El Lago di Como fue nuestra primera parada de la escapada exprés que hicimos a la zona de Lombardía. Puede que fuera el lugar que más me gustó de los tres que vimos, aunque quizá este amor por el lago estuviera condicionado por el radiante sol que nos hizo aquel día frente a la nieve y la lluvia que nos acompañaron por Milán y Bérgamo. Sea como fuere, el Lago di Como es un lugar que bien merece una visita pausada para saborear y recrearse con los precioso paisajes que regala a la vista.
Índice de contenidos
Un paseo por Como
Como es la ciudad que da nombre al famoso lago. Lo mejor para conocerla es pasear por el centro y dejarse sorprender por sus maravillas arquitectónicas como el Duomo. Pero también te animo a que subas hasta el faro para contemplar desde las alturas la hermosura de uno de los lagos más profundos de Europa y el tercero más grande de Italia. Pero vayamos por partes.
Nada más llegar a Como nos dirigimos hacia el centro de la ciudad donde nos topamos con un mercado de artesanías. Hubiéramos pasado por él sin pena ni gloria sino hubiera sido porque estuvimos parlando con unas tenderas largo y tendido sobre sus jabones de Marsella, nuestra escapada a tierras lombardas y sus visitas a Madrid y las Islas Baleares. Muchas veces nos dejamos atrapar en nuestra rutina y vamos como burros sin pararnos a charlar, observar, escuchar (aunque no entiendas la mitad de lo que te cuentan). Hacía mucho que una charla casual con dos extrañas no me arrancaba tantas sonrisas.
Continuamos con nuestro paseo por el centro y nos topamos con el Duomo. Cuesta creer que en poblaciones tan chiquititas como Como te topes con joyas arquitectónicas tan impresionantes. Aunque claro, hablamos de Italia, donde el país entero es casi una pieza de museo.
La plaza del Duomo estaba muy animada: turistas, locales y multitud de terrazas la copaban por completo. Estuvimos tentadas de sentarnos en una de ellas a tomar un capuccino al solecito, pero rápidamente cambiamos de opinión al ver los escandalosos precios. Mucho mejor disfrutar de la agradable temperatura en alguna de las terrazas que hay a orillas del lago. Están más alejadas del centro y el paisaje es tan bonito que te ayuda a desconectar y a disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Aún hoy me siguen recordando esta frase que solté en voz alta mientras bebía té y contemplaba el lago.
Lago di Como desde el faro
Para subir al faro primero cogimos el funicular que está como al otro extremo de Como bordeando un poco el lago. Las vistas desde este punto no son una maravilla. Es más, son bastante decepcionantes porque solo se ven copas de árboles. Se ve todo mucho mejor si consigues hacerte un hueco en el funicular y pegar el ojo al cristal.
Una vez arriba, tocaba llegar hasta el faro. Nos dijeron que los autobuses solo pasan los domingos, así que nuestra única opción era subir a patita o hacer autostop. 35 minutos más tarde llegamos arriba con la lengua fuera. Pero mereció la pena el esfuerzo y hasta los intentos fallidos de hacer autostop (nadie nos recogió). En el faro hay unos banquitos donde nos tiramos cerca de una hora a descansar, comer y reponernos del esfuerzo (no somos chicas deportistas, para qué negarlo). Y aunque las vistas desde el mirador mejoran bastante, lo ideal es subir a lo alto del faro.
La vuelta a la ciudad fue más tranquila y menos trabajosa. Bajar siempre es más fácil, aunque el verdín de las piedras complicaba bastante una bajada libre de resbalones, pero bueno. Ya en Como disfrutamos de un té antes de coger el tren y nos despedimos del lago y del cegador sol que nos acompañó durante todo el día.
Más artículos para viajar por Italia
- Esquiar en verano en Europa… ¡es posible!
- Miradores de los Dolomitas que te quitarán el hipo
- Ruta del passo Pordoi al lago Fedaia: mirador de la Marmolada
- Lago di Braies, la joya de los lagos dolomíticos
- Las 10 mejores estaciones de esquí de Europa
- Marmolada, la montaña más alta de los Dolomitas
- Trekking de las Tres Cimas de Lavaredo
- 7 objetivos cumplidos en Austria, Suiza y Dolomitas
- Itinerario: Roadtrip por Dolomitas y el Tirol 2016
- Visita el Lago di Como en el corazón de Lombardía
- Milán, la capital europea de la moda
- Milán, la milla de oro y el templo del ‘calcio’
- Verona, la ciudad de los Capuleto y los Montesco
- La magia de Venecia y el encanto de las islas Murano y Burano
- Bérgamo, la ciudad amurallada
- Florencia es el mayor museo del Renacimiento de Italia
Recuerda que también puedes seguirme a través de Facebook, Twitter e Instagram. ¡Te espero!
4 Comments
Sonia - La Zapatilla
9 marzo, 2014 at 15:34Precioso lugar, me lo apunto!! Aunque mejor no me pasaré por la oficina de turismo si son tan bordes… menos mal que tuvisteis un encuentro tan guay en el mercado que sino… a veces cosas como esta consiguen hacerte cambiar un poco la opinión de un lugar.
Un abrazo!
Sonia.
Marta Aguilera
12 marzo, 2014 at 10:12Sonia, tienes que ir! A mí me gustaría hacer una ruta en coche por el norte de Italia para recorrer bien esa zona y a ser posible con buen tiempo, jejeje.
Un abrazo!!!!
HotelNights
6 marzo, 2014 at 10:36Hola,
tu post solo habla de la ciudad de Como y de Brunate (el faro), no del Lago de Como. 🙂 Hay mucho más lago pues Como solo es la ciudad principal de la zona. y si, la ciudad es muy bonita y las vistas tambien, pero la proxima vez que vayas te recomiendo tambien visitar las poblaciones de las orillas del lago, como Cernobbio, Menaggio, Argegno y sobre todo Bellaggio. No están lejos de como y así si habrás visitado el lago de Como 🙂
Marta Aguilera
6 marzo, 2014 at 11:39Hola! Sí, tienes razón. Solo fui a la ciudad de Como y me centro en cómo se ve desde allí el lago. Tomo nota de tus indicaciones para cuando vuelva a pasar por allí con más tiempo y a ser posible en coche, para pasear por todos los lugares que rodean el lago.
Un saludo!