ibiza de noche
Baleares España

Qué hacer un fin de semana en Ibiza

16 mayo, 2018

Seguramente lo primero que se te viene a la cabeza al escuchar “fin de semana en Ibiza” sea juerga. Y es que la isla Pitiusa es conocida por sus discotecas y fiestas interminables. Pero es mucho más que eso. Es gastronomía, son calas, miradores, pueblecitos encantadores… No íbamos con la idea de pegarnos la juerga padre, pero unas cervezas mirando al mar sí que nos tomamos.

playa de ibiza con castea de socorrista
Playa de Ibiza

Creo que la mejor fecha para conocer las islas Baleares es fuera de temporada porque evitas las aglomeraciones y precios abusivos. Volví con el mismo sentimiento de Mallorca y Menorca, e Ibiza no iba a ser diferente. Y eso que la mitad de la escapada nos llovió a mares.

🎡 Ya que estás por la isla, te animo a hacer alguna visita guiada o actividad. Es una buenísima oportunidad para seguir descubriendo Ibiza y sus magníficas calas. Además, si lo reservas desde este enlace, pagas lo mismo y a mí me ayudas a seguir creando contenido 😊

Imprescindibles en un fin de semana en Ibiza

Un fin de semana da para lo que da, y si encima la mitad del tiempo está lloviendo… ¡apaga y vámonos! Por eso hay que aprovechar el tiempo al máximo, y para ello es imprescindible alquilar un coche. Te permite moverte a tus anchas sin necesidad de depender de los autobuses de línea y sus escasos horarios. Así que gracias a nuestro cochecito, pudimos disfrutar de un fin de semana de lo más completo en Ibiza.

tres chicas en el interior de un coche
De camino al siguiente destino

Cuando visitas una isla, es muy importante elegir bien dónde te vas a alojar. Nosotras lo hicimos en Santa Eulalia del río y volveríamos a repetir sin ninguna duda. En este enlace seguro que encuentras el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.

Asómate a sus miradores

Si me sigues desde hace tiempo sabrás que los miradores son mi perdición. No hay atalaya, torre o montaña que se me resista. Durante este par de días en la isla pudimos asomarnos a dos: el mirador de Puig de Missa en Santa Eulalia, y la torre des Savinar o torre del Pirata.

vistas de la costa de Santa Eulalia desde el Mirador de Puig de Missa
Mirador de Puig de Missa

El primero nos pilló lloviendo y no pudimos disfrutarlo cómo nos hubiera gustado. Aún así, subir hasta Puig de Missa nos supuso un bonito paseo y nos regaló unas vistas preciosas de la costa de Santa Eulalia. Aunque se puede subir en coche, recomiendo hacerlo a pie para no perderte los jardines del camino, la arquitectura de las casitas y, sobre todo, las vistas. Al final del camino nos espera la bonita e ibicenca iglesia de Santa Eulalia, un precioso templo fortaleza con una torre de vigilancia  del s. XVI.

vistas de santa eulalia desde el mirador de Puig de Missa
Vistas desde el mirador de Puig de Missa

Con el segundo mirador tuvimos más suerte. El domingo se levantó soleado, ni rastro del diluvio del día anterior. Así que tuvimos suerte en nuestro ascenso a la torre des Savinar. Bueno, realmente nunca llegamos a la torre. Nos quedamos en un mirador a medio camino, pero las vistas eran las mismas: el islote de Es Vedrà.

de espaldas a la cámara contemplando el islote de Es Vedrà
Vistas al islote de Es Vedrà

Este peñón en mitad del Merditerráneo está considerado un punto planetario de acumulación de energía magnética, al igual que las pirámides de Egipto o Stonehenge. También se dice que forma parte del “Triángulo del Silencio”, junto al peñón de Ifach en Calpe y a la costa suroeste de Mallorca, una zona de similares características al “Triángulo de las Bermudas”. Más allá de todas estas historias de energías positivas y fenómenos paranormales, sentarte a contemplar este islote de casi 400 metros relaja mucho y transmite paz. Al menos en temporada baja.

Si llueve, vete de compras

Uno de los lugares más icónicos de Ibiza es el mercado de Las Dalias. Este lugar lleva dando vida a la isla desde 1985 y apuesta por la ropa hecha a mano, exclusiva y accesible. Abre todos los sábados del año y debo reconocer que a mí me decepcionó un poco. Esperaba encontrarme con un verdadero mercadillo repleto de artesanos, ropa y accesorios diferentes. Pero lo único que vi fue más de lo mismo a unos precios altísimos. Esto no quita que sí encontrásemos puestos exclusivos y con verdaderas artesanías, pero esperaba un poco más.

Puesto de jabones naturales en Las Dalias
Puesto de jabones naturales en Las Dalias
Puesto de bolsos de piel en Las Dalias
Puesto de bolsos de piel en Las Dalias

Gracias a la lluvia descubrimos el paraíso de las compras: Sluiz. En esta  tienda de diseño podemos encontrar prácticamente de todo: vajillas, peluches, ropa, joyas, muebles, candelabros, maletas, zapatos, decoración… ¡Para volverte loco! Aunque no tengas intención de comprar nada, merece la pena dar una vuelta.

Interior de Sluiz
Interior de Sluiz
Damajuanas en Sluiz
Damajuanas en Sluiz

Date un capricho gastronómico

Por suerte, disfrutar de la gastronomía no depende del clima si no del ojo que tengas a la hora elegir restaurante. Y nosotras estuvimos bastante acertadas, creo. No fallamos en ninguna de nuestras elecciones y además catamos un poco de todo.

Cocina tradicional ibicenca

Ca’s Pagés es un restaurante tradicional con cocina típica de la isla. Su menú está basado en las carnes por lo que es bastante contundente. Arroz de matanza, sobrasada, sofrit Payés, cordero al horno de leña, carnes a la brasa… una bomba de relojería que te dejará ko para el resto de la tarde. Hay que tener en cuenta que las raciones son muy generosas, así que no te líes mucho con los entrantes.

Interior del restaurante Ca's Pagés
Interior del restaurante Ca’s Pagés

Es un restaurante muy casero. Tanto, que está localizado en el sótano de la casa familiar que lo regenta desde 1972. El jardín de la parte de atrás también está habilitado a modo de terraza (con calefactores en invierno) para dar más servicios al día. Si hace bueno, es un sitio de lo más agradable.

arroz-de-matanza-restaurante-cas-pages-fin-de-semana-en-ibiza

Si decides planear una visita a este restaurante localizado en la carretera de Sant Carles, es importante que tengas en cuenta varias cosas: no acepta reservas, cierra los martes y solo admite el pago en efectivo.

Cocina fusión

Sa Vida, es todo lo contrario. Es una propuesta gastronómica basada en la cocina Mediterránea con toques innovadores de otras cocinas del mundo. Es un espacio solo apto para kitchen’ lovers, un concepto acuñado por sus creadores para definir a todos aquellos a los que les “encanta comer bien: buena materia prima, bien elaborada y en un entorno agradable”, según reza en su web.

Clásico provolone
Clásico provolone

Ceviches, tartares, arroces, tempuras, carnes, pescados… y una amplia selección de vinos. Desde luego un menú de lo más elaborado y auténticos platos de autor. Si decides acercarte a conocerlo, no te olvides de reservar porque suele estar hasta arriba. Ten en cuenta que cierra los domingos. Bon profit!

Comer a pie de playa

Para tomar algo y ver el atardecer, Sunset Ashram en cala Compte puede ser una buenísima opción. Este bar-restaurante a pie de playa presume de tener las mejores puestas de sol de Ibiza. Si vas en temporada baja, no tendrás mucho problema en encontrar un hueco, pero si vas en verano… ¡ármate de paciencia! En su carta podemos encontrar sushi y platos de cocina mediterránea e india. Fue la despedida perfecta a nuestro fin de semana en Ibiza.

Vistas del mar desde Sunset Ashram
Vistas del mar desde Sunset Ashram

Arroces y pescados

Por último, me gustaría destacar el restaurante El Carmen. En este sitio se come mirando al mar, concretamente a los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell. El comedor de este local se sitúa sobre un mirador espectacular sobre Cala d’hort. No pudimos comprobarlo, pero intuyo que la puesta de sol debe ser impresionante. Me recordó mucho al mirador del restaurante Josein en Comillas. Está especializado en pescados y arroces, y no es precisamente barato. Tienen una materia prima excelente, pero también la pagas. ¡El que avisa no es traidor!

el-carmen-de-semana-en-ibiza

Disfruta de sus calas

Por desgracia, el mal tiempo y la ausencia del mismo no nos permitieron deleitarnos en muchas calas, pero las dos que vimos nos gustaron muchísimo: cala d’Hort y cala Compte. Está claro que tendré que volver a Ibiza para hacer un poquito de turismo de calas. Si son solo la mitad de bonitas que las que me encontré en Menorca, ¡me doy por satisfecha!

cala-compte-fin-de-semana-en-ibiza

Y hasta aquí nuestro fin de semana en Ibiza. Una escapada más que necesaria para salir un poco de la monotonía de Madrid, pisar la arena de la playa y respirar un poco el verano.

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos para viajar por Baleares

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

4 Comments

  • Reply
    Marta Aguilera
    24 mayo, 2018 at 16:11

    Jajajajaja, pues ya sabes, a ir con Noa!!

  • Reply
    murzielaga
    23 mayo, 2018 at 10:10

    ¡Me alegra saber que no solo de fiesta vive Ibiza! (Ahora que una tiene que dejar lo de reina de las tarimas de lado jajajaja) Gracias por el post! Me lo guardo que nunca se sabe… 🙂

  • Reply
    Elena @instantesdefelicidad
    18 mayo, 2018 at 9:29

    Leyendo tu post tenemos unas ganas increíbles de ir para Ibiza!! 🙂 Nos ha encantado! 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      24 mayo, 2018 at 16:12

      Muchas gracias! me alegra que os haya gustado 🙂 Ya sabéis, a comprar un billete rumbo a Ibiza!!! 🙂

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.