Sus aguas color esmeralda y la imponente naturaleza que lo rodea, hacen del lago di Braies uno de los lugares más espectaculares de los Dolomitas. Localizado en el corazón del parque natural Fannes-Sennes y Braies, uno de los más grandes del Tirol del Sur, este pequeño lago alpino está rodeado de importantes cumbres dolomíticas: Croda del Becco (2.810 m), Monte Nero (2.123 m), Piccolo Apostolo (1.711 m) y Sasso del Signore (2.447m). Con razón es uno de los más visitados y bonitos de esta región italiana.
El acceso hasta esta joya dolomítica es muy sencillo. Tras pasar las localidades de Ferrara y San Vito se llega a un amplio aparcamiento de pago. Aquí encontramos el gran hotel restaurante Hotel Pragser Wildsee, un alojamiento de lujo a orillas del lago con unas vistas privilegiadas. Como nosotros llegamos a las 19h, ya no había nadie controlando el aparcamiento y tuvimos el lago prácticamente para nosotros solos. ¡Una gozada!
Índice de contenidos

Ruta alrededor del lago di Braies
Y ya que has llegado hasta aquí, no puedes irte sin recorrer los 3,5 kilómetros del perímetro del lago. Es un paseo muy sencillo a orillas del lago que no lleva más de 1h 30 minutos o 2 horas como mucho. Durante los meses de verano, el camino está abierto en su totalidad. En invierno, sin embargo, puede haber tramos cerrados por peligro de avalanchas o nieve.
Una ruta circular
Lo mejor de este paseo es que se puede hacer en el sentido que más nos apetezca. Nosotros lo hicimos en el sentido de las agujas del reloj. Dejamos a nuestra derecha el gran hotel y emprendimos camino hasta el muelle. Aquí alquilan barquitas para dar un paseo por el lago. Cierran a las 19h, así que al menos hay que llegar antes de las 18h si se quiere disfrutar del paisaje desde dentro.
A lo largo del paseo encontramos varias zonas de picnic y áreas de descanso muy bien situadas para contemplar el paisaje. Es una pasada ver el reflejo de las montañas sobre las cristalinas aguas del lago di Braies.
Llegando a la «zona de la playa» hay un pequeño tramo un poco más complicado. El camino se estrecha y hay unas empinadas escaleras. Nada imposible. La playa está a los pies de la pared rocosa de la Croda del Becco. Esta montaña redondeada se ve perfectamente reflejada en el lago desde el muelle. Es una de las imágenes más bonitas que guardo de este precioso lugar. Desde aquí también salen varias rutas que recorren parte del parque natural de Fannes-Sennes y Braies. De vuelta al inicio del paseo pasamos por una pequeña capilla.
El lago di Braies mide 31 hectáreas, lo que lo convierte en el lago natural más grande los Dolomitas. Además es uno de los mejores espejos donde podemos ver reflejadas estas espectaculares cumbres. No me equivoqué cuando lo incluí entre mis objetivos viajeros cuando diseñamos este roadtrip por el Tirol. Fue un verdadero acierto llegar hasta allí, sin lugar a dudas.
Recordad que también podéis seguirnos a través de Facebook, Twitter e Instagram. ¡Os esperamos! 😉
Sigue leyendo sobre nuestro viaje por Austria y los Dolomitas: Itinerario: Roadtrip por el Tirol 2016 ¿Sabías que…? 30 curiosidades sobre Austria 7 objetivos cumplidos en Austria y Dolomitas Trekking de las Tres Cimas de Lavaredo Marmolada, la montaña más alta de los Dolomitas Mirador de la Marmolada: del paso Pordoi al lago Fedaia Salzburgo en 7 notas musicales Nordkette, el telón de fondo de Innsbruck Hallstatt, un pueblo de cuento en las montañas austriacas La carretera panorámica de Grossglockner Glaciares austriacos: Kitzsteinhorn y Stubai Esquiar en verano en Europa... ¡es posible! Tren cremallera de Gornergrat, el mejor mirador de Zermatt
1 Comment
juan antonio
6 diciembre, 2018 at 11:50Me encanta tu blog. Desde ahora soy un fiel seguidor.Me encanta la forma de explicar las cosas y los sitios recorridos.Yo tambien soy viajero aunque no he ido a tanots lugares aunque espero ir sumando jejeje. Enhorabuena y sigue ayudandonos a poder visitar mas sitios por libre que es la mejor manera de viajar.Un saludo