Subir al monte Abantos es una de las rutas de senderismo más clásicas y populares de la Comunidad de Madrid. Está sembrado de caminos de diferentes niveles de dificultad, lo que lo convierte en un destino perfecto para salidas en familia o con amigos.
El monte Abantos (1.753 m) pertenece a la Sierra de Guadarrama y su terreno está dividido entre Madrid y la provincia de Ávila. Sus laderas están cubiertas de pinares, en su gran mayoría replantados tras el devastador incendio en agosto de 1999. El nombre de este famoso monte proviene del abanto, un ave rapaz bastante común en esta zona de la sierra en la época de Felipe II.

👉 Si reservas tu alojamiento en San Lorenzo de El Escorial desde este enlace, me ayudas a seguir creando contenido en el blog 😊
Senderismo por el monte Abantos
Como comentaba al principio, las laderas del monte Abantos están repletas de caminos. Muchos de ellos se cruzan y dan lugar a diferentes rutas que tienen un punto en común: el pico de Abantos. Es una excursión bastante intuitiva que te permite salir del camino para combinarlo con otro sin correr el riesgo de perderte.
- Tipo de ruta: Circular
- Distancia: 12 km
- Desnivel: +580m
- Tiempo estimado: 3,5h
- Dificultad: Fácil
- Track de Wikiloc
Subir al pico de Abantos
La ruta que propongo para subir al monte Abantos sale del párking El Escorial Monte Abantos, donde está la presa y el embalse del Romeral. A unos 100 m de la entrada al aparcamiento, en plena curva, comienza el ascenso por un pronunciado camino de tierra. La presa queda a mano derecha y la subida termina en una pista que hay que cruzar para enganchar con la Senda de los Tesoros.
A los pocos metros hay una pequeña bifurcación. En este punto hay que abandonar la Senda de los Tesoros y coger el camino de la derecha. La ruta continúa con una ascensión bastante pronunciada en zigzag entre pinares. A lo largo de la subida se encuentra el mirador Los Alerces con una panorámica preciosa de la zona. Desde aquí se puede ver la cruz de Rubens, una de las paradas de esta ruta.

Esta intensa subida desemboca en una pista de tierra donde hay un corral de vacas y una explanada enorme. La ruta puede continuar por la pista o por el pinar. Nosotros decidimos seguir subiendo entre árboles hasta volver a salir a la pista de tierra casi a la altura de la cruz de Rubens. La subida ha terminado, de momento, y comienza un agradable llaneo casi al filo de la montaña.

Te recomiendo que salgas de la pista y te acerques a la cruz de Rubens, que se encuentra a mano derecha de la pista, justo en el borde del monte. Desde aquí hay una vista brutal del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, del pueblo, del embalse de Valmayor y de las Machotas, dos montañas que hay al lado.

Para subir al pico de Abantos, retrocede sobre tus pasos y vuelve al camino de tierra hasta la fuente Cerbunal. A la altura del cartel que anuncia dicha fuente sale un camino a la izquierda. Esta será la última subida de la ruta y desemboca a los pies de una antena, del vértice geodésico y de una cruz. Las vistas son prácticamente las mismas que desde la cruz de Rubens, pero un poco más altas. Es el momento de buscar un lugar entre las rocas para refugiarte del viento y sacar un tentempié, ¡te lo has ganado!
Volver a San Lorenzo de El Escorial
Coronado el famoso pico Abantos y con las pilas recargadas, toca deshacer el camino para volver al coche. Aunque se puede ir y volver por el mismo sitio, nosotros preferimos regresar por otro camino y hacer la ruta circular. Puede que sea una manía, pero siempre que es posible nos gusta que las rutas sean circulares.
Dejamos la cruz de Abantos a mano izquierda para seguir un sendero de bajada por el GR-10. Pero antes te recomiendo que te acerques hasta el mirador de la caseta del Telégrafo en el risco Benito. No tiene pérdida, solo hay que seguir el camino por el borde de la montaña y enseguida lo ves. ¡Menudas vistas tiene! Eso sí, hay que tener bastante cuidado porque sopla mucho viento.

Deshicimos nuestros pasos y emprendimos la bajada por el GR-10. El camino está perfectamente marcado, ¡no tiene pérdida! La bajada se interrumpe por una carretera y continúa atravesando una valla por el campo hasta volver a salir a la carretera a la altura del bonito mirador de Abantos, más o menos. Es un balconcito con unas vistas similares a las que hay desde lo alto del pico. Aún así, merece la pena asomarse e incluso sentarse un rato a descansar.

Continúa bajando por la pista asfaltada unos 300 metros hasta llegar al río y a unos pequeños saltos de agua. Abandona la carretera, cruza el río dejando los saltos de agua a la espalda y sube por un camino de tierra hasta llegar a la senda de los Tesoros. En este punto, a unos 200 metros más o menos, se encuentra la primera puerta que atravesamos al inicio de la ruta. Vuelve a cruzarla dejando la presa a mano izquierda y baja hasta el párking.
¿Te animas a subir al monte Abantos? Sin duda es una de las rutas más bonitas de San Lorenzo de El Escorial.
Otros planes en San Lorenzo de El Escorial
Por si te animas a pasar el fin de semana en San Lorenzo de El Escorial, te propongo otros planes para que la visita sea redonda. ¡Toma nota!
- Visita el monasterio de El Escorial. Es uno de las joyas arquitectónicas e históricas de Madrid. Yo te recomiendo que hagas una visita guiada para que no te pierdas nada por el camino.
- Free tour por San Lorenzo de El Escorial. Un recorrido por los lugares más emblemáticos de esta famosa localidad madrileña. Puedes reservarlo en este enlace.
- Free tour nocturno de misterios y leyendas de El Escorial. Un edificio como el monasterio de El Escorial esconde un montón de misterios y leyendas. Puedes hacer tu reserva en este enlace.
- Ruta hasta la silla de Fellipe II. Si te has quedado con ganas de caminar un poquito más, te animo a que dediques una mañana a visitar este precioso mirador con vistas al monasterio y a la sierra de Navacerrada. Puedes hacerlo por tu cuenta o unirte a una visita guiada que te llevará por el bosque de La Herrería, la ermita de la Virgen de Gracia, la fuente de la Reina… Puedes contratarla desde aquí.
Más rutas por Madrid
- Ruta por Cuerda Larga: de La Morcuera al Pico de la Najarra y a Asómate de Hoyos
- Ruta a la cascada de Cancho Litero en el valle del Lozoya
- Ruta al dinosaurio de La Maliciosa desde La Barranca
- Ruta a la Peña del Mediodía desde El Boalo
- Subir al monte Abantos desde San Lorenzo de El Escorial
- Ruta por los molinos del río Perales de Navalagamella
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
1 Comment
5 DEPORTES PARA PRACTICAR CON TU PERRO – Vidas Perras
27 abril, 2022 at 12:47[…] tus zapatillas, planificar la ruta y llevar contigo a tu mejor amigo. Joey y yo te recomendamos La subida al Monte Abantos o El camino Schmidt con subida a Montón de […]