puerto de menorca
Baleares España

5 rutas en coche para explorar Menorca a tu ritmo

17 diciembre, 2024

Menorca es el paraíso mediterráneo. Sus playas vírgenes, sus paisajes de ensueño y sus encantadores pueblecitos blancos, convierten esta isla balear en el destino perfecto para unas vacaciones repletas de aventuras y relax.

Cuando planificamos unas vacaciones isleñas, la primera opción siempre es coger un avión. Pero, ¿y si te propongo viajar en ferry de Barcelona a Menorca? Aparte de que es una forma más original de empezar unos días de descanso, podrás llevar tu propio coche para explorar cada rincón de la isla a tu aire; sin depender de horarios ni alquileres.

Además, los ferrys están diseñados con zonas de descanso y opciones para comer, haciendo que la travesía sea tan agradable como el destino que te espera en la otra orilla. Sin duda, optar por coger el ferry de Barcelona a Menorca puede ser una decisión bastante inteligente.

Rutas para conocer Menorca en coche

Menorca es una de las islas favoritas para veraneantes nacionales e internacionales, y si en algo coinciden todos es que la mejor forma de recorrerla es en coche. De este modo, no te quedarás sin conocer calas recónditas, monumentos históricos o pequeños restaurantes donde saborear lo mejor de la gastronomía local.

Por eso, en este artículo te propongo cinco rutas en coche para explorar Menorca. Cinco planes perfectos para disfrutar en familia, en pareja, con amigos o en solitario.

ferry
Ferry

En cada itinerario he incluido playas paradisíacas, actividades al aire libre, paradas en restaurantes locales y visitas culturales. Una escapada pensada para vivir la isla de manera auténtica.

¡Prepárate para descubrir Menorca como nunca antes tras tu viaje en ferry de Barcelona a Menorca!

1. La ruta del norte: pueblos con encanto y calas salvajes

Fornells puede ser un gran punto de partida para recorrer el norte de Menorca. Este encantador pueblo pesquero es famoso por su deliciosa caldereta de langosta, así que no te puedes ir de aquí sin probarla. Mi consejo es que lo hagas en Es Cranc, uno de los restaurantes con más solera de la isla y donde podrás saborear los mejores platos marineros de la zona.

Pero no todo va a ser comer. Fornells también puede presumir de un bonito puerto y un tranquilo centro histórico.

La siguiente parada de la ruta es el Cap de Cavalleria, donde encontrarás un imponente faro con unas vistas espectaculares del Mediterráneo. Además, el entorno que lo rodea hará que merezca mucho la pena llegar hasta allí.

cap favaritx en menorca
Cap de Favàritx

Otro lugar que no debe faltar en tu ruta en coche por el norte de Menorca es el Cap de Favàritx. Su paisaje rocoso y su emblemático faro de rayas blancas y negras hace que parezca de otro planeta.  Esta zona, con sus acantilados y su atmósfera casi lunar, es ideal para una caminata corta y para dejarte sorprender por el contraste con las verdes colinas del interior.

Muy cerquita  se encuentra la playa de Cavalleria, que es famosa por su arena rojiza y sus aguas cristalinas. Este rincón es ideal para un baño tranquilo o para disfrutar de un picnic con vistas al mar.

2. La ruta cultural: Maó, Binibeca y sabores mediterráneos

El segundo día en la isla lo puedes dedicar a visitar su lado más cultural en Maó, la capital de Menorca. Dedica toda la mañana a pasear por su centro histórico, a visitar el mercado del Claustro del Carmen y la Fortaleza de La Mola. Son paradas imprescindibles.

Esta bonita ciudad es famosa por su puerto natural que además es uno de los más grandes del mundo. Además, te aconsejo que reserves mesa en La Terraza Port Mahón para disfrutar de su exquisita cocina con vistas al puerto. ¡Te encantará!

binibeca en menorca
Binibeca

Después de comer, pon rumbo a Binibeca Vell. Este encantador pueblo blanco parece salido de un cuento y es uno de los lugares más visitados de Menorca. Sus callejuelas y casas encaladas son el escenario perfecto para hacer miles de fotografías, así que carga bien las baterías de la cámara porque te las vas a fundir.

Para terminar el día, dirígete a la playa de Binisafúller, donde disfrutarás de un atardecer inolvidable.

3. La ruta del sur: calas de postal y naturaleza virgen

El tercer día está dedicado a las playas más emblemáticas de la isla. Cala Macarella y Cala Macarelleta son dos de las joyas más conocidas de Menorca. Aunque en verano el acceso está regulado, si viajas en temporada baja no tendrás ningún problema para llegar e incluso podrás disfrutarlas en soledad.

Cala Turqueta es otra de las más famosas de la isla por sus aguas color turquesa. Si tienes intención de hacer snorkel o simplemente relajarte en un entorno paradisíaco, ¡este es tu lugar! Lleva un picnic para comer frente al mar y no te olvides de llevar suficiente agua y protector solar. Otras calas muy bonitas de la zona son cala Galdana y cala Mitjana.

cala turqueta en menorca
Cala Turqueta

Por la tarde, y si te quedan fuerzas después de tanta playa, te animo a explorar el Barranc d’Algendar. Este impresionante cañón natural es perfecto para hacer pequeñas caminatas.

4. La ruta activa: naturaleza y deportes al aire libre

Si te gusta el senderismo, la propuesta de este día te va a encantar. El Camí de Cavalls es un sendero histórico que rodea toda la isla.  Los tramos cerca de Son Bou son ideales para disfrutar de vistas espectaculares y de su extensa playa. Así que te animo a calzarte las botas de senderismo y a hacer esta caminata para descubrir Menorca desde otro punto de vista.

Si buscas algo más aventurero, acércate a Es Grau en el Parque Natural de S’Albufera. Aquí puedes alquilar kayaks o hacer una excursión en barco para explorar la costa.

rutas para navegar por menorca
Navegar en Menorca

Por último, te animo a terminar el día en Monte Toro (358 m), el punto más alto de Menorca. Desde aquí arriba podrás disfrutar de una vista panorámica de toda la isla, y, si el día es favorable, se puede llegar a ver Mallorca. Sin duda, el mejor punto final para un día repleto de aventuras.

5. La ruta histórica: Ciutadella y alrededores

Terminamos nuestra particular ruta de cinco días por Menorca en Ciutadella, la antigua capital de la isla. Su casco antiguo está lleno de historia, y tiene edificios impresionantes como la Catedral de Menorca y el Palacio Salort. Pasea por su puerto y tómate un café en una de sus terrazas con vistas al mar.

puerto de ciutadella en menorca
Puerto de Ciutadella

Por la tarde, puedes visitar las Navetas de Tudons, que es un antiguo monumento funerario y uno de los restos arqueológicos más importantes de la isla.

Para terminar el día, regresa a Ciutadella para disfrutar de la riquísima cocina menorquina en Cas Consol. Sin duda, el mejor punto final para una escapada por Menorca.

Ventajas de viajar en ferry de Barcelona a Menorca

Como ves, para disfrutar al máximo de la isla es muy importante contar con un vehículo. Por eso, la opción del ferry de Barcelona a Menorca es perfecta: cómoda, flexible e ideal si viajas con niños o mascotas. Aparte de simplificar mucho la logística al no tener que depender del alquiler de un coche ni de los horarios para la entrega y devolución del vehículo. 

Así que ya sabes, si estás planificando tu próxima escapada: aprovecha las ventajas de viajar en ferry de Barcelona a Menorca y prepárate para explorar una isla que combina naturaleza, historia y gastronomía de forma única.

Más artículos para viajar por Baleares

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

2 Comments

  • Reply
    HÉCTOR GARCÍA
    8 marzo, 2025 at 15:30

    ¡Hola! He leído tu artículo sobre las ventajas de viajar en ferry desde Barcelona a Menorca y quería felicitarte por lo completo y útil que es. La posibilidad de llevar nuestro propio vehículo y explorar la isla a nuestro ritmo es, sin duda, una gran ventaja que no había considerado antes. Además, la comodidad de las instalaciones a bordo que mencionas hace que el trayecto sea parte del disfrute del viaje. Gracias por compartir esta información tan valiosa; seguro que muchos viajeros, como yo, encontrarán en tu artículo una guía perfecta para planificar su próxima escapada a Menorca.​

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.