“Sevilla tiene un color especial”, que decían Los del Río, y en primavera se intensifica más que nunca. La luz dorada, el aroma a azahar y la alegría que inunda sus calles en esta época del año, la convierten en un destino irresistible para los viajeros.
Si estás pensando visitar la capital andaluza en primavera, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable. Y si prefieres una opción más rápida y organizada, no dudes en descubrir los encantos de Sevilla con Voyage Privé.
Primavera: la mejor época para visitar Sevilla
La primavera en Sevilla es sinónimo de días agradables y calles llenas de vida. Con temperaturas que oscilan entre los 15°C y los 25°C, es el momento perfecto para recorrer la ciudad sin el calor sofocante del verano. Pasear por el casco histórico, disfrutar de sus plazas o relajarse en una terraza con una tapa jamón ibérico y un rebujito se convierte en un auténtico placer.
Pero la primavera sevillana no solo se disfruta por su clima. Es la época en la que la ciudad celebra algunas de sus fiestas más emblemáticas, como la Semana Santa y la Feria de Abril, donde tradición y alegría se mezclan en un ambiente único. Así que si estás planeando visitar Sevilla, la primavera es sin duda la mejor elección.
Qué ver en Sevilla
Sevilla es una ciudad llena de vida y rincones mágicos. Pero también cuenta con monumentos que merecen una visita obligada. Toma nota, no te vayas a dejar alguno en el tintero en tu próxima visita a Sevilla.
El Real Alcázar
Es, sin ningún tipo de duda, el monumento más importante de Sevilla. Una visita más que imprescindible sobre todo si es tu primera vez en la ciudad. El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto arquitectónico que fusiona estilos islámicos, renacentistas y barrocos, lo que lo convierte en un lugar único. Te aconsejo que compres tus entradas con antelación en su web. Y como es un lugar enorme, te dejo mis imperdibles:

- Palacio Mudéjar. Salón de los Embajadores, la Alcoba Real, el Patio de las Doncellas, el Patio de las Muñecas, el Cuarto del Príncipe y el Salón de Techos de Carlos V.
- Palacio Gótico. Salón de los Tapices y la Sala de las Bóvedas.
- Jardines. Un remanso de paz en el que no te puedes perder el Estanque de Mercurio, la Galería de Grutesco, el Jardín de la Danza, el Jardín del Príncipe, el Jardín de las Damas y el Jardín de los Poetas.
Esto es solo una sugerencia de visita, porque el Real Alcázar tiene muchos más lugares que visitar como el Patio de Yeso, la Sala de la Justicia, donde se reunía el consejo en la época islámica o la Casa del Asistente.
La Catedral de Sevilla y la Giralda
Se encuentran al lado del Real Alcázar y son otros dos de los monumentos más importantes de Sevilla.
La catedral es la más grande de estilo gótico del mundo y su interior alberga la tumba de Cristóbal Colón. Se construyó sobre la antigua mezquita mayor de la ciudad, de la que aún se conservan el Patio de los Naranjos y el minarete, conocido como la Giralda.

La Giralda mide 104 metros de altura y se puede subir a su cima por una serie de rampas que fueron diseñadas para que se pudiera ascender a caballo. Desde arriba, las vistas panorámicas de Sevilla son impresionantes, especialmente al atardecer.
Si quieres visitar la catedral y la Giralda, te aconsejo que compres tu entrada con antelación en su web. Aquí además podrás ver todas las visitas que ofertan, incluida la de las cubiertas de la catedral que te llevan por pasadizos hasta las azoteas para que disfrutes de las preciosas vistas de Sevilla.
La Plaza de España
Ubicada en el Parque de María Luisa, la Plaza de España es uno de los lugares más impresionantes de la ciudad. Fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 y está presidida por un imponente edificio semicircular rodeado de un canal navegable.

Los bancos de cerámica que recubren los bajos del edificio están decorados con escenas de cada una de las provincias españolas, y en ellas se puede apreciar la riqueza cultural de cada región. Sin duda, un lugar muy especial que no puede faltar en tu próxima visita a Sevilla.
Las Setas de Sevilla
Son una de las estructuras más modernas y llamativas de la ciudad. Situadas en la Plaza de la Encarnación, esta monumental obra de madera, diseñada por el arquitecto Jürgen Mayer, tiene la forma de enormes setas que sobresalen del entorno urbano. Además de su singular diseño, las Setas cuentan con una pasarela elevada desde la que se puede disfrutar de unas bonitas vistas de Sevilla.

También alberga un mercado, un museo arqueológico y varios espacios culturales. Es el lugar perfecto para explorar, hacer fotos y disfrutar de una visión diferente de la ciudad. En su web tienes toda la información necesaria para planificar tu visita.
La Torre del Oro
Situada a orillas del Guadalquivir, la Torre del Oro es un símbolo de la ciudad. Fue construida en el siglo XIII durante la época almohade y su función original era la de ser una torre de defensa y control del acceso al puerto de la ciudad. Su nombre proviene de los reflejos dorados que la torre proyectaba sobre el agua del río, aunque su color original era blanco.

Hoy en día, alberga el Museo Marítimo de Sevilla, donde se puede conocer la historia naval de la ciudad. Además, puede completar la visita subiendo a su mirador que ofrece una perspectiva diferente de la ciudad.
Barrio de Triana
Cruzar el puente de Triana y recorrer sus calles es imprescindible si te planteas visitar Sevilla. Este barrio es la cuna del flamenco y un lugar perfecto para probar tapas en alguno de sus bares tradicionales.
Barrio de Santa Cruz
Es el antiguo barrio judío de Sevilla y donde se encuentra el Real Alcázar. Es un laberinto de calles estrechas, casitas encaladas y rincones encantadores como la plaza de Santa Marta. Ideal para pasear al caer la tarde.
Eventos que llenan Sevilla de vida
Como decía al inicio del artículo, la primavera es la mejor época para visitar Sevilla. Y no solo por su agradable temperatura y sus colores, también porque está repleta de ferias y eventos.
La Semana Santa
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de España, especialmente en ciudades como Sevilla, donde se vive con una intensidad única. Miles de personas se agolpan para presenciar estas manifestaciones de fe, creando una atmósfera de emoción y devoción. Las procesiones suelen concentrarse entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, con una gran cantidad de cofradías que participan. Es una de las experiencias más emblemáticas de la cultura sevillana.

La Feria de Abril
Tras la Semana Santa llega la Feria de Sevilla, una explosión de color, música y baile. Casetas, trajes de flamenca, sevillanas… Durante una semana, la capital andaluza se llena de luces, atracciones y alegría, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia única e inolvidable.
Noches en los Jardines del Real Alcázar
Durante los meses de la primavera y verano, los jardines del Alcázar acogen conciertos nocturnos. Se celebran generalmente los fines de semana y ofrecen una variada programación de música clásica, flamenco y otros géneros. ¡OJO! Las entradas suelen ser limitadas, por lo que es recomendable reservar con antelación.
Consejos para visitar Sevilla en primavera
Para aprovechar al máximo tu visita, ten en cuenta estos consejos:
- Reserva con antelación. La primavera es una de las épocas más concurridas en Sevilla, especialmente durante la Semana Santa y la Feria de Abril. Asegúrate de reservar alojamiento y entradas a monumentos con tiempo para evitar sorpresas.
- Vístete adecuadamente. Aunque las temperaturas son agradables, los días pueden ser cálidos y las noches frescas. Lleva ropa ligera para el día, pero no olvides una chaqueta para la noche. Un calzado cómodo es imprescindible para recorrer la ciudad a pie.
- Disfruta de la gastronomía local. No te vayas sin probar especialidades como el montadito de pringá, el serranito, las espinacas con garbanzos o el cazón en adobo. Y para refrescarte, nada mejor que una caña bien fría o un rebujito en una terraza.

- Explora la ciudad de noche. Sevilla tiene un encanto especial al caer el sol. Pasear por la orilla del Guadalquivir, recorrer el Barrio de Santa Cruz iluminado o disfrutar de un espectáculo de flamenco son planes perfectos para las noches primaverales.
Como ves, la ciudad hispalense es una experiencia que despierta todos los sentidos. El clima, los colores, los aromas y la energía de la ciudad la convierten en un destino único. Así que no te lo pienses más y prepárate para visitar Sevilla esta primavera.
Más artículos para viajar por Andalucía
- Sevilla en primavera: luz, color y emociones en la capital andaluza
- Guía para descubrir Alcalá la Real en un fin de semana
- Los mejores destinos para alquilar un barco en España
- Ronda, maravillosa ciudad soñada
- Cinco escapadas por España perfectas para desconectar
- Patios de Córdoba: una tradición Patrimonio de la Humanidad
- Córdoba en un fin de semana con las visitas guiadas de Artencórdoba
- Hotel Convento Aracena, relax y buena gastronomía en la sierra de Huelva
- Gruta de las Maravillas, un tesoro en el corazón de Aracena
- Conoce las mejores estaciones de esquí de España
- Visitar Córdoba en dos días: la ciudad califal
- Fin de semana en Córdoba: dónde dormir y comer
- Gatatrip: qué hacer en el Parque Natural de Cabo de Gata
- Gatatrip: fin de semana de blogueros al Cabo de Gata
- Feria de Abril de Sevilla: volantes, azahar, vino y tronío
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
No Comments