Subir hasta el mirador de la Marmolada es una de las muchas excursiones que giran en torno a la montaña más alta de los Dolomitas. No basta solo con llegar hasta arriba y pisarla, esta mole de piedra y su glaciar merecen ser contemplados desde la lejanía. Tomar un poco de distancia y disfrutarlos en todo su esplendor: desde su puntita nevada hasta sus pies de color turquesa.
Para llegar al mirador de la Marmolada hay que hacer la ruta que va desde el Passo Pordoi hasta el Lago Fedaia. Son un total de 7 km de solo ida de espectaculares paisajes que transcurren por un sendero al filo de la montaña. El camino hasta este espectacular mirador tiene una dificultad media, aunque se complica un poco más en la bajada al lago. Sin embargo, merece mucho la pena por las vistas que regala del glaciar con el lago Fedaia a sus pies.
Índice de contenidos
Del passo Pordoi al lago Fedaia
La ruta comienza en el passo Pordoi, un puerto de montaña a 2.239 metros que conecta las poblaciones de Canazzei y Arabba. Este punto es una de las subidas más famosas del Giro de Italia y todo un referente para los aficionados al ciclismo. Se puede llegar hasta allí en coche o en bus desde Canazzei o Arabba. Si vas en coche, arriba hay un par de aparcamientos de pago. Sin embargo, si madrugas y empiezas la ruta temprano, es muy probable que puedas aparcar gratis en los alrededores.
Siguiendo la ruta 601
Desde este puerto parten varios caminos y muchos de ellos pasan por el mirador de la Marmolada. Nosotros seguimos la ruta 601 que comienza con una subida por un sendero de tierra y una pequeña ermita a mano izquierda. Este camino regala unas preciosas vistas del valle y del puerto de montaña. Seguimos ascendiendo hasta llegar a un llano desde el que se ven los remontes de una estación de esquí que en verano se convierte en un circuito para BTT.
El camino continúa en ascenso hasta el refugio Fredarola. Un buen sitio donde recuperar un poco el resuello y empezar a saborear las primeras vistas de la Marmolada. Esta imagen te acompañará el resto del camino hasta el lago Fedaia. Aunque esta primera parada está solo a unos 30 minutos del inicio de la ruta, al ser cuesta arriba, se agradece este pequeño descanso.
Viel de Pan: el mirador de la Marmolada
El siguiente alto en el camino es el refugio Viel de Pan, donde se encuentra el famoso mirador de la Marmolada. Hasta él se llega cortando la ladera de la montaña por un senderito estrecho. Este tramo es un excelente mirador del valle, así como de la montaña y el glaciar. En este refugio se suele quedar mucha gente cuyo único objetivo es ver el lago Fedaia a los pies de la Marmolada. Hay que reconocer que las vistas desde este mirador son inmejorables.
Bajada al lago Fedaia
El sendero 601 continúa cuesta abajo salvo alguna subida puntual y la imagen de la Marmolada y el glaciar ameniza el camino. Llega un punto en el que el sendero se bifurca para dar paso a otras rutas. Aquí es importante decidir si se quiere seguir hasta el lago o continuar explorando el valle. Nosotros seguimos las indicaciones hacia el paso Fedaia para llegar hasta el lago, el objetivo del día.
La bajada es un poco complicada porque hay muchas rocas y bastante desnivel. Pero con un poco de paciencia y un buen calzado que agarre el pie para evitar torceduras, no tiene por qué haber problema. Además, el bonito paisaje que rodea la bajada y las marmotas siempre son una buena excusa para parar.
Final de una ruta no circular
Si algún pero tiene que tener esta ruta es que desemboca en la carretera. Por lo que todo el subidón del paisaje cae de golpe al final del trayecto. Al ser una ruta lineal, tienes dos opciones: dar media vuelta y deshacer lo andado o coger un bus o buscar una ruta alternativa hasta el passo Pordoi. Nosotros optamos por coger el autobús de vuelta a nuestro coche.

Pero no fue tan fácil como habíamos pensado. Aunque el sendero muere en una parada de autobús, no hay ninguno que te lleve directo a lo alto del paso Pordoi. Tuvimos que coger uno hasta Canazzei (2,20€ por persona) y nos bajamos a la altura del funicular. Justo en la acera de enfrente está la parada del bus que pasa por el puerto.
Vuelta en autostop
Esperamos 30 minutos y no pasó ningún autobús. Le preguntamos a un taxi cuánto nos cobraba por subirnos el puerto: 40€ ni más ni menos. No tratamos ni de regatear, así que nos animamos a hacer autostop. Seguro que teníamos suerte y algún alma caritativa nos dejaría en lo alto del passo Pordoi. Y así fue.
A los 10 minutos nos recogió una pareja de italianos de unos 50 años que nos subió hasta la mitad del camino. Agradecidos volvimos a sacar el dedito y esta vez fue una pareja joven la que paró. Aunque su hotel estaba a dos curvas de donde nos recogieron, nos hicieron el favor de llevarnos hasta arriba. Menos mal que quisieron recogernos, porque la subida al puerto desde Canazzei son 13 km.
La ruta hasta el mirador de la Marmolada y la consiguiente bajada hasta el lago Fedaia, fue uno de los paseos más bonitos que hemos hecho. Merece mucho la pena, aunque solo sea por asomarse a contemplar la impresionante mole de piedra, su glaciar y las aguas turquesas del lago a sus pies.
Más artículos para viajar por los Dolomitas
- Miradores de los Dolomitas que te quitarán el hipo
- Ruta del passo Pordoi al lago Fedaia: mirador de la Marmolada
- Lago di Braies, la joya de los lagos dolomíticos
- Marmolada, la montaña más alta de los Dolomitas
- Trekking de las Tres Cimas de Lavaredo
- 7 objetivos cumplidos en Austria, Suiza y Dolomitas
- Itinerario: Roadtrip por Dolomitas y el Tirol 2016
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
*Este artículo ha sido una colaboración con la tienda de deportes online Campz.
5 Comments
De puerto en puerto : Entre Bolzano y Rónch
2 enero, 2022 at 15:02[…] El blog La Mochila de Mamá tiene una interesante entrada sobre La Marmolada: https://www.lamochilademama.com/mirador-de-la-marmolada-dolomitas/. […]
manel
12 diciembre, 2020 at 14:33El Paso Fedaia / Marmolada es uno de los puertos fetiche del Giro de Italia. Un auténtico puerto de primera categoría, por su longitud, desnivel medio y rampas.
Buen trabajo Marta !!!
Marta Aguilera
11 enero, 2021 at 11:52Muchas gracias Manel! Me alegra que te guste el post 🙂 Ese puerto es brutal. Desde luego una zona muy top para los amantes de la bici de carretera (como es el caso de mi marido). Un saludo!
Carlos
19 agosto, 2017 at 23:46Muchas gracias Marta por tus indicaciones sobre esta ruta y otras como la de las tres cimas. Nos han sido de mucha utilidad en nuestra estancia en los Dolomitas. Las dos son irrenunciables.
Gracias por tu esfuerzo.
Marta Aguilera
20 agosto, 2017 at 17:37Hola Carlos. Un placer!! Me alegro mucho de que os hayan sido de utilidad 🙂