mujer triunfal frente al ibón de acherito
Aragón España Pirineo Aragonés

Ruta circular al ibón de Acherito en el valle de Hecho

16 junio, 2023

La ruta circular al ibón de Acherito es una de las más populares del Parque Natural de los Valles Occidentales y más en concreto del valle de Hecho. Es una excursión muy bonita y sin ninguna dificultad técnica por lo que es muy apropiada para hacer un bautismo pirenaico e incluso para hacer en familia si tienes niños andarines.

De origen glaciar y con una superficie de 6 hectáreas, el ibón de Acherito (1.875 m) está rodeado de imponentes cimas de más de 2.000 metros de altura como el Larraille (2.146 m), el Mallo de las Follas (2.132 m) y la Peña del Ibón (2.130 m). Una ubicación privilegiada y bastante accesible que lo sitúa entre los ibones más visitados del Pirineo.

senderistas en el ibón de Acherito
Ibón de Acherito

Además, Acherito tiene dos particularidades. Por un lado es de los pocos ibones del Pirineo que permanece natural e intacto, es decir, no está represado. Y por otro, es el más occidental de la cordillera pirenaica. ¿Te vienes a conocerlo?

Ruta circular al ibón de Acherito

Antes de empezar a caminar, revisa tu material: calzado, ropa, mochila, bastones… Si tienes alguna duda, te recomiendo que leas este artículo en el que te cuento la importancia de ir bien equipado a la montaña y además te digo cuáles son mis imprescindibles.

Ahora sí, ¡empezamos!

Ficha técnica de la ruta

Tipo de ruta: Circular

Distancia: 11 km

Desnivel positivo: 650 m

Tiempo estimado: 4 horas

Dificultad: Fácil

Track de Wikiloc

Subida por el barranco de las Foyas

El camino comienza en el párking de La Mina (1.223 m), en la Selva de Oza. Aquí hay un panel informativo de la ruta y junto a él una señal que marca el sendero S5 en dirección al Ibón de Acherito.

remontando el barranco de camino al ibón de acherito
De camino al ibón de Acherito

Tras cruzar una vaya metálica, empezamos a remontar poco a poco el barranco de las Foyas por una senda muy bien marcada. Al cabo de un kilómetro más o menos aparece una bifurcación que indica que hay que seguir el camino de la izquierda. A partir de aquí comienza el mayor desnivel de la ruta pero también las mejores vistas del valle. A medida que avanzamos por la senda empiezan asomar crestas míticas de la zona como Peña Forca (2.390 m), Mallo de Acherito o el Castillo de Acher (2.384 m).

Tras 4 km y casi dos horas de subida, por fin llegamos al ibón de Acherito y a la escarpada cresta que lo rodea, que además actúa como frontera natural entre Francia y España. La panorámica del ibón a los pies del Pic du Lac de la Chourique (2.138 m) y del Pico de Laraille (2.147 m), es una auténtica maravilla.

ibón de acherito
Ibón de Acherito

La pradera que rodea el ibón es un gran lugar para descansar, hacer un pequeño picnic y disfrutar del entorno. Sin embargo, suele estar bastante concurrida (recuerda que es un ibón bastante accesible, por lo que suele congregar a bastantes senderistas). Por eso, mi consejo es que camines por la orilla hasta encontrar un hueco tranquilo para disfrutar del entorno al máximo posible.

Llegados a este punto, en tu mano está volver por donde has venido al párking o bajar por el barranco de Acherito y hacer la ruta circular. La diferencia entre una opción y otra es mínima (2 km y 30 minutos más si la haces circular)

Bajada por el barranco de Acherito

Tras el merecido descanso y las fotos de rigor, toca continuar la ruta circular. Dejamos el ibón a mano derecha y seguimos el sendero S5 que está muy bien marcado en dirección al refugio libre de Acherito (a los pies del pico Acherito) y su dolmen.

la primera parte es bastante llana y termina en un bonito mirador desde donde se pueden divisar las cimas de Chipeta Alto, Pico de Pietraficha, Quimboa Alto, Foya de Gamueta o Pico de Sobracal. En este punto el descenso por el barranco de Acherito se hace más evidente hasta llegar al refugio y al dolmen.

ruta circular al ibón de Acherito
Ruta circular al ibón de Acherito

El último tramo de bajada es muy sencillo e invita a disfrutar del bonito paisaje de la zona, que según en la época que vayas lo encontrarás más o menos verde.

Donde alojarte para hacer la ruta al ibón de Acherito

El alojamiento más cercano es el el Camping de la Selva de Oza, donde además se come de fábula. Pero si esta opción no te convence, hay alternativas en poblaciones cercanas como Siresa, Hecho o Ansó, que además son pueblos muy bonitos y que merece mucho la pena visitar. He hecho una pequeña búsqueda y he encontrado estos alojamientos rurales en Ansó que tienen una ubicación y una pinta excelentes: Casa Taconera y Posada Magoria.

Aunque está un poco más alejado, Jaca es una excelente opción para buscar alojamiento. Es la capital de la comarca y la población que más servicios tiene, tanto de alojamientos como de restauración. Dos buenas opciones son el Hotel Oroel y el Hotel & Spa Real Jaca.

Espero que te haya gustado esta ruta y que disfrutes mucho de tu próxima escapada por el Pirineo.

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos para viajar por el Pirineo

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.