La Barcelona de Gaudí me parece una de las más bonitas e interesantes. Unas paradas imprescindibles para todo aquel que aterriza por primera vez en la ciudad condal. El Parque Güell, la Sagrada Familia, la casa Batlló o La Pedrera son lugares clave para conocer la impronta de una ciudad que nunca dejará de sorprenderme.
La Barcelona de Gaudí
Antes de comenzar a recorrer esta bonita ciudad, es importante recordar que Barcelona es la cuna del modernismo catalán y le debe gran parte de lo que es hoy en día al famoso arquitecto catalán Antonio Gaudí. Ahora sí, empezamos.
El Parque Güell
El mejor lugar para iniciar esta interesante ruta a través de las obras Gaudí es el Parque Güell. Pasear por este enorme jardín es como hacerlo por un cuento, por un mundo paralelo. Está repleto de elementos arquitectónicos modernistas llenos de color y fantasía.
El proyecto inicial del parque era crear una residencia de lujo para el rico empresario Eusebi Güell, principal mecenas de Gaudí. Pero con el paso del tiempo el objetivo se fue desvirtuando hasta dar paso al Parque Güell. Te recomiendo que te apuntes a alguna de las visitas guiadas por el parque para empaparte bien de toda su historia. ¡Es muy interesante!

Lo mejor del parque es la sensación de estar dentro del cuento de Alicia en el país de las maravillas. Los colores vivos de los mosaicos que decoran las enormes figuras de animales, el enorme banco en forma de serpiente que rodea la plaza principal, las formas geométricas de muchas de sus construcciones, los fantasiosos troncos de los árboles… Realmente parece que estás en otra dimensión paralela e irreal.
Además, desde lo alto del parque (construido sobre una colina) hay unas vistas magníficas de Barcelona e incluso de la extensión de este jardín sacado de un cuento e hadas. Los dos edificios que hay justo a la entrada (uno es una tienda y en el otro hay audiovisuales sobre el parque) me recuerdan a la casita de chocolate y caramelo de Hansel y Gretel. Lo sé, a veces ¡la imaginación me pierde!
La Pedrera y Casa Batlló
Para seguir los pasos de Gaudí por Barcelona, hay que ir al Paseo de Gracia. Esta es una de las avenidas principales y de mayor riqueza arquitectónica de la ciudad y es donde se encuentran la Casa Milà o La Pedrera y la Casa Batlló. Estos dos archiconocidos lugares son dos buenos ejemplos de la arquitectura modernista catalana.

Siguiendo con los simbolismos, la fachada curvilínea de La Pedrera me recuerda a una roca moldeada por el mar. Este precioso edificio está situado en la esquina del paseo de Gracia con la calle Provenza, por lo que su fachada está dividida en tres partes continuadas (las dos que dan a las calles y la esquina cortada que forman ambas avenidas). Se puede visitar su interior y subir a su impresionante terraza para disfrutar de unas buenas vistas de Barcelona. Desde aquí arriba es donde mejor se aprecia la mezcla arquitectónica y escultórica que define la Casa Milà.
La Casa Batlló es otro claro referente de la arquitectura modernista de Gaudí. Aquí también se puede apreciar esa mezcla de arquitectura y escultura en las chimeneas, en las formas de la fachada y en su tejado simulando las escamas de un lagarto. Sus balcones me recuerdan a las máscaras venecianas o a la parte superior de una calavera, ¿no te da la misma sensación?

En el Paseo de Gracia también se encuentran otros legados de la arquitectura modernista catalana como la Casa Lleó Morera o la Casa Amatller.
La Sagrada Familia
Esta pequeña ruta de la Barcelona de Gaudí termina con la Sagrada Familia. Es la obra maestra del arquitecto catalán y el máximo exponente de la arquitectura modernista de Cataluña.
Su fachada me encanta porque recuerda al estilo gótico, sobre todo en la estructura de sus ábsides. Sin embargo carece del elemento más importante de este estilo: los arbotantes. Además, está cargada de simbología cristiana en la que merece la pena detenerse.

Si te gusta la arquitectura, visitar está basílica en plena construcción (quién sabe cuándo la veremos acabada por fin) puede ser toda una atracción. Eso sí, ármate de paciencia porque las colas y el gentío es el precio que hay que pagar por conocer uno de los monumentos españoles más visitado.
👉 Si reservas tu alojamiento en Barcelona desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
Más artículos para viajar por Cataluña
- Ruta a la Restanca y al Lac de Mar en la Val d’Aran
- Guía completa para explorar la Val d’Aran
- Dónde alojarte en Salou si viajas con niños
- Ruta de los 7 lagos de Colomèrs en la Val d’Aran
- 3 aventuras que no te puedes perder en la Costa Brava
- Los mejores destinos para alquilar un barco en España
- Cinco localizaciones de Juego de Tronos en Cataluña
- Conoce las mejores estaciones de esquí de España
- Sant Climent de Taüll, una visita al románico del Valle de Boí
- Esquiar en Boí Taüll, la estación más alta del Pirineo
- Barcelona a través de los pasos de Gaudí
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
9 Comments
ale de Viajar Cueste lo que Cueste
18 julio, 2013 at 23:18excelente post, que deleite es ver las obras de Gaudí
Enric i Celia
11 julio, 2013 at 10:39La verdad es que obras de Gaudí en Barcelona hay muchísimas y los que vivimos aquí no nos cansameos de verlas! Como nos gusta nuestra ciudad! 😉
Marta Aguilera
16 julio, 2013 at 22:17Qué ganas tengo de volver y de seguir descubriéndola!!! Os avisaré para que me descubráis sitios molones!!
Sonia - La Zapatilla
1 julio, 2013 at 11:34Barcelona es una ciudad que realmente sorprende. Yo, que he vivido en ella varios años, todavía siento que esconde rincones para descubrir. Y debo confesar que me quedan algunas visitas imprescindibles pendiente (por ejemplo nunca he entrado en la Sagrada Familia).
Un abrazo,
Sonia.
Marta Aguilera
3 julio, 2013 at 10:04Jajaja, para visitar la Sagrada Familia hay que echarle muuuuucha paciencia, la verdad. Siempre nos quedarán rincones que descubrir para poder volver una y otra vez sin cansarte, ¡¡es lo bueno!!
Un abrazo!!!!
Calíope Viajes Vivencias
30 junio, 2013 at 11:53Me encanta Gaudí y la Barcelona modernista es una pasada! a ver si vuelvo para volver a contemplar esas maravillas. Un saludito.
Marta Aguilera
3 julio, 2013 at 10:03Sí!! A mí me encantó todo lo que tenía que ver con el modernismo. Tengo ganas de volver y visitar la casa museo de Gaudí.
Un abrazo!
TevaTelleva
30 junio, 2013 at 1:32Me ha encantado este post sobre Barcelona. Mi visita fué hace mucho pero suficiente para enamorarme de ella. La Casa Batlló nunca la ví o por lo menos no la recuerdo.Gaudí y su obra caracterizan Barcelona, Un saludo desde Gran Canaría.
Marta Aguilera
3 julio, 2013 at 10:01Tengo muchas ganas de volver y a ver si puede ser este verano!!!