asómate de hoyos
I ♥ Madrid Rutas de senderismo

Ruta por Cuerda Larga: de La Morcuera al Pico de la Najarra y a Asómate de Hoyos

22 abril, 2021

No exagero si te digo que subir al Pico de la Najarra y llegar hasta Asómate de Hoyos se ha convertido en una de mis rutas de senderismo favoritas de la Sierra de Guadarrama. Tanto es así que tenemos un próximo objetivo en mente: recorrer toda la Cuerda Larga desde La Morcuera hasta el Puerto de Navacerrada. Pero eso ya será otra historia.

El objetivo de esta excursión es coronar tres picos de la vertiente este de la Cuerda Larga: La Najarra, Bailanderos y Asómate de Hoyos. Pero antes de empezar a describirla, quiero ponerte en contexto porque seguramente te estés preguntando qué es la Cuerda Larga.

Qué es la Cuerda Larga

La Cuerda Larga es una de las rutas de senderismo más clásicas de la Sierra de Guadarrama por sus vistas panorámicas, su longitud y su altitud. Este cordal une el Puerto de Navacerrada con el de La Morcuera pasando por 9 de las cimas más altas de Madrid:

  • Bola del Mundo (2.257 m)
  • Cerro de Valdemarín (2.278 m)
  • Cabeza de Hierro Menor (2.274 m)
  • Cabeza de Hierro Mayor (2.383 m)
  • Loma de Pandasco (2.244 m)
  • Cima de Navahondilla (2.235 m)
  • Asómate de Hoyos (2.239 m)
  • Bailanderos (2.135 m)
  • La Najarra (2.104 m)

La Cuerda Larga es un recorrido bastante exigente de unos 20 km por senderos pedregosos y continuas subidas y bajadas. Sin duda, un esfuerzo que se ve recompensado con creces por sus estupendas panorámicas a la sierra, al valle de Lozoya y a La Pedriza.

caminando por cuerda larga
Cuerda Larga

Sin embargo, a pesar de ser una de las clásicas de la Sierra de Guadarrama, no es de las más populares. Su longitud y falta de logística echan para atrás a muchos montañeros que se limitan a hacer solo una parte. Es el handicap que presentan este tipo de rutas lineales con grandes distancias. Lo ideal es hacer noche por el camino y hacer la ruta en dos días. Otra opción es dejar un coche en el final de la ruta y otro en el inicio, pero no siempre se cuenta con esta opción.

De La Morcuera a Asómate de Hoyos

Nosotros solo hicimos una pequeña parte de la Cuerda Larga: desde el puerto de La Morcuera hasta Asómate de Hoyos. Es una ruta exigente y muy bonita con unas vistas preciosas de la sierra a más de 2.000 metros de altura. No entraña grandes dificultades técnicas, salvo por la zona de rocas que hay entre Bailanderos y Asómate de Hoyos. Sin embargo, los kilómetros acumulados y el desnivel inicial la convierten en una ruta de nivel moderado.

Ficha técnica de la ruta
  • Tipo de ruta: Circular.
  • Distancia: 14 km.
  • Desnivel: +813m.
  • Tiempo estimado: 6 horas.
  • Dificultad: Moderada.
  • Track Wikiloc.

De La Morcuera al pico de La Najarra

Esta ruta comienza en el párking del Puerto de La Morcuera, donde ya se encuentra la primera señal que indica el pico de La Najarra. Tras hacer una pequeña subida, se llega hasta un extenso prado donde aparece otra señal que indica el pico de La Najarra a 1,5 km y la loma de Bailanderos a 3,8km. Por este último sendero será por donde regresemos de la ruta.

inicio de la ruta en el puerto de la morcuera
Señales del inicio de la ruta en el puerto de La Morcuera

La subida hasta La Najarra es progresiva e intensa por la falda de la montaña. Se salva bastante desnivel en muy poca distancia, así que te puedes hacer una idea del esfuerzo que requiere. El camino es muy difuso y no está marcado ni señalizado, pero no tiene pérdida: hay que subir dejando una valla a mano izquierda.

Cuando se llega al primer bloque de piedras, hay que bordearlo por la izquierda para continuar subiendo dejando, en esta ocasión, la valla a la derecha. Probablemente se pueda bordear por el otro lado también, pero este es el camino que nosotros seguimos. Ve con los ojos bien abiertos para no perderte el desfile de cabras montesas que te puedes encontrar en cualquier momento. Además, parar a contemplarlas puede ser una buena excusa para hacer un pequeño descanso.

cabras montesas
Cabras montesas

Sabrás que has llegado hasta La Najarra porque hay un punto geodésico que así lo indica. Este pico se encuentra entre los municipios de Miraflores de la Sierra y Rascafría. A pesar de estar coronando una cima de más de 2.000 metros, su acceso es de los más sencillos de la sierra de Guadarrama porque parte desde La Morcuera, uno de los puertos más altos de Madrid. Desde aquí arriba hay unas vistas preciosas de la sierra y de parte de la Cuerda Larga.

vistas desde el pico de la najarra
Desde el pico de La Najarra

De La Najarra a la loma de Bailanderos

La ruta continúa por la Cuerda Larga por una llanura en bajada hasta llegar al antiguo refugio de La Najarra y al Collado de La Najarra. En este punto más o menos, toca atravesar un canchal que desemboca en el sendero principal PR M-11. Este camino es el que recorre todo el cordal desde La Morcuera hasta Navacerrada.

caminando por la cuerda larga
Caminando por la Cuerda Larga

A partir de aquí la ruta no tiene pérdida: solo hay que seguir el PR M-11. Además, hay bastantes hitos a lo largo del camino y verás alguna que otra marca blanca y amarilla. Aún así, es conveniente llevar descargado el track o ir con GPS.

Para llegar hasta Bailanderos toca subir una buena pendiente que desemboca en un claro. Desde aquí arriba, se extiende la Hoya de San Blas a nuestros pies. Es un buen momento para hacer un pequeño descanso y disfrutar de las estupendas vistas a Peñalara y la Sierra de Guadarrama.

vistas de peñalara desde Bailanderos
Vistas de la Sierra de Guadarrama desde Bailanderos

De Bailanderos a Asómate de Hoyos

Nos queda la parte más divertida y sufrida de la ruta. Desde Bailanderos hasta Asómate de Hoyos hay que atravesar varias zonas de piedras en las que pondrás a prueba tus dotes trepadoras. Ármate de paciencia y, sobre todo, ten mucho cuidado de no meter el pie entre dos piedras.

atravesando los canchales de bailanderos
Los canchales de Bailanderos

Superado este tramo pedregoso se llega al Collado de Pedro de los Lobos (2.051 m). Desde aquí hay una fantástica vista de casi toda la ruta pudiendo divisar muy fácilmente la loma de Bailanderos y el pico de La Najarra al fondo.

vistas de Bailanderos y la najarra
Vistas desde el Collado de Pedro de los Lobos

Tras una última subida bastante pronunciada se llega a Asómate de Hoyos, que hace de enlace de entre Cuerda Larga y La Pedriza. Desde aquí arriba hay una vista panorámica preciosa del circo de Peñalara. Sin duda, merece mucho la pena llegar hasta aquí.

De Asómate de Hoyos al puerto de La Morcuera

La vuelta hasta el puerto de La Morcuera es por el mismo camino: siguiendo el sendero PR M-11. La única diferencia con respecto a la ida, y lo que convierte esta ruta en circular, es que no hace falta llegar hasta La Najarra. A la altura del Collado de La Najarra, en lugar de subir, hay que seguir el sendero cortando la ladera hasta llegar al párking de La Morcuera.

vistas del circo de peñalara desde asómate de hoyos
Vistas del circo de Peñalara desde Asómate de Hoyos

¿Te ha gustado la ruta? Como ya dije al principio, para mí ha sido todo un descubrimiento. Sin duda, la Cuerda Larga se ha convertido en mi zona favorita de la Sierra de Guadarrama. ¡Estoy deseando conocer el resto de picos que la coronan!

Más artículos de rutas por Madrid

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

2 Comments

  • Reply
    Mariángeles
    7 mayo, 2021 at 10:13

    Encantada de haber conocido tu blog. He llegado hace un ratito y ya es uno de mis favoritos. Me encanta la sierra madrileña y caminar por la montaña. No te perderé de vista! Un saludo.

    • Reply
      Marta Aguilera
      8 mayo, 2021 at 21:58

      Oh, muchas gracias Mari Ángeles!!! Sí, la sierra madrileña es una maravilla. Y a mí que me encanta la montaña, en estos meses ha sido un gran escape!! Un saludo.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.