El Pirineo aragonés está sembrado de ibones. Algunos son más o menos grandes, más o menos conocidos, más o menos accesibles… pero en lo que no hay ninguna duda es que es un acierto visitarlos. Así que cálzate las botas de montaña y vente conmigo a conocer el ibón y el arco de Piedrafita: una de las excursiones más famosas del valle de Tena.
- Tipo de ruta: Circular
- Distancia: 12 km
- Desnivel: 550 m
- Tiempo estimado: 4 horas
- Dificultad: Fácil
- Track Wikiloc
Pero antes de comenzar, te recomiendo que busques un alojamiento cerca del inicio de la ruta. En el valle de Tena hay un montón de pueblecitos preciosos, así que vas a tener mucho donde elegir. Sallent de Gállego, Tramacastilla de Tena, Biescas, Escarrilla… son solo algunas de las opciones. En este enlace seguro que encuentras el que mejor se adapte a tus necesidades.

Ahora sí, ¡comenzamos la ruta!
Ruta al ibón y al arco de Piedrafita desde Lacuniacha
Esta ruta comienza en Piedrafita de Jaca, un pueblecito muy bonito a 20 kilómetros del Portalet (frontera con Francia). Mi recomendación es que dejes el coche en el párking de Lacuniacha, el parque faunístico más famoso del Pirineo aragonés. El precio es de 5€, pero es una buena forma de ahorrarte 2 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta por una pista asfaltada y sin ningún encanto.

Toda la ruta está perfectamente señalizada, ¡hasta los atajos! Así que si no estás muy acostumbrado a caminar por la montaña, no te preocupes porque es muy difícil que te pierdas. De todas formas, en la ficha de la ruta está enlazado el track para que lleves una guía.
Ibón de Piedrafita
La ruta comienza desde el párking de Lacuniacha por una pista forestal. A lo largo de los casi 3 kilómetros que hay hasta el ibon de Piedrafita (1.611 m) vas a disfrutar muchísimo de este paisaje y probablemente no dejes de lanzar comentarios del tipo: “¡Qué bonito!”, “¡Es una pasada!”, “¡Increíble!”… Te lo digo porque a mí me sorprendió muchísimo la belleza del lugar.

La primera parada es el llano de la Partacua desde donde hay una vista espectacular del Peña Telera (2.764 m). En este punto, el camino continúa por la izquierda para ascender por el barranco del Boj. Por él discurren las gélidas aguas del deshielo del ibón, así que solo hay que seguir su curso para llegar hasta él. En apenas 10 minutos te vas a encontrar cara a cara con el ibón de Piedrafita y el circo de montañas que lo rodean: Peña Telera, Peña Parda (2.657 m) y la Corona del Mallo (2.535 m).

Hasta aquí es un tramo muy sencillo con apenas 250 metros de desnivel. Es la excursión perfecta para hacer con niños pequeños porque van a disfrutar mucho del camino sin cansarse.
Arco de Piedrafita
Dejando el ibón a mano derecha, el camino continúa 2 kilómetros hasta la base del arco geodésico de Piedrafita. Hay que subir un pequeño collado y una vez arriba, si levantas la mirada, podrás ver el arco de piedra natural. En este punto toca tomar decisiones: subir hasta el arco o emprender el camino de vuelta. Mi consejo: ¡sube al arco! Las vistas del valle de Tena desde arriba son maravillosas.


El camino hasta el arco es muy pedregoso, apenas tiene sombra y aunque es una distancia muy corta (un kilómetro más o menos) tiene un fuerte desnivel. Pero con paciencia y parando las veces que sean necesarias, podrás llegar arriba sin problema.
De vuelta a Lacuniacha
Disfrutadas las vistas y recuperado el resuello, toca ponerse en marcha de nuevo. Para continuar la ruta, hay que bajar a la base del arco y volver a tomar otra decisión: hacer la ruta circular o regresar por el mismo camino hasta el párking de Lacuniacha. Yo te animo a que la hagas circular siguiendo las indicaciones hacia Piedrafita de Jaca. No tiene pérdida y además encontrarás a muy poquita gente.

¿Qué te ha parecido la ruta al ibón y al arco de Piedrafita? Seguro que te ha encantado y te has quedado con ganas de más, así que por aquí te dejo otras rutas muy interesantes por el Pirineo aragonés. ¡Toma nota!
- Ruta a los ibones y al vértice de Anayet
- Ruta de La Sarra a Respomuso y al balneario de Panticosa (etapas 13 y 14 de la GR11)
Más artículos para viajar por el Pirineo Aragonés
- Pirineo aragonés, el sitio de mi recreo
- Ruta circular al ibón de Acherito en el valle de Hecho
- Ruta al ibón de Plan o Basa de la Mora desde Plan en invierno
- Ruta a los ibones de Ordicuso desde el Balneario de Panticosa
- Forau d’Aiguallut, la sima mágica del valle de Benasque
- Ruta por el valle de Aísa: desde La Cleta hasta el ibón y el dolmen de Izagra
- Ruta circular por los lagos de Ayous desde Astún
- Ruta al ibón y al arco de Piedrafita
- Ruta por el Pirineo aragonés: ibones y vértice de Anayet
- Ruta por el Pirineo: de La Sarra al refugio de Respomuso y bajada al Balneario de Panticosa (GR 11)
- Ruta de las pasarelas de Montfalcó al Congost de Mont-Rebei
- Muralla China de Huesca: ruta por las ermitas de Finestres
- La estación internacional de Canfranc
- Formigal, mucho más que una estación de esquí
- Aínsa, la villa medieval del Sobrarbe
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
No Comments