Un invierno más, esquiar en Ordino-Arcalís vuelve a ser un imprescindible. Esta estación andorrana presume de tener la mejor calidad de nieve del Pirineo y de ser el paraíso del freerider. Además, es la única que garantiza mayor número de días de apertura de la cordillera. ¿Qué más se puede pedir?
Esquiar en Ordino-Arcalís: pistas y fuera de pista
Situada en la parroquia de Ordino, al norte del Principado, esta estación se inauguró en 1983. Desde entonces es el destino favorito de miles de esquiadores que aprecian la calidad de la nieve por encima de la extensión. ¿Te vienes a conocerla?

Ordino-Arcalís es una estación pequeña (30 km y 700 m de desnivel) pero muy completa. Su dominio esquiable está dividido en tres subsectores accesibles a todos los niveles:
- Arcalís, donde está el jardín de nieve para los más pequeños. Es la parte que menos nieve suele tener de toda la estación.
- Les Portelles. Es la zona más alpina y donde se encuentran dos de las pistas estrella de la estación:
- La Canal Gran (una negra muy técnica).
- La Portella d’en Mitg (la mejor roja).
- La Coma, donde hay pistas para todos los públicos.
👉 Si reservas tu alojamiento en Andorra desde aquí, me ayudas a seguir creando contenido 😊
Pistas de diferentes niveles para todo tipo de esquiadores
A pesar de ser una estación muy alpina, esquiar en Ordino-Arcalís es para todos los públicos: desde expertos hasta principiantes. Tiene un dominio esquiable muy bien repartido con pistas de diferentes niveles: 9 verdes, 7 azules, 11 rojas y 2 negras. Además, presume de tener la pista verde más larga de los Pirineos: Megaverde. Comienza en Portelles a 2.562 m de altura y termina en Hortell a 1.940 m. En total 8,5 km para el disfrute de los esquiadores más principiantes de la estación.

El paraíso del ‘freeride’
Con sus 30 km esquiables, Ordino-Arcalís no puede presumir de ser una de las estaciones más grandes de Europa, pero sí de ser un referente a nivel mundial por sus fuera de pista. Por este motivo, desde 2015 hasta 2021, es una de las sedes de la mayor competición de esquí a nivel mundial: Freeride World Tour.
Es el destino favorito de esquiadores expertos que gustan de deslizarse por nieve virgen y y hacer virguerías con los esquís o la tabla de snow. De lo que en el mundillo se conoce como freeride. Esto es posible gracias a su situación privilegiada. Y es que para poder garantizar una calidad de nieve óptima para esta práctica, ayuda mucho que una estación esté orientada hacia el norte.

Este dominio cuenta con 3,4 km de itinerarios marcados y 120 km sin marcar para esquiar por fuera de pista. ¿Es o no el paraíso del freerider?
Circuitos de esquí de montaña o skimo
Si eres de los que prefiere combinar esquí y alpinismo, en esta estación también hay un hueco para ti. En la estación hay cinco circuitos marcados de diferentes niveles:
- Uno verde (la Coma).
- Tres azules (Les Portelles, Hortell, les Fonts).
- Uno rojo (Pic de Pereguils).
Heliski y Speedride: solo para valientes
¿Te imaginas llegar volando a lo alto de un pico y bajarlo esquiando? ¡En Ordino-Arcalís es posible! La estación andorrana ofrece la posibilidad de practicar heliski y speedride, dos alicientes más para los amantes de los fuera de pista y de la adrenalina. Aviso: no son aptas para esquiadores nobeles.

Ordino-Arcalís es pionera en la modalidad de speedride en los Pirineos. Esta combinación de esquí y vuelo en parapente es muy practicada en los Alpes, pero no tanto en la península Ibérica. Consiste en volar en parapente hasta un punto de la montaña y desde ahí bajar esquiando. ¿Alguien se atreve?
Por su parte, el heliski consiste en transportar a los esquiadores en helicóptero hasta cumbres de otro modo inaccesibles. El objetivo es lanzarse por pendientes de nieve virgen cuya sensación nada tiene que ver con bajar por una pista convencional. Y aunque Canadá está a la cabeza de esta práctica, en Europa podemos encontrar estaciones donde practicarlo como en Zermatt (Suiza).
‘Forfaits’: tipos y precios
Una de las principales novedades de la estación fue su adhesión a Grandvalira en la temporada 2019/2020. ¿Esto qué quiere decir? Que comparten abono de temporada. Pero vayamos por partes.

‘Forfait’ de temporada
Como su propio nombre indica, es una tarjeta que te da acceso a las pistas durante toda la temporada de esquí. Existen tres modalidades:
- Forfait de temporada de Grandvalira. Puedes esquiar en Ordino-Arcalís y en Grandvalira. Es decir, disfrutar de los 30 km esquiables de la primera y de los 210 de la segunda. Además, tienes un montón de ventajas como esquiar 5 días gratis en la estación de Verbier (Francia), 3 días en Kiroro (Japón), otros 3 en Skirame Dolomiti (Italia), etc.
- Forfait de temporada de Ordino. Solo puedes esquiar en Ordino-Arcalís. Entre sus ventajas está la de esquiar 4 días gratis en Grandvalira, 5 días en Verbier (Francia), etc.
- Forfait de temporada de Vall del Nord. Puedes esquiar en Ordino-Arcalís y en Arinsa, lo que suma un total de 93 km esquiables. No posee ninguna ventaja frente a los anteriores forfaits.
* Todas las ventajas y precios se pueden consultar en la web de Ordino-Arcalís.

‘Forfait’ de día
Esta es la mejor opción si en cada escapada a la nieve optas por una estación diferente o no sumas tantos días en una temporada como para que te salga rentable el abono. Los precios varían en función de tu edad y del número de días consecutivos que vayas a esquiar. Para los niños hasta 5 años y los mayores de 70 años, el forfait es gratuito.
IMPORTANTE: Ninguno de estos precios contempla el seguro de esquí (5,10€). Se debe comprar aparte a no ser que dispongas de un seguro de deportes de invierno. Esquiar seguro es tan importante como elegir una buena estación. Así que no te olvides de contratar un buen seguro de esquí. Desde La Mochila de Mamá tenemos un descuento del 20% con Intermundial si contratas tu seguro deportivo desde aquí y utilizas el código MOCHILAMAMA. ¡Aprovéchalo!
No sé tú, pero yo ya estoy contando los días para la próxima escapada a la nieve. ¿Te animas a esquiar en Ordino-Arcalís esta temporada?
Más artículos sobre estaciones de esquí
- Esquiar en Andorra: estaciones que debes conocer
- Las mejores estaciones para esquiar en Francia
- Esquiar en Suiza, el corazón de los Alpes
- Las mejores estaciones de esquí de los Alpes austriacos
- Esquiar en Ordino-Arcalís, el paraíso del ‘freeride’ en Andorra
- Esquiar en verano en Europa… ¡es posible!
- Formigal, mucho más que una estación de esquí
- Las 10 mejores estaciones de esquí de Europa
- #Quedadaesquí: esquiar en Peyragudes
- ¿Qué cubren los seguros de esquí?
- Grandvalira, la estación más grande al sur de Europa
- Conoce las mejores estaciones de esquí de España
- Esquiar en Boí Taüll, la estación más alta del Pirineo
- #QuedadaEsquí: esquiar en Saint-Lary
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
No Comments