Después de una semana intensa de trabajo, lo que más apetece es pasar unos días de desconexión absoluta. Reconozco que me gusta mucho hacer escapadas de fin de semana a capitales europeas, aunque tal y como está la situación ahora mismo, no es el mejor plan. Pero no por ello renuncio a mi pequeño placer. Por eso, me he propuesto darle un buen repaso a la geografía española.

Por suerte, vivimos en un país con un montón de recursos culturales, naturales y gastronómicos que nada tienen que envidiarle a otras ciudades de Europa. Así que organizar escapadas de fin de semana por España es un placer absoluto. Una de las mejores herramientas para planificarlas es Omio, un metabuscador que suele ser mi gran aliado para cualquier viaje, sobre todo por Europa o la península. Esta web te ofrece un listado con las opciones más rápidas y baratas para desplazarte a tu destino en tren, en autobús o en avión.
Escapadas de fin de semana por España
En familia, con amigos, en pareja, en solitario… Cualquiera de las escapadas de fin de semana que te voy a proponer, ¡son perfectas! ¿Te vienes a descubrirlas?
Córdoba, ciudad califal
Dos días son suficientes para quedar prendado de esta bellísima urbe cargada de historia. Es el mejor punto de partida para conocer nuestras raíces árabes, y una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental, cultural y gastronómica. Prueba de ello es que en 2018 se convirtió en la primera ciudad con cuatro Declaraciones Patrimonio de la Humanidad.

Así que si finalmente decides incluir a Córdoba en tu listado de escapadas de fin de semana por España, no te olvides de visitar sus principales atractivos turísticos como la imponente Mezquita, la interesante Medina Azahara o el Alcázar de los Reyes Cristianos. ¡No te defraudarán! Si quieres, puedes reservar tus visitas guiadas desde aquí.

Por último, para que la escapada a Córdoba sea redonda, no te puedes ir sin catar su deliciosa gastronomía como el famoso salmorejo, la mazamorra o los flamenquines. Eso sí, todo ello regado por unos vinos con D. O. Montilla Moriles.
👉 Si reservas tu alojamiento en Córdoba desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
De paseo por Pamplona
Si me preguntan qué es lo que más me gustó de Pamplona, lo tengo clarísimo: la armonía arquitectónica de su casco antiguo, el ambientazo que inunda la calle Estafeta y su deliciosa gastronomía. Pero es cierto que uno de los mayores reclamos turísticos de la capital navarra son los San Fermines y Hemingway. Así que si lo que buscas es seguir los pasos del escritor y conocer un poco más a fondo esta popular fiesta patria, vas a disfrutar un montón de esta escapada. Si te apetece profundizar más en tu visita a la capital de Navarra, te aconsejo que reserves un free tour desde aquí.

A pocos kilómetros de Pamplona se abre el precioso y misterioso Valle del Baztán. Así que si a esa escapada de fin de semana le puedes rascar un par de días más, te recomiendo que te pierdas por los preciosos pueblos que lo recorren como Elizondo, Almandoz, Ziga, Irurita, Zugarramurdi…
👉 Si reservas tu alojamiento en Pamplona desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
Zaragoza y la basílica de El Pilar
Sin duda, una de las mejores ciudades para una escapada de fin de semana es Zaragoza. En ella tienes planes para todos los gustos y eso siempre es un punto positivo a la hora de elegir un destino. Además de su buen ambiente, la capital aragonesa tiene varios atractivos turísticos que no se deben pasar por alto.

Una visita a Zaragoza no está completa sin una parada en la preciosa basílica de El Pilar. Este lugar es una de las señas de identidad por excelencia de esta ciudad, y también la joya de la corona de la provincia. Además, es uno de los santuarios y centros de peregrinación católicos más importante de nuestro país. A pocos pasos, en la misma plaza de El Pilar, se encuentra La Seo, la catedral de Zaragoza. El foro romano y el Palacio de la Aljafería, también son dos lugares que no deben pasar desapercibidos en una escapada a la ciudad maña.

Si tienes un poco más de tiempo, te aconsejo que te acerques a conocer el Monasterio de Piedra. Un lugar cargado de historia y uno de los espacios naturales más sorprendentes y bellos que tenemos en España.
👉 Si reservas tu alojamiento en Zaragoza desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
León, coqueta y gastronómica
León es una de esas ciudades recogidas en las que todo está cerca y te la puedes recorrer sin problema en un fin de semana.

Para mí, tiene cinco paradas imprescindibles. La primera es su imponente catedral, la Pulchra Leonina (la Bella Leonesa). Se encuentra en pleno Camino de Santiago y su estilo gótico no pasa desapercibido a nadie. La segunda para es su Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento. La tercera es visitar el precioso Hostal de San Marcos y conocer la historia de una de las construcciones más bonitas de España. La cuarta es la preciosa Basílica de San Isidoro, una joya del arte románico. Por último, no puedes irte de León sin visitar el MUSAC, su vistoso museo de Arte Contemporáneo.

Si además eres de los que disfrutan con el turismo gastronómico, no te olvides de dejarte caer por el Húmedo, el barrio de tapas más famoso de León. O de degustar un riquísimo cocido maragato en Castrillo de los Polvazares, uno de los pueblos más bonitos de la provincia.
👉 Si reservas tu alojamiento en León desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
Arquitectura de vanguardia en Bilbao
Bilbao es una de esas ciudades que ha mejorado, y mucho, con los años. Ha pasado de ser una ciudad industrial, gris y tristona a una de las más vanguardistas y vivas de España. Personalmente, es un lugar que no me canso ni me cansaré nunca de visitar. Lástima que no me quede más cerquita de Madrid.

Una de las cosas que más me gustan de Bilbao es su arquitectura. Desde las bocas de metro conocidas como “Fosteritos” hasta construcciones tan atractivas como el Guggenheim o el edificio de Osakidetza, que alberga la sede de Sanidad del Gobierno Vasco. Sin olvidar el polémico y resbaladizo puente Zubizuri y las torres Isozaki.

Para rematar esta escapada de fin de semana, no te olvides de asomarte al mirador de Artxanda para disfrutar de una preciosa vista panorámica de Bilbao. Y si tienes la suerte de quedarte por la zona un par de días más, no te olvides de visitar algunos de los lugares más bonitos de Vizcaya como San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Lequeitio… ¡No te arrepentirás!
👉 Si reservas tu alojamiento en Bilbao desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
Sin duda, las escapadas de fin de semana por España siempre son un gran acierto: son fáciles de preparar e incluso perfectas para improvisar. Además, nos hacen a todos mucho más llevadero la espera hasta las próximas vacaciones.
Más artículos para viajar por España
- Sevilla en primavera: luz, color y emociones en la capital andaluza
- 5 rutas en coche para explorar Menorca a tu ritmo
- Guía para descubrir Alcalá la Real en un fin de semana
- Ruta a la Restanca y al Lac de Mar en la Val d’Aran
- Qué ver en la Montaña Palentina: naturaleza, cultura y patrimonio
- Guía completa para explorar la Val d’Aran
- Ágreda, el tesoro escondido de Soria que no te puedes perder
- Gijón en un fin de semana: 10 lugares que no te puedes perder
- Qué ver en Bilbao: arquitectura de vanguardia
- Las mejores rutas para navegar por Menorca
- Dónde alojarte en Salou si viajas con niños
- Las Médulas, un viaje al pasado dorado de León
- Pirineo aragonés, el sitio de mi recreo
- Ruta del vino de Arribes, donde el río Duero es el protagonista
- Descubre el encanto del valle de Roncal: qué ver en esta zona del Pirineo navarro
- Ruta de los 7 lagos de Colomèrs en la Val d’Aran
- Cómo disfrutar de Cantabria en un fin de semana
- Ruta circular al ibón de Acherito en el valle de Hecho
- Qué ver en Vitoria: 7 lugares imprescindibles
- Ruta al ibón de Plan o Basa de la Mora desde Plan en invierno
- La forma más original de descubrir Mallorca es en catamarán
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
*Este artículo ha sido una colaboración con el buscador Omio.
No Comments