casita azul de jurmala
Letonia Repúblicas Bálticas

Jurmala, una playa sin olas a pocos kilómetros de Riga

11 septiembre, 2013

Cuando aterrizamos en Riga, una bofetada de calor nos dio la bienvenida y nuestro deseo de pasar un verano fresquito poco a poco fue haciendo aguas. Por eso, en nuestro segundo día en la capital letona decidimos ir a pasar el día a Jurmala, uno de los balnearios más grandes del país.

Mereció mucho la pena sacrificar unas horas en Riga por pasar casi todo el día a remojo en el mar Báltico. Si vienes a Letonia en verano, ¡no lo dudes! Echa un bañador a la mochila y a disfrutar de las tranquilas aguas de los mares del norte.

Bañarse en Jurmala, a orillas del Báltico

El agua del mar Báltico no se caracteriza precisamente por ser cristalina ni por su braveza. Aunque estaba limpísima (no podía ser de otra sabiendo lo pulcros que son los letones), tenía un tono marrón que no invitaba en absoluto a alimentar mi instagram con un poco de #piestureo en la orilla. Sin embargo, la playa en general está fenomenal: kilométrica (33Km para ser exactos), de arena finísima y respaldada por bosque. ¡Una maravilla!

playa de jurmala
Playa de Jurmala

Se podía decir que Jurmala es la versión báltica de la Costa Azul francesa. Solo hay que darse una vuelta para caer en la cuenta de que este lugar es el refugio veraniego de rusos con alto poder adquisitivo: coches de alta gama y gente guapa se mezclaban con turistas y locales ansiosos de un poco de playa en días de calor.

Como ya comenté en el anterior artículo sobre Riga, los letones son gente muy limpia y además me gustaría añadir que también son muy respetuosos. Me sorprendió que nadie fumara en la playa. La gente salía a los caminitos de acceso para fumar un cigarrillo y así ni molestaban al de al lado ni ensuciaban la playa.

Playa de jurmala
Playa de Jurmala

Al parecer, no está muy bien visto fumar y hasta estando en la calle puedes llevarte una mala mirada. Además no encontré ni un solo papel, cáscara de pistachos ni absolutamente nada que no fuera arena, piedrecitas, conchas o algas. ¿Os había dicho ya que los letones son limpísimos?

jurmala-letonia-3

Recorriendo el pueblo de Jurmala

Este encantador pueblecito está absolutamente preparado para el turismo. Solo hay que pasear por Jurmala iela, su avenida principal, para darse cuenta del ambientazo y la vida que se respira en este lugar. Hay decenas de cafés y restaurantes con terraza, tiendecitas, hoteles-balnearios y hasta un casino.

jurmala-letonia-4
Paseando por Jurmala iela

Pasada esta avenida hay un enorme y tupido parque dividido en senderos y carriles bici. Todos ellos se entrecruzan y pasan por diferentes puentes. Da gusto pasear por un parque sin miedo a ser atropellado o llevarte a un patinador por delante. Sin duda, es uno de los lugares favoritos de los habitantes de Jurmala.

parque-de-jurmala-letonia-2
Parque de Jurmala

En medio del parque hay una altísima torre panorámica con unas interminables escaleras. Reconozco que subir da bastante vértigo porque el suelo es de rendija y se ve todo lo que hay abajo. Desde arriba te haces una idea de la gran extensión y espesor de este parque. Solo se ven las copas, y eso que está en pleno centro de Jurmala.

vistas del parque desde la torre
Vistas del parque desde la torre

Por cierto, llegar a Jurmala es muy sencillo. En coche no tiene pérdida gracias al GPS y en transporte público, que es como fuimos nosotros, tardas 30 minutos. Desde la estación de Riga hay que coger un tren con destino Dubulti y bajarse en la estación de Majori, que es el pleno centro de Jurmala.

jurmala-letonia
Centro de Jurmala

Después de pasar toda la mañana y parte de la tarde en remojo y de paseo, llegó el momento de despedirnos del Báltico y regresar a Riga.

Más artículos para viajar por Letonia

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

14 Comments

  • Reply
    Oriana19
    9 enero, 2021 at 3:18

    Excelente post amigo, es un lugar muy hermoso para visitar, soy amante de los lugares abiertos y frescos.

    • Reply
      Marta Aguilera
      22 junio, 2021 at 12:42

      Gracias! A mí también me encantan ese tipo de lugares 🙂

  • Reply
    Bernadeth
    8 enero, 2021 at 19:04

    ¡Wow! Qué lugar más hermoso, quedé enamorada, además también es importante resaltar que la forma en que lo describes en el artículo es excelente, espero poder viajar pronto.

    • Reply
      Marta Aguilera
      22 junio, 2021 at 12:41

      Muchas gracias, Bernadeth! Espero que puedas conocerlo pronto 🙂

  • Reply
    Carlos95
    1 diciembre, 2020 at 3:19

    ¡Que hermoso lugar! Me encanto igualmente toda la vegetación y el aire libre. A mi me encanta los lugares así, uno que me dejo marcado fue Salento en Colombia, una maravilla de pueblo con espacios abiertos llenos de libertad

    • Reply
      Marta Aguilera
      22 junio, 2021 at 12:41

      Tendré que ir a Colombia para conocer ese estupendo lugar!!

  • Reply
    ale de Viajar Cueste lo que Cueste
    16 septiembre, 2013 at 21:25

    totalmente interesante y unico este post, te felicito y gracias por compartir tus vivencias un abrazo viajero

  • Reply
    MOCHILEANDO POR EL MUNDO
    11 septiembre, 2013 at 18:02

    Jeje yo estoy acostumbrada al mar “bajo”: en el Adriatico (Zona del Friuli Venezia Giulia) el mar es así…si lo pillas en marea baja para bañarte tienes que andar y andar y andar! Así qu la 1º vez que me bañe en Barcelona me quedé flipando! Letonia se ve muy bonita!! :_) un abrazo

    • Reply
      Marta Aguilera
      19 septiembre, 2013 at 13:55

      Merece la pena darse una vuelta por estos países. A mí me han encantado!!!
      Un abrazo!!!

  • Reply
    thewotme
    11 septiembre, 2013 at 15:47

    Oye pues me parece una pasada de lugar, … vale que la playa no sea una playa como en españa … y que el sol no sea tan “rico rico” como aquí …. o que no haya terracitas para una cañita con unas bravas pero el lugar me parece precioso! …
    De verdad, me ha fascinado!.

    Saludos.

    • Reply
      Marta Aguilera
      19 septiembre, 2013 at 13:53

      Jajajaja, sí, lo único que mola (mola mucho) es el entorno!! Algo así sueles encontrarlo en playitas escondidas y por las que casi tienes que despeñarte para llegar, y sin embargo esta es la de la ciudad/pueblo!!
      Un saludo Alfonso!!

  • Reply
    Noelia
    11 septiembre, 2013 at 14:16

    Qué maravilla de lugar con ese bosque!! y que nadie fume a tu alrededor… Una ciudad que nunca he pensado en ternerla como destino… Lo que ayuda leer post de viajes!!! ;))

    Un saludo!!

    WomanToSantiago

    • Reply
      Marta Aguilera
      19 septiembre, 2013 at 13:51

      Noelia, las Repúblicas Bálticas merecen muchísimo la pena, así que te animo a que les hagas una visita!!!
      Un saludo!!

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.