duomo de milan
Italia

Milán, la milla de oro y el templo del ‘calcio’

19 octubre, 2013
Costa Rica

Escrito por Sara Gil Alveraperiodista, viajera y amiga.

Si hablamos del Duomo, de San Siro y de la moda italia, no hay ninguna duda de que lo hacemos de Milán. Esta ciudad del norte del país es más que conocida por sus exclusivas firmas de ropa y por su pasión y afición al calcio. Pero seguro que eso ya lo sabías.

Al contrario de lo que pueda parecer, Milán es una ciudad que se ve en poco más de un día. De hecho, nosotros no estuvimos ni veinticuatro horas y nos cundió un montón, a pesar de que nuestro hotel estaba bastante alejado del centro. Pero como una de las cosas geniales que tiene Milán es el transporte público, en tranvía y en metro llegas a cualquier sitio. El billete para 24 horas cuesta 4,5 € y puedes utilizarlo en cualquiera de los transportes.

Milán y el fútbol

Si vas a Milán con un aficionadísimo al fútbol (como es mi caso) no podrás escaparte de hacer el Tour de San Siro. Para llegar hasta allí tuvimos que ir hasta la parada de metro Lotto, y después coger un bus porque la parada de tranvía que te deja en la puerta estaba fuera de servicio (big fail!)

Eso sí, a pesar de todo estuvo interesante porque descubres esa otra cara de la ciudad en la que sus habitantes se desviven por uno de los dos equipos locales; el Inter de Milán o el A.C Milán.

reliquias-museo-inter-milan-italia
Museo de San Siro

Después de ver el museo de los dos equipos y alucinar con las reliquias que guardan, un guía reúne al grupo y pasas a ver el estadio por dentro: el campo, los vestuarios y la zona mixta. La verdad es que por los 14 eurazos que pagas, se lo podía currar más. Pero bueno, el señorito que iba conmigo disfrutó como un enano y yo encantada de verle feliz 😉

san-siro-milan-italia
Campo de San Siro

Paseando por Milán

Terminado el mundo del calcio, ahora tocaba ver el del lujo y la moda en el centro de Milán. Fuimos en metro hasta la parada Duomo, donde te encuentras nada más salir con la impresionante catedral que es sin duda uno de los símbolos más importantes de la ciudad. La tienen tan limpia y bonita que impresiona verla.  Su plaza abarrotada de turistas y por supuesto, de palomas, la convierten en un lugar único.

duomo milán
Duomo

Justo a la izquierda de la plaza nos encontramos con la Galería Vittorio Emanuele II, también conocida como  “il salotto di Milano” o “el salón de Milán” debido al lujo de sus tiendas y a sus carísimos restaurantes. Merece la pena pasear por ella para contemplar lo majestuosa que es, y oye, que si quieres darte un caprichito, ahí tienes a Dolce & Gabanna, a Prada y a Giorgio Armani dispuestos a agasajarte nada más pises sus tiendas. ¡Eso sí! No te olvides de buscar en las baldosas del suelo el famoso Toro de Turín y pisarle los huevecillos para que se cumpla tu deseo y asegurar tu vuelta a la ciudad.

La Galería termina en la Piazza della Scalla, donde se encuentra el Teatro de la Scalla, dedicado a la ópera y a diversas representaciones teatrales. Tanto bombo de teatro, para una plaza tan chiquitita, oye

Para terminar nuestra visita fugaz a Milán paseamos por la Vía Dante, una calle comercial y peatonal a lo grande que termina en la Plaza del Castello Sforzesco, un castillo del siglo XV que hoy en día alberga el Museo Arqueológico y el Museo de Arte Antiguo de Milán.

galeria-vittorio-emanuele-milan-italia
Entrada a la galería Vittorio Emanuele II

Seguro que después de haber leído el post pensáis ¿y qué pasa con La última cena o Il Cenacolo de Da Vinci? Pues bien. Casi dos meses antes de empezar nuestro viaje, entré en su web para comprar los tickets ¡y ya no quedaban para ese día! Así que te recomiendo que si quieres verlo, saques la entrada con mucha, mucha antelación porque luego allí no se puede sacar, a no ser que haya alguien del grupo que haya fallado y te cedan el sitio.

Y tú, ¿prefieres el Milán del fútbol o el de las grandes marcas de lujo? ¿Qué te pareció La Última cena de Da Vinci? ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta ciudad?

Más artículos para viajar por Italia

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

3 Comments

  • Reply
    Diana
    1 septiembre, 2014 at 18:31

    Muchas gracias por toda esta información, es muy interesante. Sin duda Milán es un lugar muy famoso también por la ropa y la moda y es una de las ciudades que ya ha apostado por lucir modelos de tallas grandes en sus pasarelas. Una gran iniciativa , cada vez más en auge.

  • Reply
    Paloma Lucas
    23 octubre, 2013 at 19:25

    Muy interesante tu artículo, a mí me gusta mucho leer sobre Milán, porque viví muy cerca y trabajaba allí. Yendo todos los días a Milán a trabajar (en unos trenes ruinosos, por cierto) lo veía y vivía de otra manera. Para mí las mejores zonas son la de los Navigli (canales navegables), con sus bares; la zona de San Lorenzo y las columnas, donde se hacen unos estupendos “aperitivos”, Dentro de la arquitectura destacaría el antiguo hospital, cuyo claustro renacentista decorado en terracotta es espectacular!

    Saludos

    • Reply
      Marta Aguilera
      31 octubre, 2013 at 10:25

      Muchas gracias por tu comentario Paloma!! Una pena no haber sabido antes lo del antiguo hospital porque me encanta la arquitectura!!

      La cultura del aperitivo me parece un gran acierto e inmejorable!! Aunque hay algunos sitios que son un poco timo, de otros sales más que satisfecho 😛

      Un saludo y gracias por pasarte!!! =)

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.