Pista de esquí de la estación de Solden en Austria
Austria Estaciones de Esquí

Las mejores estaciones de esquí de los Alpes austriacos

28 enero, 2021

Los Alpes albergan algunas de las estaciones de esquí más importantes del mundo. Además, sus impresionantes montañas, sus valles y la excelente calidad de su nieve, convierten a esta cordillera en uno de los destinos favoritos de los amantes de la nieve en polvo.

Dónde esquiar en Austria

En Austria se encuentran los Alpes Orientales y la gran mayoría de sus cumbres superan los 3.000 m. Por este motivo, esquiar en Austria suele ser una de las opciones más demandadas. Además, tiene una gran variedad de estaciones para todos los gustos, niveles y precios, así que el disfrute de la nieve y del entorno está asegurado.

Ski Circus Saalbach Hinterglemm Leogang Fieberbrunn

Sus más de 400 km esquiables la convierten en la estación de esquí más grande de Austria gracias a la unión de Zell am See-Kaprun en 2019. Este macro complejo invernal está perfectamente conectado por pistas que transcurren entre bosques y que nacen directamente de las localidades que dan nombre a la estación: Saalbach, Hinterglemm, Leogang y Fieberbrunn.

Pista de la estación de Saalbach Hinterglemm Leogang Fieberbrunn
Pista de la estación de Saalbach Hinterglemm Leogang Fieberbrunn

En el mes de diciembre se celebra la Rave on Snow, un festival de electrónica que promete buena música, djs y live acts para todos los amantes del clubbing. Una mezcla explosiva para vivir una experiencia única y muy divertida. ¡Prometido! Así que si eres de los que disfruta con este tipo de festivales, este un gran motivo para esquiar en Austria.

Rave on snow en Saalbach
Rave on snow en Saalbach
Esquiar seguro es tan importante como elegir una buena estación. Así que no te olvides de contratar un buen seguro de esquí. Con La Mochila de Mamá tienes un descuento del 20% con Intermundial si contratas tu seguro deportivo desde aquí y utilizas el código MOCHILAMAMA. ¡Aprovéchalo!

Estaciones del Zillertal

El Zillertal es el valle tirolés por excelencia y uno de los más visitados de Austria. Se encuentra a 40 km de Innsbruck, la capital del Tirol, lo que garantiza un acceso rápido y sencillo tanto en transporte público como privado.

El valle de Ziller (Zillertal) es tan deseado por los esquiadores porque acoge cuatro estaciones de esquí diferentes. Entre todas ellas suman 515 km esquiables de puro goce y diversión.

  1. El Zillertal Arena cuenta con 143 km y conecta cuatro montañas y dos estados federales. Es una de las estaciones más visitadas porque ofrece pistas para esquiadores de todos los niveles.
  2. Hochzillertal-Hochfügen-Spieljoch es la estación de esquí más antigua del valle. Sus 100 km de pistas están repartidos en tres áreas conectadas entre sí: Hochfügen, Hochzillertal y Spieljoch.
  3. Mayrhofner Bergbahnen se encuentra en Mayerhofen, la ciudad más grande del valle y muy popular por su après-ski. Lo mejor es que desde el centro se puede acceder a las telecabinas. Tiene 140 km de pistas y acoge la pista más pronunciada de Austria: Harakiri, cuyo nombre proviene del ritual de suicidio de los samuráis japoneses. Sin duda, este es un gran reclamo para los esquiadores más expertos.
  4. Ski- & Gletscherwelt Zillertal 3000. En esta estación se encuentra el glaciar Hintertux, el único lugar de Austria donde la nieve está garantizada los 365 días del año.
Glaciar Hintertux en los Alpes austriacos
Glaciar Hintertux

Sölden y  Obergurgl-Hochgurgl en el valle de Ötztal

El valle de Ötztal se encuentra en el corazón del Tirol y es uno de los más populares para la práctica del esquí en Austria. Aquí se localizan tres estaciones muy potentes: Oetz, Sölden y Obergurgl-Hochgurgl.

Esquiar en Sölden

Cuenta con 147 km esquiables repartidos entre tres cumbres y dos glaciares. Esta estación garantiza nieve de calidad y convierte a este destino uno de los mejores para los amantes de los deportes de invierno casi en cualquier época del año.

Telesilla de Solden en Austria
Telesilla de Sölden

El après-ski en las calles de Sölden es sencillamente espectacular. No es raro ver gente a las 3 de la mañana con las botas puestas y los esquís al hombro. Además cuenta con varios miradores como el de Tiefenbachkogl, una pasarela de 20 metros de largo en lo alto del pico que le da nombre y que además es el más alto del Tirol.

Esquiar en Obergurgl

Escondida al fondo del valle de Ötztal a 1.930 metros de altitud, esta estación es considerada de gama alta. Además, es pequeña y muy tranquila, lo que garantiza un disfrute máximo del esquí y del entorno. Lo mejor, sin ninguna duda, son sus vistas y lo poco masificada que está. Por último, uno de sus puntos fuertes es el Mountain-Top, un mirador-bar a más de 3.000 m de altura con unas increíbles vistas de los Alpes.

Telesilla de la estación de Obergurgl
Telesilla de la estación de Obergurgl

La elegante Kitzbühel

Kitzbühel es el paraíso de los deportes de nieve y una de las estaciones de esquí más lujosas de Austria. Los amantes del esquí y la montaña podrán disfrutar durante sus vacaciones de invierno de 170 km esquiables para todos los niveles de dificultad, de un Snowboard-Funparks y de pistas naturales para trineos, esquí de fondo y senderismo.

Vistas de Kitzbühel en Austria
Vistas de Kitzbühel

Se encuentra entre las montañas Hahnenkamm  y Kitzbüheler Horn y cuenta con una de las pistas más difíciles del mundo: The Streif. En esta bajada de la zona de Hahnenkamm se lleva a cabo cada mes de enero una de las carreras de esquí de descenso más duras de la Copa Mundial de Esquí. ¡Ahí es nada!

Esquiar en Austria es una de las mejores opciones sin ninguna duda. Tanto a nivel económico como de calidad de nieve e instalaciones, los Alpes austriacos están al mismo nivel o superior que los vecinos suizos o franceses.

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos sobre estaciones de esquí

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

14 Comments

  • Reply
    Angelica
    20 abril, 2014 at 16:33

    Que espectaculares imágenes! que envidiaaaa ya quisiera haber estado ahí!!

    Gracias por compartir tus aventuras!

    Un saludo!

  • Reply
    JMA Abogado Asturias
    21 enero, 2013 at 22:12

    Buen artículo!!

  • Reply
    Viajes de Primera
    14 enero, 2013 at 18:40

    ¡¡¡A nosotros nos encanta el esquí!!! 😉 Aunque los miradores están llenos de nieve, el sol que luce en todos (o casi) da ganas de asomarse. Como además, tenemos mono de tablas, ¡nos ha encantado la selección, en la que coincidimos! Abrazos viajeros

    • Reply
      Marta Aguilera
      14 enero, 2013 at 18:46

      Jajajaja!! Bieeeen, me alegra leer vuestro comentario!! =) Están planteados desde el punto de vista del esquiador, pero son disfrutables y visitables por todo tipo de viajeros!! Un abrazo y gracias por pasaros!!!

  • Reply
    SaltaConmigo.com
    14 enero, 2013 at 17:33

    Vaya… otros que no esquían 🙂 pero la imagen de la nieve cubriendo el paisaje es algo que nos encanta… a quién no le hace ilusión pensar en comenzar a lanzar bolas de nieve? Supongo que el haber crecido en una ciudad sin apenas nieve (Madrid) hace que sea más la ilusión por cuatro copos 😉

    • Reply
      Marta Aguilera
      14 enero, 2013 at 17:50

      Vaya, será posible que no os guste a ninguno el esquí… Pero al menos os encantan estos paisajes que es de lo que se trata!! Ya sea para tirar bolas de nieve o para calzarse unos esquís o tirarse en trineo/plástico (que es muy divertido también :P).
      Un abrazo saltarines!!

  • Reply
    Elena
    11 enero, 2013 at 19:54

    Con las ganas que tengo yo de nieve y tú me ensenas estas fotos! 😉 Yo no he esquiado nunca, así que no sé si me gusta o no, pero me encantan los paisajes que dejan la nieve…

    • Reply
      Marta Aguilera
      14 enero, 2013 at 17:49

      Jajaja. Para mí lo mejor del invierno son estos paisajes. Con semejantes vistas da igual el frío 🙂
      Un abrazo guapa y gracias por pasarte!!

  • Reply
    Sonia - La Zapatilla
    10 enero, 2013 at 21:17

    Buaaagh, ahora me han dado ganas de nieve y esquí… yo creo que para cuando me vuelva a poner unos esquís se me ha olvidado lo poco que sabía… hace ya média década que no voy a una montaña nevada… es lo malo de vivir en un país tan llano! jajajaj

    Me encantan las fotografías, por lo menos me han hecho viajar un poco con la imaginación… 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      11 enero, 2013 at 10:20

      Jajaja!! Me alegro de que estas fotos te hayan dado ganas de calzarte unos esquís y de ir a ver estos paisajes nevados tan bonitos!!
      La verdd es que el invierno es un rollazo, pero regala unas vistas impresionantes!! =)

  • Reply
    missmadaboutravel
    9 enero, 2013 at 21:15

    Me sumo a Victor… no me gusta el esquí, pero la nieve y los paisajes nevados sí! 😉 Gracias por compartir unas fotos tan bonitas!

    • Reply
      Marta Aguilera
      10 enero, 2013 at 9:55

      Vaya, qué pena que no os guste el esquí a ninguno!!! Pero me alegra que os gusten las fotos!! Los paisajes nevados son lo más =)

  • Reply
    Victor Ferrando - FotoEscapada
    9 enero, 2013 at 17:04

    No me gusta nada el esquí, pero me encantan el invierno y la nieve! Incluso subir a las pistas a hacer fotos de los increibles paisajes que se ven desde allí arriba. Muy bonitas las fotos 🙂

    • Reply
      Marta Aguilera
      10 enero, 2013 at 9:54

      Jajaja!! Me encantan los paisajes nevados. Lástima que en Madrid no nieve 🙁 Pues ale, a subir un día a La Pinilla, Navacerrada, Valdesquí…

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.