tallin desde el mirador Patkuli en Toompea
Estonia Itinerarios Letonia Lituania Repúblicas Bálticas

Itinerario: Repúblicas Bálticas 2013

24 julio, 2013

Por fin se acerca el mes de agosto y con él las esperadas y merecidísimas vacaciones. El destino de este año son las Repúblicas Bálticas, un destino mucho más fresquito que el del año pasado 😉

Aunque he reservado todos los alojamientos (cuando vas tan pocos días me molesta mucho perder el tiempo buscando donde pasar la noche, la verdad), he procurado que la cancelación sea gratuita porque ya nos conocemos y sobre la marcha siempre hay algún cambio.

casa de las cabezas negras de riga
Casa de las Cabezas Negras

Y aquí os dejo la locura de itinerario por las Repúblicas Bálticas que he montado. Ninguno de los trayectos diarios superan las 3h de viaje en coche, algo primordial si luego se quiere aprovechar el día sin estar hecho polvo.

DÍA 1: MADRID – RIGA

Como el vuelo es nocturno (un poco raro, la verdad) y llegamos a Riga a las 06.35h de la mañana, aprovecharemos todo el día para perdernos por esta preciosa ciudad. 

DÍA 2: RIGA + JÜRMALA

Jürmala es una zona de playa a 30 minutos de Riga por la que merece mucho la pena pasear y quién sabe si darse un chapuzón.

DÍA 3: RIGAPARQUE NACIONAL DE GAUJA

Después de recoger el coche de alquiler, ponemos rumbo hacia el Parque nacional de Gauja donde veremos varios castillos en Sigualda, las cuevas de Gutman y Víctor en Turaida y el bello pueblo de Cèsis.

DÍA 4: CÈSISTARTU

Este día cruzaremos la frontera letona por el este hasta Tartu, la segunda ciudad más importante de Estonia y centro universitario

DÍA 5:  TARTU – LAGO PEIPSI KUREMAE – NARVA  TALLÍN

Desde Tartu iremos hacia el norte bordeando el lago Peipsi hasta llegar Ontika para ver la cascada más alta del país y los acantilados con vistas al golfo de Finlandia. De ahí pasaremos al Parque Nacional de Lahemaa para ver sus hermosas playas y la mayor cascada natural de Estonia. Llegaremos a Tallín directos a dormir.

DÍA 6: TALLÍN

DÍA 7: TALLÍN – ISLA DE SAAREMAA

Cogemos el ferry hasta la isla de Saaremaa, donde visitamos los molinos, los acantilados, el castillo y los cráters.

DÍA 8: ISLA DE SAAREMAA – SVETCIEMS 

Terminamos de recorrer lo que nos quede de la isla y comenzamos a bajar hacia Lituania. Hacemos noche por el camino en Svetciems.

DÍA 9: SVETCIEMS – SIAULAI – TRAKAI – VILNA

Lo más característico de Siaulai es la Colina de las Cruces. Terminamos el día en Trakai, una localidad a 30 minutos de Vilna.

DÍA 10: VILNA

DÍA 11: VILNA – KLAIPÈDA

Apuramos el día en Vilna y ponemos rumbo a Kalipèda, donde solo vamos a hacer noche.

DÍA 12: KLAIPÈDA – ISTMO DE CURLANDIA

Desde Klaipèda cogemos el ferry que nos llevará hasta el Istmo de Curlandia, una lengua de arena que se comunica con Kaliningrado (Rusia).

DÍA 13: KLAIPÈDA – LIEPAJA

Subimos por la costa lituana hasta Palanga para disfrutar un poco de las playas y volvemos a cruzar a Letonia para ir a Liepaja, donde muy cerquita se encuentra en pueblo fantasma de Karosta y una prisión soviética.

DÍA 14: LIEPAJA – KULDIGA – CABO DE KOLKA – PARQUE NATURAL DEL LAGO ENGURE – RIGA

Desde Liepaja subimos hasta el cabo de Kolka, donde se unen el mar Báltico y el golfo de Riga. Camino de la capital pasaremos por el Parque Natural Engure.

DÍA 15: RIGA – MADRID 

Más artículos para viajar por las Repúblicas Bálticas

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

You Might Also Like...

24 Comments

  • Reply
    Próxima aventura: Los paises bálticos - DEVOLETEO
    24 mayo, 2016 at 20:03

    […] quería terminar sin agradecer su ayuda e ideas a La mochila de mama , El rincón de Sele y Paco&Vero travels […]

  • Reply
    Victor
    29 febrero, 2016 at 16:40

    Hola de nuevo. Después de darle un millón de vueltas, y teniendo en cuenta otro millón de factores, desde llevar niños, a alojamiento, precio, …. te cuento el planteamiento: reduzco los saltos centrándome en las capitales, teniéndolas como base para ir a explorar 😀 . Me quedo las tres primeras noches en Vilnius, por lo que me da tiempo de llegar tranquilamente, ver la ciudad, y alrededores (Trakai, …); las dos siguientes noche me voy para la costa (Palanga) para un poco de playa, la zona de las dunas,…. viendo en el camino la colina de las cruces, por supuesto; Las siguientes tres noches voy para Riga, aunque me quedo en las afueras, en una Manor que tiene una pinta estupenda y muy buen precio, y desde aqui me reparto para la capital, playa, y parte del parque del Gauja; luego salgo para el norte, Tallin, cuatro noches para seguir el mismo plan, introduciendiendo si el tiempo acompaña Helsinki, Lahemaa, … Ya empiezo la bajada, parando en Tartu, aprovechando el camino por el lago Peipsi, paro de nuevo en la Manor de Riga y ver el resto del gauja que me dejé, y el Palacio de Rundale camino de Vilna. Este año me decidi por Airbnb, tenia buena pinta el asunto y algo de dinero me ahorre respecto a booking. Bueno a ver como sale la Aventura. Saludos

    • Reply
      Marta Aguilera
      29 febrero, 2016 at 17:31

      Genial Víctor! Estoy segura de que disfrutaréis muchísimo este viaje. Ya me contarás qué tal!!

  • Reply
    Victor
    18 febrero, 2016 at 16:33

    Unas dudas:
    – Con Kaunas tengo la duda, porque por lo que leido hay gente que le gusto y gente que no.
    – ¿Haría falta hacer noche en Helsinki? El planteamiento es que ya que lo tenemos tan a mano dar el salto, y estar solo el día por alli ¿no sería posible?
    – Me llamaba mucho la atención la zona de Curlandia, la codlina de las brujas, que por lo visto coindido por alli la noche de San Juan y hacen los lituanos sus cosas por alli. ¿Desde alli tengo a mano el acceso para poder bañarme? Ya vi que tengo que bañarme por la zona del mar abierto y no dentro del lago.

    Muchas gracias por tu tiempo 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      18 febrero, 2016 at 18:26

      No sé, quizá deberíais hacer noche en Helsinki porque si no vais a estar muy poco rato, no? Mirad los horarios del ferry a ver qué tal son y en función de eso decidid. Podéis dormir en Helsinki sin renunciar a nada de lo que os apunto abajo.

      1. Llegada a Vilna por la noche
      2. Vilna
      3. Vilna – Trakai – Curlandia (dormir en Klaipeda que es lo más cercano) (3h) –> O ir directos a Curlandia y dejar Trakai para el último día si no dormís en Helsinki.
      4. Curlandia (dormir en Klaipeda que es lo más cercano)
      5. Curlandia – Siauliali (colina de las cruces) (2h) – Riga (2h)
      6. Riga
      7. Riga – Parque del Gauja (Sigulda y Tureida) (1h 30min)
      8. Parque del Gauja (Cesis)
      9. Cesis – Tallin (2h 50min)
      10. Tallin
      11. Tallin – Helsinki (3h 30min) – Lahemaa (4h)
      12. Lahemaa
      13. Lahemaa – Palacio Rundale (5h 15min)
      14. Palacio Rundale – Vilna (2h 40min)
      15. Vilna – Trakai
      16. Vilna – casa

  • Reply
    Victor
    17 febrero, 2016 at 22:46

    Vamos a ver que tal este planteamiento:
    1.- llegamos a Vilna a las nueve de las noche por lo que entre recoger coche y llegar al alojamiento poco mas nos dará tiempo
    2.- El castillo de Trakai esta muy cerquita, por lo que junto a una vuelta por la ciudad tenemos el dia completo
    3.- Tiramos hacia la costa, pasando tranquilamente por Kaunas, la colina de las cruces, … para llegar a Palanga o alrededores
    4.- Sin cambiar de alojamiento pasar el dia por Curlandia
    5.- Salimos para Riga, haciendo un poco de playa por Jurmala
    6.- Riga
    7.-Tiramos por la costa hasta Tallin. Algo un poco mas de trayecto a hacer noche por Parnu.
    8.- Tallin
    9.- Queremos hacer la excursión a Helsinki
    10.- Un dia por el parque de Lahemaa
    11.- Nos vamos a Saaremaa
    12.- El día por la isla
    13,.- Llegamos al Parque del Gauja
    14.- Recorremos la zona
    15.- sallimos camino de Vilna, pasando por Rundale
    16.- Y se acaba el viaje
    ¿Como lo ves? 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      18 febrero, 2016 at 10:44

      Hola Víctor! He estado mirando tu itinerario en un mapa y me parece un poco locura porque hay algún día de muchos kilómetros y vais con niños. Entonces hay que sacrificar algo y por lo que veo, a Helsinki queréis ir sí o sí. Esto es lo que se me ocurre:
      1. Llegada a Vilna por la noche
      2. Vilna
      3. Vilna – Trakai – Kaunas (1h 15min)
      4. Kaunas – Siauliali (colina de las cruces) (2h) – Riga (2h)
      5. Riga
      6. Riga – Parque del Gauja (Sigulda y Tureida) (1h 30min)
      7. Parque del Gauja (Cesis)
      8. Cesis – Tallin (2h 50min)
      9. Tallin
      10. Tallin – Helsinki (3h 30min)
      11. Helsinki
      12. Helsinki – Lahemaa (4h)
      13. Lahemaa
      14. Lahemaa – Palacio Rundale (5h 15min)
      15. Palacio Rundale – Vilna (2h 40min)
      16. Vilna – casa

      ¿Qué te parece? He tenido que prescindir de Curlandia y de Saaremaa porque están bastante alejados y pierdes mucho tiempo en ir. Es que ir de Helsinki a Saaremaa son unas 8h (según google maps).

  • Reply
    Victor
    16 febrero, 2016 at 22:09

    Si dejó dos días completos por capital con sus noches, más la que tengo que dejar para la última en Vilna ( o la primera que para el caso es lo mismo) tengo 10 noches. Más dos en Saaremaa, más dos para llegar y hechar un día en Curlandia, me deja sólo uno que no me cuadra la ruta ….. Curlandia es imprescindible ¿no? ¿Todas las capitales por igual? Hay que ver las vueltas que le estoy dando …. 😛

  • Reply
    Victor
    16 febrero, 2016 at 18:26

    Parece que este año le estoy dando mas vueltas que el año pasado, que estuve por Croacia y la de verdad que fue mi primera experiencia de este tipo y tanto les gusto a mis hijos que este año repito por otras tierras. Pero me esta surgiendo dudas con la ruta. Cuento lo que estoy viendo y teniendo en cuenta que mi mayor condicionante son los niños: En Lituania tenemos la capital, Trakai, y de paso hacia Curlandia ver Kaunas, ya que la colina de las cruces la puedo dejar para la vuelta; en Letonia tengo viniendo desde la costa lituana (me paso de largo Liepaja), la costa hasta el cabo Kolka, el parque Engure, Riga y el parque del Gauja, y Rundale lo engancho cuando vuelva para Vilna: y en Estonia, tenemos Tartu, camino de Tallin el lago Peipsi, el parque Lahemaa, la capital, Saremaa (que tengo dudas de cuanto tiempo dedicarle) y Parnu de parada ya en el camino de vuelta. ¿Me dejo algo importante en el tintero? Solo tengo 15 dias y no se si será muy extresante el viaje para mis enanos. Y tengo dudas del tiempo a dedicar a cada sitio. A ver si me puedes dar una ayudita. GRACIAS

    • Reply
      Marta Aguilera
      16 febrero, 2016 at 18:57

      Víctor, yo dedicaría un par de días enteros a cada capital. Quizá esta ruta es un poco machacona para ir con niños, así que yo subiría de Tartu (1 noche) directos a Tallín y pasaría del lago Peipsi y Lahemaa. A Saaremaa también le dedicaría un par de días (dos noches). Parnu está bien para hacer noche, pero si es solo para hacer noche (de Saaremaa a Riga hay bastantes km) yo elegiría una población cualquiera que os pille de camino porque seguro que es más barato.

  • Reply
    Victor
    16 febrero, 2016 at 15:58

    Muchas gracias por tu ayuda. Pero ¿y esos días que me dices que me salte? ¿No merecen la pena? Y otra cosa: estoy buscando los alojamientos por booking, que al ir con niños prefiero llevarlo atado ¿algún otro sitio de confianza para reservar alojamiento?

    • Reply
      Marta Aguilera
      16 febrero, 2016 at 16:22

      Yo me habría ahorrado el paso por Liepaja y Narva. A cambio podéis pasar por el Palacio Rundale y dedicarle más tiempo a los parques naturales que son muy chulos.
      Yo siempre comparo en Booking, Kayak, Rumbo y http://www.bedandbreakfast.com/.

  • Reply
    Victor
    14 febrero, 2016 at 13:50

    ¿y como hubieras hecho la ruta circular? En mi caso en entro y salgo por Vilna por lo que me interesaría mucho … 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      16 febrero, 2016 at 10:25

      Mi ruta también es circular, solo que entré y salí por Riga, así que puedes seguir la misma nada más que empezando en Vilna. Eso sí, te recomiendo que te saltes nuestros Días 5, 13 y 14. Cualquier cosa, por aquí estoy 🙂

  • Reply
    Victor
    14 febrero, 2016 at 13:02

    Hola. Estoy preparando las vacaciones de este año para mi familia y tu guía nos viene de perlas. Una pregunta por si alguien me puede ayudar: estaba viendo que hay recomendaciones de vacunarse por el tema de la encefalitis centroeuropea, tema garrapatas ¿es necesario o sólo casos muy específicos?

    • Reply
      Marta Aguilera
      16 febrero, 2016 at 10:19

      Hola Víctor! Me alegro de que te ayude 🙂 Es un viaje muy bonito y muy fácil para hacer con la familia, ¡seguro que os encanta! Respecto a la vacunación de encefalitis centroeuropea, nosotros no nos vacunamos. He estado buscando información sobre el tema y veo que lo recomiendan si vas a acampar en zonas boscosas o a hacer excursiones. Nosotros hicimos excursiones tanto en este viaje como por la República Checa, Austria, Hungría (zonas donde se supone que está la garrapata infectada) y nunca nos ha pasado nada. Eso sí, si vais a acampar o a hacer rutas, un buen repelente porque hay bastantes mosquitos. Pero de todas formas, si os quedáis más tranquilos podéis ir a un centro de vacunación internacional y que os aconsejen bien. ¡Ya me contarás! http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

  • Reply
    Victor
    3 febrero, 2016 at 18:52

    Hola. Te estaba siguiendo por twitter pero me volaron el movil en Roma … y lo borre todo por si las moscas. Que le vamos a hacer pero hay que seguir con los planes. A ver si puedo este año hacer esta ruta tan chula para que disfrutemos toda la familia, sobre todo mis hijos … Ya te seguire preguntando

  • Reply
    Joaquín O.C.
    1 diciembre, 2014 at 9:13

    Ufff vaya planazo. Yo estoy intentando organizar uno para el año que viene y esta entrada me viene genial 😀 la pena es que “solo” tendré nueve días… ¡A ver qué me sale! 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      1 diciembre, 2014 at 10:43

      Hola Joaquín! Bueno, en 9 días te da tiempo a ver muchas cosas! Ya me contarás cómo acaba perfilado el itinerario 😉 Un saludo y gracias por pasarte!

  • Reply
    Roireto
    28 julio, 2013 at 8:25

    Pues ya te queda poco para poder disfrutar de tu plan de viaje…. Otro de esos sitios que tengo pendientes…son tantos!! así que trae notas para los que tenemos pensado viajar por esos lares en el futuro.
    Que lo paséis muy bien!!!

  • Reply
    Ruben / Lugares que visitar
    24 julio, 2013 at 17:50

    Madre mía! qué envidia! Desde luego es un viaje soñado por cualquiera!

  • Reply
    Xipo
    24 julio, 2013 at 14:02

    Te sorprenderás con Jürmala y su paya sin olas!!! Riga, es una de mis favoritas, y Kaunas, a pesar del “susto” que comenté en los comentarios de mi blog, está muy muy bien, Disfrutarás, buen viaje!

  • Reply
    Javier Domingo
    24 julio, 2013 at 11:45

    Yo me pregunto: ¿no es más lógico entrar por Tallí y salir por Vilna (o viceversa) y ahorrase muchos quilómetros y algún día?

    • Reply
      Marta Aguilera
      24 julio, 2013 at 11:53

      Lógico sí, pero no económico. Reconozco que la cagué haciendo un 8 en lugar de un círculo, que hubiera sido más lógico, pero ya no podía dar marcha atrás porque encontré un chollazo de alojamiento la penúltima noche que no puedo anular a coste 0. Así que me como mi 8 :_(

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.