Cada viaje es una experiencia única. Pero como en el resto de las cosas en la vida, siempre hay que estar mentalmente preparados para los imprevistos y buscar la mejor solución frente a los cambios que puedan surgir para no pasarlo mal. Los vuelos cancelados son uno de esos contratiempos a los que ningún viajero desearía enfrentarse, pero por desgracia ocurren. ¡Y con más frecuencia de lo que nos gustaría!
¿Cómo reaccionar frente a un aviso de cancelación de vuelo? ¿Cuáles son mis derechos como pasajero?? Hoy te traigo consejos para gestionar percances de este tipo y reivindicar hasta el último de tus derechos en situaciones como esta.
Vuelos cancelados: cómo mantener la calma y gestionar la situación
Después de muchos años viajando, si algo he aprendido es que estar bien informado te saca de muchas situaciones incómodas (o al menos reduce los daños y molestias). He tenido que pasar por aventuras como un overbooking en Nueva York para aprender, por ejemplo, que mantener la calma te evita despistes como dejarte una chaqueta y un libro en la sala de espera de la puerta de embarque.

Lo más importante es no dejarse llevar por la rabia y la frustración. Lo sé: es más fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, es clave para no empeorar la situación y seguir disfrutando del resto del viaje. ¡Sobre todo, si se trata de tus vacaciones!
En mi caso, conocer mis derechos como pasajera me ha ayudado a mentalizarme de que de una forma u otra el problema se puede solucionar. Que enfadarse con los asistentes de vuelo de poco ayuda y, además, es muy malo para la salud. La mejor forma de gestionar la situación, según mi opinión, consiste en intentar recabar toda la información sobre la interrupción de viaje y preguntar por soluciones y alternativas.
Además, siempre recomiendo revisar bien la información recibida, ya que los asistentes de la aerolínea pueden darte datos incompletos e incluso erróneos. Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) son seres humanos y en estas situaciones caóticas pueden fallar. Además, a veces la información les puede llegar a cuenta gotas.
Ahora bien, los derechos de los pasajeros ante los vuelos cancelados varían. Eso sí, tienes que tener en cuenta que podrías tener derecho a reembolsos de billetes, vuelos alternativos y compensaciones por valor de hasta 600€. Vamos, que merece la pena dedicar unos minutos e investigar cuáles son tus derechos, ¿no crees?
A continuación, te recuerdo cuáles son los más importantes y cómo puedes conocer tus derechos de pasajero en situaciones específicas de forma fácil e inmediata.
¿Qué derechos tengo en caso de vuelos cancelados?
Los derechos de los pasajeros aéreos en Europa están protegidos por ley y se encuentran detallados en el Reglamento 261/2004. Aquí se describen todas las situaciones en las que las aerolíneas están obligadas, y también los casos en los que están exentas, a ofrecer asistencia y compensaciones a sus pasajeros en caso de retrasos, cancelaciones y overbooking.

La normativa cubre a todos los pasajeros que viajen por Europa, aquellos vuelos que tengan como origen un aeropuerto de la UE, o que viajen desde fuera y tengan como destino un aeropuerto europeo (incluye Islandia, Noruega, Suiza y los países de la región ultraperiférica). En este último caso, la aerolínea tiene que ser europea.
Para el resto de los vuelos, puedes acogerte a los artículos del Convenio de Montreal que establece las reglas y los derechos de los pasajeros en vuelos internacionales. Leerse todos los artículos de los reglamentos es una opción y te lo recomiendo para cuando tengas tiempo. Si lo que necesitas son respuestas rápidas para entender qué te corresponde como pasajero de un vuelo cancelado, te sugiero utilizar páginas como la de AirHelp, una compañía especializada en derechos de los pasajeros que se ocupa de reclamaciones de vuelos.
En esta web he encontrado información fiel y bien organizada sobre los principales derechos de los pasajeros y las incidencias más comunes. Por lo que, ya sabes, ante retrasos y vuelos cancelados, consultar AirHelp es de gran ayuda.
Con relación a tus derechos en caso de cancelación, quiero recordarte 4 cosas imprescindibles:
- Hacer una reclamación es imperativo para obtener las compensaciones y reembolsos que te corresponden.
- Guardar la reserva del vuelo y la tarjeta de embarque siempre. Las necesitarás para poder tramitar tu reclamación.
- Solicitar información sobre las causas de la cancelación. No todas las cancelaciones se consideran responsabilidad de la aerolínea. Si la compañía te avisa de la cancelación con 14 días de antelación, no tienes derecho a compensación. Los vuelos cancelados por mal tiempo, huelgas de los controladores de vuelo, sabotaje o terrorismo, por ejemplo, tampoco obligan a la compañía a pagar indemnizaciones a sus pasajeros.
- Si has sufrido un retraso en pasado y no has reclamado tus derechos, aún estás a tiempo de hacerlo si no han pasado más de 3 años desde la fecha del vuelo cancelado.
Herramienta para comprobar tu compensación por cancelación
Algo que me parece muy práctico para comprobar tu derecho a compensación es la calculadora gratuita en la web AirHelp. Introduciendo los datos de tu vuelo, esta herramienta es capaz de comprobar si tienes derecho a una compensación en cuestión de minutos. ¿Cómo? Gracias a la información recopilada tras miles de reclamaciones gestionadas con éxito por los expertos de la compañía y gracias a la inteligencia artificial. Si te encuentras en el aeropuerto y te acaban de avisar de un retraso o una cancelación, este es un buen instrumento para ayudarte a entender y gestionar la situación de la mejor forma.
Otros consejos útiles para pasajeros de un vuelo cancelado
Como te comentaba, para poder obtener las compensaciones que te corresponden por la interrupción de un viaje aéreo, tendrás que reclamar. No te lo vas a creer, pero los españoles somos los que más tardamos en reclamar, y en recibir sus indemnizaciones, claro está. ¿Queremos cambiar las estadísticas? Pues, ¡a reclamar! Y si no tienes tiempo, siempre puedes delegar la gestión de tu reclamación a expertos como AirHelp.

Aquí van más consejos para pasajeros afectados por retrasos y cancelaciones aéreas:
- Hacer fotos de los monitores del aeropuerto anunciando el retraso o la cancelación de tu vuelo.
- Apunta la hora de salida y llegada del vuelo retrasado.
- No firmes ni aceptes gratificaciones que te ofrezcas la aerolínea, podrían mermar tus derechos a compensación.
- Guarda recibos de los gastos ocasionados por la incidencia, podrías tener derecho a reembolso.
- Solicita asistencia a la aerolínea si el tiempo de espera para el vuelo alternativo es más largo de lo esperado. Puedes tener derecho a dietas y llamadas gratuitas.
Ojalá la información de este post te sea útil si en algún momento tuvieras que enfrentarte a la cancelación de un vuelo. Te espero en los comentarios para saber si has pasado por este tipo de situaciones en tus viajes y qué recomiendas hacer en estos casos.
Más artículos con consejos viajeros
- Regalos originales para viajeros
- Guía para viajar en tren de Barcelona a Londres con escala en París
- Descuentos y enlaces de afiliados para organizar tus viajes en 2024
- Los mejores juegos de mesa para llevar de viaje
- Canadá: un destino ideal para aprender inglés y sumergirse en su cultura
- Ventajas y desventajas de los distintos alojamientos
- La equipación que necesitas para hacer senderismo
- Vuelos cancelados: ¿cuáles son mis derechos?
- Guía práctica para hacer un ‘roadtrip’
- Anecdotario: La importancia de un seguro de viajes
- ¿Qué cubren los seguros de esquí?
- Cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
- He perdido el DNI y mañana cojo un vuelo… ¡¡Horror!!
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
1 Comment
Alicia
10 abril, 2021 at 6:23Muchísimas gracias por las recomendaciones, son muy útiles.