Albania es una fuente inagotable de sorpresas, y Theth es una de ellas. Hasta este pueblecito localizado en el corazón de los Alpes albaneses llegamos a pie desde Valbona. Una travesía de casi 7 horas que nos regaló las vistas más bonitas de todo nuestro roadtrip por Albania.
Muchos piensan en este país como un destino de sol y playa, y se olvidan de uno de sus mayores tesoros: su entorno natural. Y es que nos encontramos frente a uno de los lugares más montañosos del mundo ya que dos tercios de su territorio son montañas. Desde luego, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Cómo llegar a Theth
Llegar a Theth es relativamente sencillo. Una de las opciones más habituales es hacer el trekking de Valbona a Theth. Es una travesía de unos 16 km que exige estar en buena condición física, porque aunque no tenga dificultades técnicas, son más de 6 horas subiendo y bajando montañas. Mi recomendación es empezarlo en Valbona y terminarlo en Theth, no al contrario.
Si solo dispones de un día o no quieres hacer el trekking, puedes llegar a Theth desde Shköder por carretera. Son 76 km y dos horas de trayecto. Los últimos 15-20 km de recorrido son por una pista de montaña sin pavimentar muy estrecha y con gravilla que pone a prueba tu vértigo. A no ser que viajes en un 4×4, te recomiendo que cojas alguno de los minibuses que salen de la ciudad por 10€ por persona. Pregunta en tu alojamiento de Shköder o en la oficina de turismo para tener más información sobre horarios y puntos de recogida.

Otra opción es contratar una excursión guiada que te recogerá en tu alojamiento o un punto de encuentro de Shkoder y te llevará a recorrer los puntos más interesantes de Theth durante un día entero. Una oportunidad muy interesante si no quieres estar dependiendo de los horarios del transporte público.
Del mismo modo, para salir de Theth también te aconsejo que preguntes en tu alojamiento o en la oficina de turismo. Nosotros teníamos la idea de coger uno de los minibuses que salía a las 12 de la mañana, pero finalmente cogimos un taxi compartido entre cuatro por 15€ por persona que salía a las 8 am.
Qué ver en Theth
Theth es el pueblo de montaña más famoso de Albania y fue fundado en el siglo XVII por albaneses católicos. Cuentan que se refugiaron en esta zona para huir de la invasión otomana, y la consiguiente conversión al islam, y así preservar sus costumbres.

Durante más de tres siglos, este pueblecito ha estado aislado del resto del mundo. Las malas comunicaciones terrestres y sus complicadas condiciones de vida, no favorecían nada su acceso. Sin embargo, estas trabas le han convertido en un remanso de paz. Un lugar donde el tiempo pasa despacio y la vida parece que no avanza. Un soplo de aire fresco dentro de un mundo que gira a la velocidad de la luz.
Theth es la puerta de entrada perfecta para comenzar a explorar el Parque Nacional de Theth. Además de tener mucha más vida que Valbona, cuenta con un par de lugares que merecen mucho la pena visitar. Por ello, te recomiendo que pases al menos un par de noches en este pueblo. ¡No te arrepentirás!
Cascada y cañón de Grunas
Con sus 30 metros de altura, la cascada de Grunas es una de las más espectaculares de Albania. La ruta es muy sencilla y bonita, aunque a veces no está demasiado bien indicada. Por eso, es conveniente llevar el track en el móvil.
Este paseo comienza en Theth y transcurre a lo largo del río Lumi en dirección sur. Llega un punto en el que hay que cruzar un destartalado puente rojo, pero nosotros decidimos bordearlo porque no nos daba mucha confianza. La ruta termina con una subida con bastante pendiente hasta la cascada. ¡No hay mejor recompensa para el último esfuerzo!

- Tipo de ruta: Lineal
- Distancia: 2,5 km (depende de a qué altura de Theth comiences)
- Tiempo estimado: 45 minutos
- Dificultad: Fácil
- Track de Wikiloc
Blue Eye (Syri i Kaltër en albanés)
Cada vez son más los turistas que se acercan a Theth atraídos por las preciosas imágenes del Blue Eye. Esta piscina natural de aguas azul turquesa es la joya de la corona del Parque Nacional: el punto más vistoso y espectacular de la zona. Así que sí, merece mucho la pena acercarse a verlo.

Cómo llegar al Blue Eye
Existen varias formas de llegar hasta el Blue Eye:
1. A PIE EN UNA RUTA CIRCULAR O LINEAL. Esta excursión se puede hacer en dos sentidos: por la margen derecha del río o por la izquierda. Da igual por donde vayas ya que ambas se juntan en la aldea de Nderlysaj.
1.1 Si decides empezar la ruta por la margen derecha, cruzarás el río Lumi por el centro del pueblo, casi a la altura de la oficina de turismo. Ahí empieza una pista sin asfaltar y bastante monótona que llega hasta Nderlysaj. La vuelta a Theth la puedes hacer por este mismo camino en una ruta lineal o hacerla circular y volver por la margen izquierda. De este modo podrás ver la Cascada de Grunas.
- Tipo de ruta: Lineal o circular
- Distancia: 22 km (ida y vuelta). Incluye desvío a la Cascada de Grunas
- Tiempo estimado: 6 horas (ida y vuelta)
- Dificultad: Moderada
1.2 Si, por el contrario, decides empezar la ruta por la margen izquierda, cruzarás el río Lumi cuando llegues a Nderlysaj. Este camino es bastante más bonito, aunque peor señalizado. A los pocos kilómetros de empezar, te puedes desviar para ver la Cascada de Grunas. Al igual que en la anterior alternativa, tienes dos opciones: hacer la ruta lineal y volver sobre tus pasos o hacerla circular y llegar a Theth por la otra margen del río. Esta segunda opción me parece la más acertada porque a la vuelta, que ya estás más cansado, siempre puedes intentar hacer dedo para que te baje algún coche. Eso fue lo que hicimos nosotros, aunque nos costó bastante encontrar un coche que nos bajara.
- Tipo de ruta: Lineal o circular
- Distancia: 22 km (ida y vuelta). Incluye desvío a la Cascada de Grunas
- Tiempo estimado: 6 horas (ida y vuelta)
- Dificultad: Moderada
- Track de Wikiloc
2. EN COCHE HASTA LA ALDEA DE NDERLYSAJ. Si no te ves capaz de hacer tantos kilómetros, tienes la opción de contratar un taxi. Dependiendo de tus capacidades físicas, este puede llevarte hasta Nderlysaj y recogerte ahí a una hora acordada para volver a Theth. O, puedes hacer la ida a pie y contratar solo la vuelta desde la aldea.

Ambas opciones (a pie o en coche) desembocan en la aldea de Nderlysaj. Desde este punto hasta el Ojo Azul hay que salvar una subida intensa de 2,5 km por un sendero entre las montañas. Es el tramo más exigente de la ruta, pero sin duda el más bonito. Al llegar al final del camino vemos compensado con creces cada metro de ascenso: una preciosa poza azul turquesa, donde solo los más valientes se atreverán a darse un baño en sus gélidas aguas.

En este momento te das cuenta de que cualquier foto que hayas visto de este lugar no le hace justicia. El abanico cromático que presenta el paisaje es espectacular, el entorno es maravillo y poder disfrutarlo es todo un privilegio.
Iglesia y torre del aislamiento
Aunque la mayor carga turística de Theth recae sobre el Blue Eye y la Cascada de Grunas, seguramente acabes dando un paseo por el pueblo antes de cenar. Uno de los edificios más fotografiados es la iglesia de 1892 que durante el régimen comunista se convirtió en un centro de salud. Su silueta con las montañas de fondo es una de las imágenes más conocidas del Parque Nacional de Theth.

La torre del aislamiento también recibe muchos curiosos atraídos por su historia. Este tipo de torres estaban repartidas por todo el norte del país y durante una época tuvieron una única función: dar refugio a quien tenía una deuda de sangre (por un asesinato) antes de afrontar su destino. Durante la época comunista, las torres que seguían en pie se abandonaron o se convirtieron en graneros.
Dónde dormir en Theth
Al contrario que en el Valbona, la mayoría de los alojamientos en Theth están un poco más concentrados. Así que si no llevas reserva, te será mucho más fácil ir de puerta en puerta a pie.
La ubicación es uno de los puntos más importantes a la hora de reservar. Procura que esté más o menos céntrico (cerca de la oficina de turismo, para que te hagas una idea), porque puede que encuentres alguna ganga a las afueras pero tengas que caminar 3 o 4 km.

Nosotros nos hospedamos en Guesthouse Shpella, una casita de huéspedes encantadora y muy bien de precio. Los chicos que lo gestionan son gente joven, muy amable y dispuestos a ayudarte en la planificación de tus días en Theth. Además, todas las noches organizan cenas para sus huéspedes y para cualquiera que quiera apuntarse. Por un precio más que razonable, te sientas a una mesa larga en el jardín a degustar auténtica cocina albanesa.

Al igual que sucedía en Valbona, los cortes de luz son muy frecuentes y pueden durar varias horas. Acuérdate de llevar una batería externa para cargar tu móvil y la cámara.
¿Qué te ha parecido Theth? Para mí es uno de los lugares más bonitos y especiales de Albania. Desde luego, un buen incentivo para seguir descubriendo los Alpes albaneses.
Más artículos para viajar por Albania
- Guía para visitar Tirana, la historia viva de Albania
- Un paseo por Berat, la ciudad de las mil ventanas
- Gjirokastër, la ciudad más inclinada de Albania
- Përmet: rafting por el río Vjosa y aguas termales
- Korçë, centro cultural e intelectual de Albania
- Theth, el corazón de los Alpes albaneses
- Guía completa para hacer la ruta de Valbona a Theth
- Qué ver en Albania: 5 lugares que no te puedes perder
- Itinerario: roadtrip por Albania
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
10 Comments
tamara
16 agosto, 2024 at 16:55Hola queremos hacer la ruta de valvona a teth y ese mismo dia sería posible ver las cascadas y el blue eye? hay disponible algun vehiculo que te lleve a las cascadas y luego al blue eye?
gracias de antemano
Marta Aguilera
27 agosto, 2024 at 10:09Hola Tamara. El mismo día que llegas a Theth desde valbona caminando podrías ir a ver las cascadas sin problema. Y dependiendo de la hora que llegues a Theth podrías ir a ver el Blue Eye si contratas un taxi que te acerque (luego solo te quedaría subir un poco a pie). Las dos cosas en el mismo día lo veo complicado. Mi consejo es que hagas dos noches en Theth para hacer las cascadas y el blue eye al día siguiente, tranquilamente y disfrutándolo. Un saludo!
Angel
28 junio, 2024 at 9:13Buenos días!!
He leído que ya se puede llegar hasta Theth en coche sin problema porque han asfaltado la carretera, ¿Es correcto?
Nuestra idea es pasar un par de días por la zona con el coche de alquiler, y habíamos pensado el primer día, que llegaremos sobre mediodía, ir en el coche hasta Nderlysaj, para hacer desde ahí la ruta al Blue Eye, volver a cenar/dormir a Theth, y el día siguiente hacer la ruta hacia Valbona pero solo hasta la mitad, hasta la parte más alta, y volver de nuevo a Theth para dormir la segunda noche allí. El tercer día ya nos iríamos hacia el sur para seguir el viaje.
¿Lo ves viable, o hay algo que tenga que tener en cuenta?
Muchas gracias!
Marta Aguilera
28 junio, 2024 at 10:04Hola! Muchas gracias por tu comentario, porque he estado buscando información y efectivamente han asfaltado la carretera para llegar a Theth. Aún así, te aconsejo que circules con cuidado porque por lo que he leído, sigue siendo estrecha y sin arcenes. El plan que llevais me parece muy buena opción y factible. Aún así, os recomiendo hacer la opción que propongo en el blog: https://www.lamochilademama.com/ruta-de-valbona-a-theth-albania/
Un saludo!
Ana
23 julio, 2023 at 10:22Hola,
Muy útil la información pero creo que hay dos blue eye uno en theth y otro en saranda
¿Cuál recomiendas?
Un saludo y gracias 🙂
Marta Aguilera
12 septiembre, 2023 at 12:46Recomiendo el de Theth! El otro es un hervidero de gente y el de Theth suele tener menos gente.
Ana
12 julio, 2023 at 23:08Hola!! Excelente.
Dices lo siguiente: Mi recomendación es empezarlo en Valbona y terminarlo en Theth, no al contrario.
Puedo saber porque?
No me aclaro mucho con los horarios y recomendaciones que le me lian…
Tampoco sabemos si empezar por el norte o por el sur del país.
Llegamos a la 1am de la mañana, y quiero saber bien cómo organizarlo. Cogeremos coche de alquiler pero queremos hacer la ruta a los alpes con su bus, su barco y toda la feria, así que dejaríamos el coche unos días parado.
Vamos un total de 9 días completos en octubre.
Grrrraaaaaacias!!!
Marta Aguilera
13 julio, 2023 at 11:02Hola, Ana! Mi recomendación es esa porque así lo hice yo y me pareció que la logística era buena. Pero si quieres hacerlo al revés, perfecto! El camino va a ser el mismo y el disnivel también, jejeje. Nosotros empezamos por las montañas y dejamos el sur y la playa para el final, como colofón. Alquilamos el coche en Tirana y lo dejamos varios días aparcado en el hotel de Shkoder mientras hacíamos la ruta por la montaña. La gente del hotel fue majísima porque nos dijeron que podíamos dejar el coche ahí sin problema y además ellos nos gestionaron la ida a Valbona. Un saludo!
Callejera viajera
25 febrero, 2023 at 1:25Muchísimas gracias por la información.
Queremos ir a Albania en Junio y nos ha sido de gran ayuda.
Marta Aguilera
28 febrero, 2023 at 17:09Muchas gracias a ti por el comentario. Me alegra mucho haberos ayudado y disfrutad mucho del viaje!