Montpellier es una de las ciudades más visitadas por los franceses, y no me sorprende en absoluto. Su cercanía a la costa mediterránea, su buen ambiente universitario y su preciosa arquitectura, la convierten en una parada imprescindible del sur de Francia. Así que toma nota sobre qué ver en Montpellier en un día o dos por si estás planeando una escapadita o quieres incluirla en un roadtrip por la zona.
Confieso que no teníamos grandes expectativas puestas en esta ciudad. Lo que empezó siendo una parada intermedia de camino a Lyon, se convirtió en un lugar que nos chifló. Descubrimos que Montpellier tiene muchísima vida y un centro histórico que es una delicia para pasear y perderte por sus callejuelas empedradas. Así que la jugada nos salió genial y pasamos 24 horas increíbles en Montpellier.
Cuando tenemos poco tiempo para visitar una ciudad, una buena opción es hacer un tour guiado de un par de horas que te ayude a situarte bien. De este modo descubrirás lugares que si fueras por tu cuenta quizá no visitarías, e incluso aprenderás sobre la historia del lugar. Por eso, te aconsejo que reserves un free tour por Montpellier y luego ya dediques el resto del tiempo a visitar la ciudad por tu cuenta.
Dormir en Montpellier no es un tarea sencilla. Los hoteles son bastante caros, pero he encontrado un par que se ajustan bastante y tienen muy buenas reseñas. Uno es Hotel d’Aragon, que se encuentra a las puertas del centro histórico de la ciudad y a escasos metros de la plaza de la Comedia. El otro es Ida Chambres d’hôtes B&B, que sí se encuentra en el centro histórico pero si vas en coche puede ser un poco incómodo.
Imprescindibles de Montpellier en un día
Antes de comenzar, te voy a situar en un mapa los puntos por los que vamos a pasar. Así vas a ver qué Montpellier es una ciudad muy recogida y todo está muy cerquita, a pesar de ser la séptima ciudad más grande de Francia.
Ahora sí, ¡vamos a visitar Montpellier!
Plaza de la Comedia, el corazón de Montpellier
La place de la Comédie es el centro neurálgico de la ciudad y se encarga de separar la zona antigua de la moderna. Construida en 1755, esta explanada peatonal acoge el precioso edificio neoclásico de la Ópera Comédie y la imponente fuente de las Tres Gracias, en su extremo norte.
En el extremo sur de esta plaza en forma de óvalo se encuentra la oficina de turismo y a continuación la Esplanade de Charles de Gaulle, uno de los pulmones verdes más grandes del centro de Montpellier. Un precioso espacio arbolado con jardines, fuentes, kioskos, zonas infantiles, paseos y espacios culturales como el Pabellón Popular o Le Corum. Sin duda, un lugar que hay que ver en Montpellier, sobre todo si la visitas en verano y quieres resguardarte del calor.
L’Écusson, el centro histórico
Es el barrio antiguo de Montpellier y su centro histórico. Es fácilmente reconocible porque está muy bien delimitado por la Place de la Comédie, la Esplanade de Charles de Gaulle, el Jardin des Plantes (jardín botánico), la Porte du Peyrou (el arco del Triunfo) y la Tour de la Babote.
L’Écussón está formado por laberínticas y estrechas callejuejas empedradas, por encantadoras placitas repletas de terrazas, por tiendecitas de segunda mano, de discos, de decoración y de restaurantes. Mi parte favorita de esta zona o al menos en la que más disfruté, es donde se encuentran las iglesias de Saint-Anne y Saint Roch. Son dos barrios llenos de vida los 365 días del año y para visitarlos lo mejor es guardar el mapa en el bolsillo y dedicarse a callejear.
Una de las calles más interesantes del barrio de Saint Roch es la rue de l’Ancien Courrier que está repleta de tiendas, cafés y grafities. De ella sale la rue du Bras de Fer, donde hay unas escaleras de colores muy fotogénicas, suelos de mármol y fachadas muy bonitas. Muy cerquita se encuentra la plaza de Saint Roch, coronada por un precioso trampantojo.
Como curiosidad, comentarte que Saint Roch es el patrón de la ciudad. Cuenta la leyenda que fue un peregrino que nació en Montpellier a finales del siglo XIII y que protegió a la ciudad de diferentes epidemias. Por este motivo, se convirtió en su patrón y se le dedicó la iglesia de Saint Roch.
Justo en el otro extremo de l’Écusson (cruzando la rue Roch) se encuentra la plaza de Canourge, que es otro lugar ideal para sentarse a tomar algo en alguna de sus terrazas. Este lado del casco antiguo es bastante más tranquilo y las calles son más amplias.
Porte du Peyrou, el arco del Triunfo de Montpellier
Este símbolo histórico de la ciudad francesa está inspirado en el Arco del Triunfo de París. Fue diseñado por el arquitecto François d’Orbay y rinde homenaje al reinado de Luis XIV. Su visita es una parada obligatoria en Montpellier, sobre todo porque da paso a los impresionantes jardines Peyrou.
Promenade Peyrou
El conjunto que forman los jardines y la plaza Peyrou se conoce como Promenade Peyrou y es uno de los lugares más emblemáticos de Montpellier. Este precioso paseo rodeado de árboles y dominado por una estatua ecuestre de Luis XIV se encarga de unir el arco del triunfo con el Château d’eau y el acueducto de Saint-Clément.
Sin duda es uno de los lugares que hay que visitar en Montpellier, no solo porque es uno de los puntos de encuentro favoritos entre los locales, sino porque es el punto más alto de la ciudad y también el más tranquilo.
Es bastante habitual encontrar grupos de amigos charlando, parejas paseando, gente haciendo deporte, familias de picnic… Además, en verano es un buen lugar para cobijarse del sol.
Château d’eau y acueducto de Saint-Clément
Al final del paseo Peyrou se alza el Château d’eau y el acueducto de Saint-Clément, uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Montpellier.
El acueducto de Saint-Clément se construyó en el siglo XVIII para poder abastecer de agua potable a la ciudad. Llegó a medir 14 kilómetros de largo para poder conectar el nacimiento del río con el depósito de agua. Actualmente solo se conservan 800 metros. Por su parte, el Château d’eau es una cisterna creada en el siglo XVIII para almacenar y distribuir el agua potable procedente del acueducto. Sin duda, dos lugares que hay que ver en Montpellier.
Catedral de Saint Pierre y Jardin des Plants
Toda gran ciudad europea tiene una catedral y Montpellier no podía ser menos. La catedral de Saint Pierre es el monumento más impresionante de la ciudad y la iglesia más grande de la región de Languedoc-Rosellón.
Lo primero que llama la atención de esta construcción es su inusual fachada principal: dos grandes pilares exentos de 4,55 m de diámetro y un baldaquino delante del portal principal. Estos atributos pueden confundirte y hacerte pensar que estás frente a la entrada de una gran fortaleza, pero nada más lejos de la realidad.
Sus orígenes se remontan a 1364, año en el que se fundó el monasterio-colegio Saint-Benoît Saint-Germain y cuya capilla fueron los cimientos de la actual catedral. Fue erigida catedral en 1536, cuando la sede episcopal se trasladó desde la localidad costera de Maguelone a Montpellier.
A pocos metros de la catedral se encuentra el Jardin des Plants, el jardín botánico de Montpellier. Es uno de los más antiguos de Francia y uno de los más importantes de Europa. Está gestionado por la Universidad de Montpellier y su visita es gratuita.
Dónde comer en Montpellier
No hay que ser un lince para saber que en un día no nos dio tiempo a probar todos los restaurantes de Montpellier. Sin embargo, acertamos de lleno con el sitio que escogimos para comer. Salimos muy contentos con nuestro hallazgo y por eso quiero recomendarlo.
El sitio en cuestión se llama Auden y está muy cerquita de la plaza de San Roque. Es un restaurante vegetariano y aunque nosotros somos carnívoros, ¡nos chifló! Pedimos un bowl de berenjena asada, humus, aguacate, cebolla roja, quinoa y espinacas que estaba brutal, y un wrap que contenía más o menos los mismos ingredientes. En serio, de-li-cio-so.
Hasta aquí esta pequeña guía para visitar Montpellier en un día. Espero que te haya animado a incluir esta preciosa ciudad en tu próximo viaje por el sur de Francia. Si necesitas más inspiración para visitar por esta zona, escribí un artículo sobre el Périgord Negro en el que encontrarás información muy útil.
Más artículos para viajar por Francia
- Guía para visitar Lyon en un fin de semana
- Qué ver en Montpellier en un día o dos
- Ruta circular por los lagos de Néouvielle
- Ruta por los pueblos más bonitos del Périgord Negro
- Tren de Artouste: el tren de los Pirineos
- Ruta al Circo de Gavarnie y al refugio de Espuguettes en el Pirineo francés
- Ruta a las faldas del Vignemale: desde el Pont d’Espagne al refugio de Oulettes Gaube
- Itinerario: roadtrip por los Altos Pirineos en furgoneta 2021
- Las mejores estaciones para esquiar en Francia
- Los mejores planes con niños para disfrutar de Francia en verano
- Esquiar en verano en Europa… ¡es posible!
- Las 10 mejores estaciones de esquí de Europa
- Pic du Midi, el faro de los Pirineos
- #Quedadaesquí: esquiar en Peyragudes
- La plaza de la Bolsa de Burdeos y el Espejo de agua
- Un paseo en bici por el sur de las Landas
- #QuedadaEsquí: esquiar en Saint-Lary
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
No Comments