Alquilar un barco ya no es un lujo reservado para unos pocos. Por suerte, la oferta de este tipo de actividades se ha disparado en los últimos años y ahora está al alcance de casi todos los bolsillos. Si lo planificas con tiempo y haces las búsquedas adecuadas, seguro que puedes alquilar un barco en España a muy buen precio.
Por si te sirve de ayuda, SamBoat es un portal de alquiler de barcos de bajo presupuesto cuyo lema es: “ofrecer a cada vez más personas la oportunidad de disfrutar del mar”. Esto es una suerte porque ya no hace falta ser un patrón experimentado para gozar en alta mar. Si eres como yo, un grumete que no sabe distinguir el babor de estribor, tienes la opción de alquilar un barco con patrón. Y si tienes algo más de experiencia, puedes decantarte por llevar un acompañante para que supervise tu navegación. ¡Así da gusto!

Ahora solo te falta elegir el tipo de embarcación (catamarán, velero o a motor) y un destino donde disfrutar poner a prueba tus dotes marineras. Por eso, te propongo tres lugares increíbles para alquilar un barco de España. ¡Toma nota!
Índice de contenidos
Dónde alquilar un barco en España
Alquilar un barco nos brinda la oportunidad de descubrir lugares inaccesibles como pequeñas calas, playas escondidas o cuevas. Es una gran alternativa para disfrutar en familia o con amigos, y el plan perfecto si lo que buscas es huir del ruido y el gentío de tierra firme.
Las tranquilas y azules aguas del Mediterráneo suelen ser la opción favorita de todos los que se lanzan a la aventura de navegar. Por eso, te propongo tres destinos irresistibles para alquilar un barco en tus próximas vacaciones. ¡Toma nota!
La Costa Brava
Se extiende desde Blanes en Girona hasta Portbou en la frontera con Francia, y es una de las zonas costeras más bonitas de España. 214 km de playas y pueblos preciosos donde disfrutar de unos merecidos días de descanso, pero también ideal para salir a navegar. Y es que la Costa Brava está salpicada de calas y playas preciosas por las que merece la pena alquilar una embarcación. Yo preferiría un velero, pero eso ya es a gusto del consumidor.

Cala S’Eixugador en Begur es uno de los lugares más privilegiados de la Costa Brava y perfecta para llegar en barco. Si te gusta bucear, no te olvides tu equipo de snorkel porque vas a disfrutar muchísimo de sus cristalinas aguas mediterráneas.
Cala Culip en Cadaqués es uno de esos lugares por los que merece la pena navegar por la Costa Brava. Se encuentra muy cerca del Cabo de Creus y tiene un paisaje brutal. Además, está permitido fondear un dato muy a tener en cuenta si no te apetece pisar tierra firme.
Cala Taballera en El Port de la Selva es una cala salvaje a la que solo se puede acceder en barco o tras una pequeña ruta senderista. Una parada obligatoria si navegas por la Costa Brava.
Islas Baleares
Navegar por las islas Baleares es un clásico pero no por ello es menos recomendable. Si a tanta gente le gusta hacer travesías por Menorca, Mallorca, Ibiza y Formentera, ¡por algo será!
Personalmente me voy a quedar navegando por Menorca. Esta isla me trae muy buenos recuerdos de pequeña y fue aquí donde alquilé mi primera lancha a motor con mis padres. Turqueta, Macarella, Macarelleta o Mitjana son algunas de las calas más famosas de esta isla balear. Poder fondear en ellas en un lujo añadido porque suelen estar bastante concurridas.

La exclusividad es uno de los puntos fuertes de alquilar un barco. Y no precisamente porque sea una actividad para gente con mucho dinero. ¡Para nada! Gracias a elegir esta forma de recorrer la costa puedes llegar a calas y playas de imposible acceso a pie. Este es, quizá, el motivo de mayor peso para rentar una embarcación. Cala Fornells y cala Trebalúger son dos de estos privilegiados lugares. Dos localizaciones vírgenes donde las diferentes tonalidades de azul te harán zambullirte en sus aguas nada más llegar.
La Costa del Sol
Es una de las mejores zonas para alquilar un barco en España. Sus tranquilas aguas y su buen clima son una garantía de éxito asegurado durante todo el año. Esta costa se extiende a lo largo de toda la provincia de Málaga y cuenta con unas playas y calas maravillosas para llegar en barco. Además, también se conoce por tener una riqueza gastronómica y cultural muy interesantes.
Cala de la Doncella es la cala secreta de los acantilados de Maro y la más exclusiva del litoral malagueño por su difícil acceso. Es un lugar precioso y parte de su público llega hasta aquí en kayak o piragua desde playas cercanas.
Cala Barranco de Maro en Nerja se encuentra en la desembocadura del barranco de Maro. Su acceso a pie es bastante complicado por lo que una embarcación, del tipo que sea, es la forma más cómoda y rápida de llegar hasta ella.

Cala del Cañuelo es una de las calas más escondidas de Nerja. Es el lugar idóneo para practicar snorkel no solo por la transparencia de sus aguas si no porque aquí se juntas multitud de bancos de peces de todo tipo. Hasta aquí está prohibido el acceso en coche particular pero hay un autobús que te deja a un par de kilómetros.
Como ves, hay infinidad de opciones dónde alquilar un barco en España. Solo tienes que seleccionar la zona que más te apetezca conocer e izar la bandera.
Más artículos para viajar por España
- Ruta al ibón de Plan o Basa de la Mora desde Plan en invierno
- La forma más original de descubrir Mallorca es en catamarán
- Ruta del vino de Valdepeñas en un fin de semana
- Ruta a los ibones de Ordicuso desde el Balneario de Panticosa
- Las mejores calas de Baleares para descubrir en velero o catamarán
- Fuerteventura, una escapada a la isla majorera
- Ruta por los preciosos pueblos de la Sierra de Gata
- Vacaciones de ensueño en Ibiza
- 3 aventuras que no te puedes perder en la Costa Brava
- 10 lugares imprescindibles qué ver en Pamplona en un día
- Curiosidades de la provincia de Burgos
- Turismo activo en Alquézar: ruta de las pasarelas y descenso de barrancos
- Forau d’Aiguallut, la sima mágica del valle de Benasque
- Ruta por el valle de Aísa: desde La Cleta hasta el ibón y el dolmen de Izagra
- Ruta circular por los lagos de Ayous desde Astún
- Los mejores destinos para alquilar un barco en España
- Ruta al ibón y al arco de Piedrafita
- Ruta del vino La Manchuela: viñedos, bodegas y pueblos con mucha historia
- Visita la muralla y la catedral de Ávila: dos paradas obligatorias en la ciudad
- Ruta por el Pirineo aragonés: ibones y vértice de Anayet
- Ruta por el Pirineo: de La Sarra al refugio de Respomuso y bajada al Balneario de Panticosa (GR 11)
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
No Comments