Omis es un precioso pueblecito de la región de Dalmacia que te teletransporta a los orígenes piratas de Croacia. Paramos por casualidad para hacer noche antes de llegar a Split y fue todo un acierto. No solo porque es una localidad preciosa, si no porque estaba en fiestas y tenía un ambientazo brutal.
Se encuentra en la desembocadura del río Cetina en el mar Adriático. Esta situación privilegiada se une a la belleza de sus playas de guijarros, de sus acantilados y de las aguas cristalinas que bañan la costa croata. Sin duda, una combinación perfecta.
Ciudad de los Piratas
Las fiestas que nos encontramos son en honor a la batalla pirata de Omis ocurrida en el siglo XIII. Este es uno de los acontecimientos más reconocidos y atractivos a nivel turístico de la región de Dalmacia. Esta curiosa y divertida fiesta tradicional teletransporta a los visitantes y a todo el pueblo a los tiempos de piratas en el Adriático. El día grande de las fiestas es el 18 de agosto. En esta fecha reproducen la batalla que llevó a este lugar a ser conocido como la Ciudad de los Piratas.
Qué hacer en Omis
Su principal atracción turística es la Fortaleza Mirabella, que data del siglo XII y está incrustada en la montaña. Desde arriba hay unas vistas preciosas y pudimos corroborar lo que nos dijo la dueña del apartamento donde pasamos la noche: “Omis tiene cañón, río y mar”.
Este pueblecito croata es el destino ideal para pasar unas vacaciones activas. El río Cetina y su cañón son el lugar idóneo para realizar actividades al aire libre como el rafting, el kayak, la escalada o el piragüismo. En el centro del pueblo hay un montón de agencias que ofertan este tipo de actividades además de submarinismo, esquí náutico, parapente, entre otras.
Nos hubiera gustado quedarnos más días en este bonito lugar, pero nuestro roadtrip por los Balcanes debía continuar.
Más artículos para viajar por Croacia
- Explora la costa croata a golpe de velero
- Consejos para viajar por los Balcanes
- Los Lagos de Plitvice, el paraíso natural de Croacia
- Qué ver en Zagreb, la capital croata
- Las ciudades medievales de Trogir, Sibenik y Zadar
- Qué ver en Split: Palacio Diocleciano
- Omis, el pueblo pirata de Croacia
- El fallo del Three islands & Fish Picnic por las islas Elafiti
- Qué ver en Dubrovnik, la perla del Adriático
- Itinerario: roadtrip por Croacia, Bosnia y Eslovenia 2012
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
2 Comments
Marta
19 julio, 2023 at 6:20Hola he leído tu post sabes la celebración de los pitaras cuando tiene lugar a qué hora del día 18 de agosto
Marta Aguilera
20 julio, 2023 at 9:55Hola, Marta. Pues no sé la hora, la verdad. Un saludo