vino Torgo en los viñedos
España Galicia

Torgo: un vino de autor, joven y fresco

9 abril, 2014

Hacer vino blanco en tierra de meigas, hechizos y conjuros, y con la inspiración de conmovedores paisajes, ‘levadas’ medievales de ensueño a orillas de los ríos Deva y Calvo y oníricos bancos de niebla llegados de tiempos pretéritos, era algo que se hacía inevitable. “Esta armónica simbiosis que hace de Galicia un lugar ideal para convertir los sueños en realidad fue el pistoletazo de salida a una hermosa aventura de la que nació nuestro Torgo”, asegura David Ruíz, socio del proyecto que  lideran Magdalena Parames y Francisco Javier Barba Martín.

Un caldo de nuevo cuño elaborado con la selección artesanal de uva albariño, loureira y treixadura de los viñedos de la finca rural Serán de Torgo, en pleno corazón de las Rías Baixas, en la provincia de Pontevedra.

finca rural Seran de Torgo en las Rias Baixas
Finca rural Seran de Torgo

“Se trata de un vino de autor, joven, fresco, ideal para el aperitivo o un almuerzo a base de mariscos”, matiza. La cosecha de Torgo es la última consecuencia  de un producto que rezuma en su aroma y sabor todas las bondades de una región agraciada por una climatología excepcional para el cultivo de la vid.

La filosofía de Torgo tiene que ver con el “desarrollo natural de la planta, los cuidados racionales de prevención, y el uso de las técnicas manuales más apropiadas”, nos explica David. Dado que se trata de una pequeña extensión de viñedo (apenas una hectárea), el calendario de los trabajos los marca totalmente el viñedo y el clima.

Por último, queremos felicitar al delicioso Torgo porque acaba de ser galardonado con una medalla de oro a la calidad por la prestigiosa Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia. Esta guía, dirigida por Luis Padín, presidente de la Asociación Gallega de Catadores, reúne las valoraciones de 730 de los 1.500 vinos, aguardientes y licores tradicionales etiquetados en Galicia.

Un merecido reconocimiento a quienes aún creen en la tradición como fuente inspiradora del trabajo en el terruño de sus ancestros.

Más artículos para viajar por Galicia

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

2 Comments

  • Reply
    Tu Hobbie Tu Viaje
    11 abril, 2014 at 9:25

    Hola Marta
    Tiene muy buena pinta este vino. Habrá que probarlo.
    Un saludo

    • Reply
      Marta Aguilera
      21 abril, 2014 at 12:09

      Tiene una pinta estupenda!! Te lo recomiendo si te gustan los albariños 😉

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.