bicicletas de segunda mano
Descubre Madrid I ♥ Madrid

Mercado de Motores: el mercadillo ‘hipster’ de Madrid

24 septiembre, 2013

El Mercado de Motores es uno de los eventos más originales de Madrid. Pero no te engañes, no es un mercado de pulgas como el Rastro ni un Pop Up. Es algo más. Es un lugar donde conocer pequeñas firmas y diseñadores emergentes. Un espacio donde probar productos locales y apoyar el consumo de proximidad. Y, sobre todo, un punto de encuentro perfecto para pasar el día al son de buena música.

Cartel del museo del Ferrocarril
Entrada del Museo del Ferrocarril

Historia del Mercado de Motores

El Mercado de Motores nació en 2012 en la Nave de Motores, un espacio propiedad de Metro de Madrid. Es una de las citas mensuales más esperadas de la capital. Ese primer año de vida tuvo tanto éxito, que sus creadores, Teresa Castanedo y Juan Fraile, se vieron obligados a buscar un espacio mayor. Así que desde 2013, el Mercado de Motores se celebra en el Museo del Ferrocarril.

Parte de la esencia del Mercado de Motores es el espacio donde se organiza. Primero fue la Nave de Motores, (de aquí viene el nombre del mercado), una antigua central eléctrica que estuvo produciendo energía para el metro de Madrid desde 1923 hasta 1972. Y al año siguiente se trasladó al Museo del Ferrocarril, que además se puede visitar gratis durante ese fin de semana.

El segundo fin de semana del mes, este proyecto reúne a más de 200 diseñadores, artistas, artesanos y músicos para “crear el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos”, según reza en su página web. Poco a poco, el Mercado de Motores se ha hecho hueco en la agenda madrileña hasta convertirse en una de las cita ineludibles de la capital. Se ha convertido en todo un referente de los mercados vintage y artesanales en nuestro país.

Segunda mano en el Mercado de Motores

La zona exterior del Museo del Ferrocarril está dedicada a los puestos particulares. Este espacio se centra única y exclusivamente en artículos de segunda mano. Aquí se pueden encontrar casi de todo: vinilos, a bisutería, muebles, zapatos, menaje, bicicletas, ropa…

Puestos de particulares del mercado de motores de madrid
Puesto de particulares del Mercado de Motores

Da gusto pasear por esta zona. Todo está perfectamente colocado y los responsables de los puestos suelen ser gente muy maja y amable dispuesta a echarte un cable si buscas algo concreto. Si te gustan los mercados de pulgas, aquí te vas a volver loco. Y no solo por el gusto que da encontrar alguna joya escondida al fondo de un puesto, sino por las conversaciones que acaban surgiendo con la gente que está por allí.

Espacio para profesionales

Pero no solo de ropa y artículos vintage vive el hipster. Dentro del museo se despliegan un montón de puestos de artesanías donde podemos encontrar tocados, sombreros, gafas de sol o de ver, todo tipo de calzados, muebles, artículos de decoración… Pero también hay espacio para puestos un poco más especiales como de tés exclusivos, de repostería e incluso de flores.

Los stands van cambiando todos los meses, así que si encuentras algo que te guste, ¡cómpralo! Es posible que en la siguiente edición del mercado ese artesano ya no esté allí. Además, muchos suelen vender los artículos con una pequeña rebaja con respecto a la tienda física o la web.

puesto de profesionales del mercado de motores de madrid
Puesto de profesionales del Mercado de Motores

El Mercado de Motores es un excelente escaparate para dar a conocer pequeñas firmas, tiendas online e incluso artesanos. Sin duda, una oportunidad única a tener muy en cuenta.

¿Qué te parece esta propuesta? Para mí, es una de los mejores planes de fin de semana en la capital. Es una buenísima alternativa para pasar una mañana de sábado curioseando entre los puestos y trasladándote a otra década mientras eliges alguna prenda de ropa, manoseas vinilos o te pruebas unas gafas de sol de los años 60. Después, puedes quedarte a tomar el aperitivo o incluso comer en alguno de los foodtrucks que tienen al aire libre. ¡Un planazo!

Información práctica:

Organiza tu visita
  • Dirección: Paseo de las Delicias, 61. Metro Delicias o líneas 8, 19, 45, 47, 59, 85, 86 y 247 de autobús
  • Horario: Segundo fin de semana de mes
  • Precio: Entrada libre
  • Más información en su web

Más artículos para viajar por Madrid

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

30 Comments

  • Reply
    Alicia García
    8 junio, 2014 at 23:46

    Pues es la segunda vez que oigo lo del mercado de motores, pero no lo conocia y llevo ya 8 años en Madrid, habrá que acercarse un día a verlo, aunque no soy muy hipster…

    • Reply
      Marta Aguilera
      13 junio, 2014 at 10:45

      Hola Alicia!! No paran de aflorar mercados por Madrid, la verdad. Creo que hasta septiembre no habrá nueva edición del Mercado de Motores 😉

  • Reply
    miguel
    17 enero, 2014 at 16:05

    El fin de semana pasado estuve visitando el Mercado de Motores y, de paso, haciendo fotos, que es lo que me gusta.

    Un lugar muy agradable, con gente muy interesante

  • Reply
    Maria Asunción fresneda rodriguez
    15 enero, 2014 at 23:28

    Hola yo quisiera saber si en este mercadillo se pude vender cuadros soy aficionada y me gustaría venderlos

    • Reply
      Marta Aguilera
      16 enero, 2014 at 18:36

      Hola!!
      Justo en el comentario anterior, María, una chica del museo, deja un poco de información: particulares@mdemotores.com, la cuota son 50 €/dia y 90 €/finde.
      Espero que te sirva de ayuda y ver tus cuadros pronto por allí!!
      Un saludo!

      • Reply
        Maria
        18 enero, 2014 at 2:19

        Hola chicas! esa info era para quien quisiera vender cosas de segunda mano. En tu caso al ser profesional/artesana, te tendrías que poner en el interior del museo y la cuota sería más elevada (creo que ronda los 200 €) y para más información contacta con las chicas del mercado en profesionales@mdemotores.com

        Saludos a todos/as!

  • Reply
    mavika
    14 octubre, 2013 at 12:33

    hola
    si quiero vender artículos de segunda mano donde pido los permisos para exponer?.

  • Reply
    Ruben / Lugares que visitar
    1 octubre, 2013 at 22:48

    Qué curioso! Vivo en Madrid desde hace 16 años y no conocía el mercadillo!

  • Reply
    JUMP JUMP JUMP: Saltarines por el Mundo
    26 septiembre, 2013 at 18:12

    Muy muy bueno!!!! En la próxima edición me daré una vueltecilla…

  • Reply
    Sonia - La Zapatilla
    26 septiembre, 2013 at 16:52

    No lo conocía pero parece un mercado genial!!! Me encantaría ir, lo apunto a mi agenda viajera! 😉

    • Reply
      Marta Aguilera
      27 septiembre, 2013 at 12:56

      Para eso tendrás que venir a Madrid!!! Jajajajaja. Por aquí te esperamos Sonia! 😉

  • Reply
    Alícia Bea
    26 septiembre, 2013 at 13:55

    Pues no tenía ni idea de su existencia y mira que yo soy muy de mercadillos. En cuanto pueda me acercaré por allí porque tiene una pinta estupenda. Saludos!

  • Reply
    María
    26 septiembre, 2013 at 13:39

    Me ha encantado la entrada en tu blog, soy del museo y para nosotros ha sido un lujo ser la nueva sede del Mercado. Personalmente me encantó, un buen rollo que se transmitía por cada una de las locomotoras de nuestra sala de tracción. Un placer contar con vosotros una vez al mes…. os esperamos en octubre!

    • Reply
      Marta Aguilera
      26 septiembre, 2013 at 13:44

      Muchas gracias María! Yo creo que ha sido todo un acierto celebrarlo allí. Seguro que tendrá muchísimo éxito!!
      Un saludo!!

  • Reply
    Lourdes
    26 septiembre, 2013 at 13:05

    Es que está en la antigua estación de Delicias, sede del Museo del Ferrocarril. Un sitio mágico para un mercado hecho con mucho gusto. Enhorabuena a los organizadores y al Museo por está apuesta.

    • Reply
      Marta Aguilera
      26 septiembre, 2013 at 13:41

      Gracias por tu aportación Lourdes! Es un lugar estupendo y llevar hasta ahí el mercado creo que ha sido un gran acierto!

  • Reply
    Quaderns de bitàcola
    26 septiembre, 2013 at 10:34

    Como mola este mercado, parece que esté dentro de una estación de tren! Y la verdad que no hace falta ir a Londres o París, aquí tan cerca tenemos sitios muy genuinos. Un abrazo!

    • Reply
      Marta Aguilera
      26 septiembre, 2013 at 13:40

      Sí! Es que el museo del ferrocarril es la antigua estación de metro de delicias como dicen en un comentario aquí abajo 😉 Tenéis que venir chicos!!!
      Un abrazo!

  • Reply
    Noelia
    25 septiembre, 2013 at 16:57

    Qué maravilla para los madrileños!! Un lujo para los sábados otoñales con solecito.

    WomanToSantiago

    • Reply
      Marta Aguilera
      26 septiembre, 2013 at 13:39

      Sí, sí, porque además tienen una zona de aperitivo súper bien montada! Con DJ y todo!! 😉
      Un saludo!!

  • Reply
    ale de Viajar Cueste lo que Cueste
    25 septiembre, 2013 at 13:44

    gracias por la informacion, vivo en madrid y desconocia este mercadillo abra que ir pues un saludo

  • Reply
    Alfonso (the world thru my eyes)
    24 septiembre, 2013 at 17:49

    Muy …. rollo “candem” … me gusta la idea de aprovechar los espacios viejos y en desuso con creatividad y puesta en escena de jóvenes emprendedores.

    • Reply
      Marta Aguilera
      26 septiembre, 2013 at 13:38

      Sí!! Y es una pena que solo sea un finde al mes pero bueno… Está fenomenal, te recomiendo mucho que vayas!!!

    • Reply
      Maria
      14 octubre, 2013 at 12:39

      Bueno normalmente funcionamos como museo eh! jejeje y hacemos otras muchas actividades aunque sin duda el mercado nos ha dado la vida. Nos vemos en noviembre!

  • Reply
    LA MOCHILA DE MAMÁ | Merendando Galletas
    24 septiembre, 2013 at 17:21

    […] Blog de La Mochila de Mamá […]

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.