ruta de los 7 lagos de colomers
Cataluña España

Ruta de los 7 lagos de Colomèrs en la Val d’Aran

13 septiembre, 2023

La Val d’Aran es el paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo, además de uno de los grandes tesoros que esconde el Pirineo catalán. Una de las excursiones más famosas de esta zona es la ruta de los 7 lagos de Colomèrs. Un impresionante itinerario por el Parque Nacional de Aigüestortes que aunque no tiene ninguna dificultad técnica, sí exige un mínimo de forma física para poder disfrutarla al 100% y una equipación de senderismo adecuada.

Esta ruta es perfecta para empezar a explorar uno de los rincones más hermosos del Pirineo catalán. Así que abróchate las botas y prepara la mochila ¡porque empezamos!

Ruta de los 7 lagos de Colomèrs

Esta ruta de media montaña es un regalo para los amantes del senderismo, ya que ofrece la oportunidad de sumergirse en un impresionante entorno natural salpicado de lagos cristalinos y descubrir la magia de los Pirineos. ¿Te vienes?

mapa de la ruta de los 7 lagos de colomèrs
Mapa de la ruta de los 7 lagos de Colomèrs

Dónde se inicia la ruta de los 7 lagos

Dependiendo de la época del año, podrás dejar el coche en un sitio u otro. Te explico.

  • En verano (15 de junio al 15 de septiembre). El punto de partida es el párking de Banhs de Tredós donde hay una parada de taxis que te acercan hasta el inicio de la ruta por 5€ el viaje (10€ ida y vuelta).
  • En invierno (resto del año). Podrás subir con el coche por la pista sin asfaltar hasta la parada de taxis de Montanheta.

Por otro lado, ya sea invierno o verano, también tienes la opción de subir a pie (sin coger ni pagar el taxi). En ese caso sumarás unos 4 km de ida y otros tantos de vuelta a tu ruta (unas 2 horas aproximadamente). Eso sí, es un camino precioso y no tiene ninguna pérdida: avanzar por la pista por la que suben los vehículos y a los pocos metros coger el desvío de Camin dera Montanheta. A partir de aquí, la senda es preciosa y solo hay que seguir las señales amarillas hacia el refugio de Colomèrs.

Ruta circular por los 7 lagos de Colomèrs

La subida desde la Montanheta hasta el refugio de Colomèrs es bastante pronunciada pero muy bonita. Son unos 45 minutos hasta la presa que hay que cruzar para llegar al refugio que se ve justo en frente.

refugio de colomèrs
Refugio de Colomèrs desde la presa

El refugio de Colomèrs se encuentra a 2.135 metros y es una muy buena parada para coger fuerzas y contemplar el precioso circo de Colomèrs. Aquí mismo, a los pies del refugio, encontramos el primer lago: Estany Major de Colomèrs. Por cierto, por este refugio se pasa en uno de los trekking por etapas más famosos de esta zona: Carros de Foc.

Ficha técnica de la ruta
  • Tipo de ruta: Circular
  • Distancia: 11 km
  • Desnivel positivo: 480 m
  • Tiempo estimado: 4 horas
  • Dificultad: Fácil
  • Track de Wikiloc

Ahora sí, comienza la ruta circular de los 7 lagos de Colomèrs. Es un itinerario muy sencillo de seguir, pues está señalizado con marcas amarillas. A medida que vamos subiendo y avanzando en el camino, se van sucediendo los lagos uno tras otro.

Estany Major de Colomèrs desde las alturas
Panorámica del Estany Major de Colomèrs y el refugio

El segundo lago que encontramos es Estanh Mort, seguido de Garguilhs de Jos y Lac des Cabidornats. A este último se llega tras subir una pequeña pendiente y de repente se abre ante ti un paisaje impresionante. Es el momento de buscar un buen lugar donde sentarte a contemplar las vistas y a reponer fuerzas frente a uno de los lagos más bonitos de la ruta.

Estanh de Plan
Lac des Cabidornats

El quinto lago es el Lac Long, que como su propio nombre indica es bastante alargado. En este punto llegamos a una intersección con una señalización muy clara. Hacia la izquierda sigue la ruta de los los 7 lagos de Colomèrs en dirección al refugio. Y hacia la derecha, se continúa hacia otros lagos que también son de Colomèrs pero de la ruta larga (la de los 11 lagos).

Mi consejo es que si vas bien de tiempo, cojas el camino de la derecha, pases por el lac Redon y llegues hasta el lac Obago, un lago alpino rodeado de montañas escarpadas. Sin duda es el lugar perfecto para apreciar la grandeza de los Pirineos. Llegar hasta aquí no supone apenas esfuerzo y tan solo sumarás 1h más al total de la ruta. ¡Merece la pena!

lac obago
Lac Obago

Si decides tomar este pequeño desvío, para regresar al refugio de Colomèrs basta con deshacer lo andado hasta la intersección con la señal y continuar por el sendero en dirección al refugio. Ya solo quedan por ver los últimos lagos: lac de Cloto Naut y lac de Cloto Baish. ¡Cuidado no te los saltes!

El tramo final desde el refugio hasta la parada de taxis para regresar al párking, es por el mismo camino pero esta vez de bajada.

Dónde alojarte en la Val d’Aran

Este precioso valle pirenaico está formado por 7 encantadores pueblos. Nosotros nos alojamos en Vielha, la capital de la Val d’Aran y la que cuenta con una oferta hotelera más amplia. Sin embargo, después de haber recorrido el valle, encontramos otros lugares que pueden ser también perfectos para alojarse. ¡Toma nota!

Dormir en Vielha

Como decía, Vielha suele ser el punto de partida de la mayoría de la gente. Es un pueblo muy bonito, con todos los servicios necesarios y a pocos kilómetros del inicio de las rutas de montaña más famosas. Nosotros nos alojamos en el Hotel Vielha Baqueira. Está a menos de 5 minutos a pie del centro de, tiene spa (que después de patear, siempre viene bien darse un mimo) y se puede aparcar al lado de forma gratuita (uno de los párkings de Vielha está al lado y es enorme). Además, el desayuno está bastante bien y no salió muy caro para lo que es la zona.

Otros hoteles en Vielha que tienen muy buen pinta son el Hotel El Ciervo, los apartamentos Eth Palai o el Hotel Blu Aran. Todos ellos están en el centro o a escasos metros.

Dormir en Arties

Arties está muy cerquita de Vielha y es otra de las poblaciones mas grandes y ambientadas de la Val d’Aran. Además, está incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España y es una de las entradas a la vertiente aranesa del Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Así que sí, ¡es un excelente lugar para hospedarse!

Te propongo tres opciones de alojamiento en Arties: Hotel Edelweiss, Mulleres en Arties y los Apartamentos Deth Camin Reiau. Todos ellos están muy céntricos y cuentan con todos los servicios necesarios para disfrutar de una estupenda estancia en la Val d’Aran.

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos para viajar por Cataluña

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.