lac d'aubert
Consejos Viajeros

La equipación que necesitas para hacer senderismo

17 mayo, 2023

El senderismo está de moda. Cada vez más personas destinan sus vacaciones o sus fines de semana a caminar por la naturaleza, a respirar aire puro y a desconectar del bullicio de la vida cotidiana. Y no es de extrañar, ya que es una actividad que ofrece una combinación perfecta de ejercicio físico, exploración y conexión con el entorno natural. Además, es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Cada paso dado es una oportunidad para descubrir nuevos rincones, escuchar los sonidos de la naturaleza y maravillarse con la diversidad de flora y fauna que nos rodea. Pero para disfrutar plenamente de estas experiencias, es esencial contar con una buena equipación para hacer sederismo.

frente a picos de 3000 metros
Senderismo por el Pirineo francés

La elección correcta del calzado o de una mochila puede marcar la diferencia entre una caminata cómoda y segura o una experiencia incómoda y arriesgada. Por eso, es importante conocer qué elementos son imprescindibles y qué características buscar al adquirirlos. ¿Preparado para conquistar cimas y senderos?

Equipación esencial para hacer senderismo

Cuando se trata de hacer senderismo, la elección adecuada del material es crucial para garantizar tu comodidad y seguridad en el camino. Sin embargo, las necesidades varían según la temporada, especialmente entre el verano y el invierno. Así que tanto si te estás iniciando en este maravilloso mundo de la montaña como si ya llevas unos cuantos kilómetros en tus piernas, esta guía sobre equipación para hacer senderismo te interesa.

Vístete a capas

El clima en la montaña puede cambiar rápidamente, por lo que es importante vestir por capas para mantenerte protegido en diferentes condiciones climáticas. Lo ideal es optar por prendas que te permitan regular tu temperatura corporal según las fluctuaciones del clima y la intensidad del ejercicio. Una camiseta transpirable como primera capa (térmica si es invierno), una sudadera o jersey transpirable como segunda capa, un plumas si es invierno y una chaqueta impermeable para protegerte de la lluvia y del viento.

equipación para hacer senderismo
El Tour del Mont Blanc

También es recomendable llevar pantalones que repelan el agua (largos o cortos, según las temperaturas) y en caso de que haya probabilidad de lluvias, es importante llevar un sobre pantalón impermeable en la mochila. Y por último, una gorra o sombrero para protegerte del sol.

Utiliza un calzado adecuado

Da igual la época del año, la elección de un buen calzado de montaña es fundamental para cuidar tus pies. Ya sean botas o zapatillas de trekking, es importante que sean resistentes al agua, que tengan una suela antideslizante para un mayor agarre y una buena amortiguación para proteger tus pies de terrenos accidentados.

botas de senderismo
Botas de senderismo

Si vas a caminar a más de 2.000 metros o es una zona con mucha roca, la mejor opción siempre es una bota de montaña porque vas a llevar el tobillo protegido de posibles torceduras. Si por el contrario el terreno es más blando y a menor altura, con una zapatilla de senderismo tendrás suficiente. Sea cual sea tu elección, asegúrate de que queden bien ajustadas al pie sin apretarlo y que sean cómodas. Y el consejo más importante que puedo darte es que las estrenes antes de salir a la montaña para evitar ampollas y rozaduras.

Usa una mochila ergonómica

La mochila será tu fiel compañera y su capacidad dependerá del tipo de caminata. No llevas el mismo material para una ruta de un día que si vas a estar varios días caminando. Así que es importante que la mochila que elijas tenga la capacidad suficiente para tus pertenencias y que a su vez sea ligera, resistente y tenga correas ajustables y acolchadas para mayor comodidad y soporte.

vistas del midi d'ossau
Senderismo en el Pirineo aragonés

Para mi gusto es importante que la mochila tenga varios compartimentos y bolsillos en el cinturón. Te serán súper útiles para tener a mano el móvil, los clínex, la crema solar y el protector labial sin necesidad de quitarte la mochila. También es imprescindible que tengan funda impermeable y opción de meter una bolsa de hidratación.

Existen mochilas con capacidades muy diversas y específicas para cada actividad. Yo las he clasificado en tres tipos:

  • Mochilas de 20 litros son perfectas para salidas de día, sobre todo si no hay que llevar mucha ropa de abrigo.
  • Mochilas de 40 litros están más indicadas para trekkings de varios días, siempre y cuando no tengas que cargar material de vivac o tienda de campaña.
  • Mochilas de de +60 litros son perfectas si vas a hacer travesías de autosuficiencia.

Bastones de senderismo

Los bastones de senderismo son una pieza clave en la equipación para hacer senderismo. Aunque algunos excursionistas pueden pasar por alto su utilidad, subestimar la importancia de los bastones puede significar perderse numerosos beneficios durante tus aventuras en la naturaleza.

Para mí son imprescindibles porque brindan estabilidad y equilibrio al caminar por terrenos irregulares o empinados. Al utilizarlos, redistribuyes parte de tu peso y alivias la carga en tus piernas y rodillas, lo que reduce la tensión y el impacto en tus articulaciones. Esto es especialmente útil en descensos pronunciados o cuando llevas una mochila pesada.

equipación para hacer senderismo
Senderismo con bastones

Otro aspecto a destacar de los bastones es su utilidad en terrenos resbaladizos o en cruces de ríos. Proporcionan un punto de apoyo adicional, aumentando tu estabilidad y evitando posibles resbalones o caídas. Incluir unos bastones en tu equipación de senderismo te permitirá disfrutar de una experiencia más segura, cómoda y placentera mientras te adentras en los senderos y exploras la belleza natural que te rodea.

Lleva un kit de primeros auxilios

Es muy importante llevar un pequeño kit de primeros auxilios en la mochila porque nunca se sabe lo que puede pasar en la montaña. Una picadura, una herida, una torcedura… son pequeños accidentes que pueden suceder y hay que estar preparados.

En muchos sitios puedes comprar un kit básico estándar en el que se suelen incluir vendajes, desinfectante, analgésicos, tiritas, desinfectante, tijeras y otros elementos esenciales para el cuidado de heridas. Además, yo incluiría antihistamínicos, vaselina para las rozaduras y pastillas potabilizadoras.

Por último, lo que nunca debe faltar en tu mochila, bajo ningún concepto, es el protector solar. Da igual que sea invierno o verano, ¡úsalo siempre! Y un protector labial también.

primeros auxilios
Primeros auxilios

Una buena equipación para hacer senderismo es esencial para disfrutar y aprovechar al máximo tus aventuras en la naturaleza. Desde el calzado hasta vestir por capas o llevar una mochila adecuada y bien equipada es fundamental para garantizar una experiencia cómoda y segura.

Así que si ya tienes tu equipación preparada, solo te falta elegir tu próxima ruta para disfrutar de la naturaleza y explorar la belleza de las montañas. Te dejo por aquí unas cuantas por el Pirineo por si necesitas ideas:

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos con consejos viajeros

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.