ambiente de tartu
Estonia Repúblicas Bálticas

Tartu, una ciudad con ‘mucho rollo’

12 junio, 2014

Cuando planeamos nuestro roadtrip por las Repúblicas Bálticas, Tartu no estaba entre nuestros planes. Sin embargo, fue una ciudad que incluimos sobre la marcha y fue un gran acierto, sin ninguna duda. Nos pillaba de camino al siguiente destino y nos topamos con una ciudad vibrante y con mucho ambiente.

No esperábamos absolutamente nada de Tartu, y nos lo dio todo. Con Tartu nos la jugamos y ganamos. Nos dejamos absorber por su ambiente, por sus callejuelas, por su ausencia de turistas y por la bulliciosa vida universitaria a pesar de ser pleno mes de agosto.

Tartu golpe de acordes

Llegamos a esta bonita ciudad en pleno tARTuFF, un festival de cine de autor y documentales al aire libre que se organiza cada mes de agosto en la preciosa Raekoja Plats (plaza del Ayuntamiento). Además, los recitales de poesía y conciertos de música indie estonia repartidos por distintos puntos de la ciudad, completan el amplio programa de un festival hasta ahora desconocido para nosotros.

Raekoja-Plats-plaza-del-ayuntamiento-de-tartu-en-estonia
Plaza del ayuntamiento

Lo que iba a ser un tranquilo día por Tartu se convirtió en una gymkana de acordes. Nos olvidamos del mapa y acabamos descubriendo una de las ciudades más importantes de Estonia guiándonos por la música. Nos topamos con varios conciertos en pequeños patios y callejuelas con puestos de bebida y sillas para los asistentes.

frankie-animal-en-el-festival-tartuff-de-tartu-2013
Frankie Animal

Gracias a este festival descubrí la que parece ser una de las sensaciones de la escena indie estonia, Frankie Animal. Este cuarteto nos terminó de cautivar con una tranquila y melódica interpretación de Lonely Boy de The Black Keys. Y para muestra, un vídeo:

La lluvia amenazaba con aparecer en escena, así que nos cobijamos en lo que nos pareció la cuna del underground tartuense: Genialistide Klubi. Este curioso local tiene una decoración basada en el reciclaje, las paredes atestadas de libros, música flotando de un tocadiscos y algún que otro gafapasta acariciando las teclas de su MacBook.

Llegamos hasta aquí atraídos por la música. Al parecer era un ensayo de uno de los conciertos programados para la noche. Al parecer, este club tiene una sala donde se pueden proyectar películas o incluso acoger a un grupo de teatro o un concierto de música.

interior-del-Genialistide-Klubi-en-tartu
Interior de Genialistide Klubi

Nos pareció un gran sitio para sentarnos a merendar y así esperar a que la lluvia amainara. Aunque es un lugar muy agradable para pasar la tarde, tiene pinta de que por la noche cambia las tartas de zanahoria por chupitos de jagermeister y gintonics

👉 Si reservas tu alojamiento en Tartu desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊

Qué ver en Tartu

Cuándo me peguntan qué es lo que más me gustó de Tartu no puedo contestar nada concreto. Es todo y nada a la vez. Que el ambiente del festival tuvo algo que ver en nuestro cuelgue adolescente no lo dudo en absoluto, pero que Tartu tiene rollo por sí sola es algo que tampoco se puede negar.

Esta pequeña ciudad al este de Estonia engloba mucho arte urbano, una gran pasión por la cultura y una arraigada conciencia sostenible. Además, es muy interesante pasear por sus calles y ver el marcado contraste entre la perfecta alineación de impolutas construcciones al rededor de la plaza del ayuntamiento y en su calle principal, respecto a  los edificios e iglesias descuidados o abandonados de las calles adyacentes.

street-art-en-tartu
Street art

Sin embargo, si me tengo que inclinar por un lugar, ese es Toomemägi (colina de la catedral). Es el origen de Tartu y el escondite preferido de sus habitantes cuando las temperaturas veraniegas se disparan. En este parque de estilo inglés se encuentran las ruinas de la antigua catedral gótica de la ciudad. Se ubica en lo más alto de la colina y fue la catedral de ladrillo de mayor tamaño del este de Europa. Hoy en día alberga la biblioteca universitaria que hace a su vez de Museo de Historia Universitaria. 

parque-Toomemagi-en-tartu
Parque Toomemägi

Este parque es ser el epicentro de la vida estudiantil de Tartu. Aquí se reúnen cientos de estudiantes cada fin de semana para pasar el rato, pasear, hacer picnics, ejercicio e incluso estudiar si la temperatura lo permite. Además, cuando acaba el curso, es tradición subir hasta aquí para quemar los apuntes en la Piedra de los Deseos.

ruinas-de-la-catedral-de-tartu-en-el-parque-Toomemagi-estonia
Ruinas de la catedral gótica

Las esculturas de Tartu

Otra de las cosas que llamó nuestra atención fueron las esculturas. La más bonita y conocida es la de la pareja de estudiantes besándose bajo un paraguas . Se encuentra frente a la fachada principal del Ayuntamiento y es uno de los símbolos inequívocos de esta ciudad universitaria. Así que ya sabes, si vienes a Tartu, no te olvides de visitarla.

estatua de estudiantes besándose bajo un paraguas
Pareja de estudiantes besándose bajo un paraguas

Otra escultura famosa es la de Óscar Wilde y el escritor estonio Eduard Vildesu. Se encuentran en un banco en posición de charla amistosa. Si esta escena fuera real, seguramente estarían ultimando los detalles para crear un club de lectura, ¿no te parece?

escultura-de-oscar-wilde-y-eduard-vilde-en-tartu
Óscar Wilde y Eduard Vildesu

La última escultura que nos encontramos en nuestro paseo por Tartu fue una maraña de tubos incomprensible. Sin embargo, ¡tiene truco! Si te acercas y prestas atención, podrás reconocer la cara de un hombre. Más tarde descubrimos que esta “escultura inteligente” forma la caricatura de un famoso profesor estonio llamado Yuri Lotman.

escultura-inteligente-de-tartu-en-estonia
Escultura inteligente

Como decía, la cultura toma un papel muy importante en la vida de Tartu y quizá gran parte de esta ventaja se la deba a la universidad. Está claro que cuando una ciudad es universitaria el ambiente y los movimientos sociales y culturales afloran como setas.

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos para viajar por Estonia

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

6 Comments

  • Reply
    Marcello Arrambide
    2 julio, 2014 at 18:32

    Un lugar plasmado de cultura, y lugares interesantes, saludos.

  • Reply
    ameserosviajeros
    13 junio, 2014 at 9:47

    Qué bonita es Estonia! Nosotros tenemos pendiente la ruta Estonia-Lituania-Letonia. Ya había oído hablar de Tartu, pero no había tampoco profundizado mucho en esta ciudad, así que me ha gustado mucho leerte hoy! Mis ganas de ir a este precioso país no han hecho más que crecer :)!

    • Reply
      Marta Aguilera
      13 junio, 2014 at 10:43

      Yo hice esa ruta el verano pasado y volví encantada!! Poco a poco voy escribiendo sobre ella en el blog por si os animáis a hacerla =)
      Mola mucho dejarse sorprender por los lugares, así que aunque te la juegues un poco, siempre está bien “no llevar la lección aprendida” 😉

      • Reply
        Paco
        4 julio, 2014 at 1:05

        Voy a Tallin en 15 dias. Me recomiendas hacer la ruta Tallin- Tartu – Riga alquilando un coche?

        • Reply
          Marta Aguilera
          4 julio, 2014 at 10:43

          Hola! Pues depende de la idea que tengas… Si solo vas a ver esos tres lugares, quizá te salga más barato ir en autobús de una a otra. Si dispones de unos cuantos días, te recomiendo que alquiles coche veas más sitios entre medias como el Parque Nacional de Gauja o el Lago Peipsi.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.