Demasiados lugares asociados a sentimientos, a emociones, a momentos, a olores, a experiencias, a personas… Esto es precisamente lo que hace que esa ciudad se convierta en un personaje más de la historia de tu vida, de la historia de tu viaje. Y es exactamente lo que me pasó con la fría y caótica Londres.
En apariencia es una capital gris, poco acogedora e incluso bastante desagradable para los londinenses de adopción. Pero para mí es la ciudad que me descubrió como adulta y en la que terminé de fraguar una de las amistades más importantes que poseo hoy en día, ¡hace ya ocho años! Vaya… ¡cómo pasa el tiempo!
Más allá de Kate Moss, la reina de Inglaterra, la Union Jack y los double decker, Londres es, y siempre será, uno de esos personajes secundarios omnipresentes a los que se les coge cariño y de los que siempre se quiere saber más.
Desde aquel verano de 2004, cada vez que puedo me escapo a la capital del té para pasearla y dejar que me sorprenda con cada rincón que voy descubriendo. Y de eso trata esta entrada, de varios lugares que descubrí en mi última visita. Quizá muchos los encontrarais en vuestra primera vez en la ciudad, pero yo soy un poco lerdis y me llevó tres viajes hasta que di con ellos.
Londres en 3 lugares
El primero es Kingly Court, una especie de corrala moderna localizada en la paralela a Carnaby St. Son tres pisos repletos de tiendas de discos, ropa de segunda mano, artículos antiguos… El paraíso de los amante de lo vintage y el coleccionismo. Además, la planta de abajo está tomada por coquetas pastelerías cuyos escaparates son una auténtica perdición para los más golosos. Parar por aquí para merendar un cupcake es el colofón perfecto para una tarde de compras por el soho londinense.
Nuestra segunda parada es el mercadillo de Brick Lane, el plan perfecto para un domingo. Y aunque está repletito de gente, quizá es menos conocido que Camdem Town, aunque también está bastante más alejado del centro, pero bueno, ¡para algo está el metro! Aquí hay un montón de puestos callejeros de comida india donde calmar ese apetito resacoso tan característico de los domingos.
Recuerdo que comí en un restaurante sencillito y barato llamado 1001 y que al lado había una tienda de discos muy molona, Rough Trade, donde tienen un fotomatón para que te hagas fotos en blanco y negro con el logo de la tienda. El mercadillo es muy chulo y reconozco que me pasé cerca de una hora bicheando cámaras antiguas.
Y por último está Neal’s Yard en la calle que lleva el mismo nombre en Covent Garden. Es una placita rodeada de casitas de colores. En ella hay locales de todo tipo: restaurantes vegetarianos, peluquerías, tiendas de ropa y aceites… La verdad es que es el lugar perfecto para hacer una buena sesión de fotos de esas en las que te pegarías toda la mañana capturando detalles con la cámara. Lástima que cuando fui estuviera lloviendo.
Y así, poco a poco, es como me gusta conocer a estos personajes secundarios que son los lugares y que casualmente aparecen en todas nuestras fotos. Confieso que me acaba de entrar una morriña horrible, así que a ver si me escapo un fin de semana, ¡qué ya va siendo hora!
Recordad que también podéis seguir las andanzas del blog a través de Facebook, Twitter e Instagram ¡Os esperamos viajeros! 😉
Sigue leyendo sobre otros atractivos de Londres: Fin de semana en Londres: Notting Hill, South Bank y Shoreditch
Jajajaja, te comprendo perfectamente. He vivido y estudiado en Londres, y TE JURO que a veces hace sol. Es un lugar para descubrir poco a poco, está en constante cambio y tiene muchos rincones, más allá de lo típico que ven todos los turistas, que también está muy bien. Saludetes.
Londres sorprende cada vez que vas. Y descubrir rinconcitos es un placer en cada escapada que haces. Un saludo y gracias por pasarte!!! 🙂
He estado tres veces en Londres y no he estado en ninguno de los sitios que dices!!! Ays! Tengo que volver ya! =D Gracias por este post tan chulo Marta!
Londres es una ciudad que siempre sorprende al viajero y al local!! Es por eso que me gusta tantísimo: cada vez que vas, encuentras algo nuevo 😉
Un abrazo!!
sencillo e interesante. Tomo nota de tus sugerencias.
un saludo. gracias por compartir.
Genial la entrada Marta, Kingly Court no lo conocemos nos lo apuntamos para la próxima, pero la plaza de Covent Garden es genial, de las últimas veces que estuvimos nos llevó una amiga que vive allí y nos encantó.
Saludos.
Londres tiene rincones únicos para perderse e incluso descubrir por sorpresa!!
Un abrazo!!
[…] La mochila de mamá – Londres en tres pasos […]
¡Londres en tres pasos muy vintage y muy de moda! Esenciales recomendaciones sobretodo para coleccionistas y amantes de lo clásico. Yo siempre tengo la sensación de sacar poco provecho a mis visitas por aquello de que como vivo con 20 kilos de equipaje nunca encuentro necesidad a comprar casi nada 😛
¡Un saludo Marta!
Jajaja! Yo necesidad de comprar sí que encuentro a cada paso, el problema es el peso y el no facturar… Mi cuenta corriente siente amor/odio hacia las low cost 😛
Un abrazo Victor!!
Qué magníficos lugares, gracias por descubrirnoslos! He vivido en Londres un tiempo y no los conocía, en mi próxima visita no me los pierdo. ¿Y pensar que he estado en Kingley Court y Covent Garden un montón de veces…? Si quieres añadir otro más a tu lista de relatos de otros viajeros: Top 10 Londres con niños bit.ly/QBX9KY
Tomo nota de tus recomendaciones!! A mí me llevó varias visitas descubrirlos, la verdad 😉
Gracias por pasarte!
Nos gusta Londres, que pena que solo hemos estado una vez, queremos volver y esperamos no tardar mucho.
Muy buenos lugares, esos que vas descibriendo sin querer y que nos apuntamos!
Un fuerte abrazo de los tres 😉
Jajaja!! Sí, toparte con rinconcitos chulos es una maravilla!! Un abrazo familia!! =)
Me quedo con tus recomendaciones porque esta vez fuimos poco menos que a la carrera, pero sé que volveremos y con más tiempo para disfrutar de la ciudad 🙂
Sí!! A Londres hay que volver amenudo para ir descubriéndola!! Un abrazo!!
[…] Blog: La Mochila de Mamá │ Artículo: Londres En Tres Pasos […]
Sin duda es una buena selección de rincones londinenses, aunque es Kingly Court, no Kingley. Que curiosamente es desde donde te estoy escribiendo este comentario, donde está mi oficina.
Si lo tuyo son los cupcakes, los de Kingly Court no son gran cosa, prueba los de Hummingbird Bakery (que tiene una tienda muy cerca) o mejor aún los de Bea’s of Bloomsbury.
Gracias por la corrección!! 😉 La próxima vez que vaya a Londres tendré en cuenta tu recomendación!! Gracias por pasar por aquí!! Un saludo
Hola!, … ha sido muy valiente y arriesgado definir Londres en tres pasos 🙂 … porque tiene mil y un pasos y lugares desconocidos con mucho encanto… dos años he pasado en Londres por trabajo y creeme que … nunca me he cansado de descubrir lugares de encanto como … cualquier tienda de cupcakes … lugares de antiguedades etc…
Ciertamente Londres es una ciudad increíble!.
Jajaja!! Me gusta el riesgo 😛 Es una ciudad increíble llena de mil y un lugares. ¡Yo estoy deseando volver! Gracias por pasarte Alfonso y un placer habernos concoido ayer!! =)
Que ganas me han dado de ir a Londres… una ciudad que todavía me falta por conocer. Tantas veces que me toca volar a Londres por trabajo y nunca he tenido la oportunidad de visitar la ciudad por placer… y dejarme perder para encontrar joyas como las que nos cuentas en este articulo… lo tengo que poner en mi lista de deseos para 2013!!! 🙂
Siiiii!!! Yo también tengo muchísimas ganas =) Ya sabes, a dedicarle unos días para pasearla y disfrutarla! =) Un abrazo Sonia
Que ganas de ir a Londres…Tantos países visitados, y esta gran ciudad se me sigue resistiendo jejeje! A ver si le pongo remedio!! 😀
Dany, eso no puede ser!!! Busca un vuelo ya y ve!! 😛
Un beso!!!
Desde luego Londres siempre sorprende con lugares nuevos por descubrir 😀
Brick Lane es fan-tás-ti-co!!!!
Sí!! Por eso me gusta, porque cada que voy encuentro cosas nuevas =)
Gracias por pasar por aquí!!
Hola Marta!
Siempre he antepuesto otros destino a Londres y la verdad que no se porqué. Supongo porque “Londres esta ahí y ya iré algún día”.
Pero con este post con rinconcitos no tipicos, a uno le entran ganas de conocer la capital de los britainsss!!
Un saludo!!
Rafa!! Qué alegría verte por aquí!!! =)
Londres merece mucho la pena, al menos a mí me encanta!!
Un abrazo y espero leerte más amenudo!! 😛
Pues yo voy a Londres en apenas tres fines de semana así que seguiré tus consejos. 😉 Muaaa
Qué bien! Pues mira, échale un vistazo al blog de Elena (http://www.notasdesdealgunlugar.com/category/reino-unido/) y allí encontrarás muchas cosas sobre Londres. Un abrazo amiga y espero que hablemos prontito =)
Mil gracias por este post, Marta! Mira que he estado en Londres 5 veces y nunca había estado ni en Kingley Court ni en Neal’s Yard y eso se tiene que solucionar! Voy a ir mirando vuelos para la primavera… 😉
Jajaja!! Esto no puede ser!! Yo también estoy mirando vuelos porque tengo muchas ganas de volver!!
Un beso!!
La sorpresa que me has dado hablando de Londres 😉 A mi me encanta Neal’s Yard aunque tardé mucho tiempo en descubrirlo… ya sabes que si vienes es obligatorio quedar!
Besos
Jajaja! Miedo me daba tu comentario en esta entrada 😛 Es un sitio muy muy chulo y mola mucho encontarlo de repente!! =)
Siii, allí nos encontraremos seguro y espero que pronto!!! Un abrazo guapa
Te puedes creer que estuve 4 días y medio en Londres y no creo que tenga fotos suficientes para un post??? La ciudad me encantó, fuí a ver el musical del Rey León, el British Museum, varios mercados, subí al London Eye, estuve en un garito chulo con música en directo… pero fotos muy mal! Tengo que volver! 🙂
Yo también vi El Rey León y mis fotos tampoco son la repanocha, jajaja. Maldita lluvia… Pero como bien dices, es una buena excusa para regresar 😉
Montamos un #LondonTrip? 😛 jajaja, yo quiero ir en 2013 como sea, tengo una idea muy buena para un post y no puedo hacerla sin volver! 😀
Moderna vintage