estudiar en el extranjero
Cajón de sastre

Los mejores países para emigrar (y estudiar idiomas)

20 mayo, 2025
Irlanda

Los mejores países para emigrar en familia son aquellos que combinan calidad de vida, buenas oportunidades y un entorno seguro para crecer. Cambiar de país no es sencillo y si hay niños de por medio, la decisión y la logística se complica un poco más. Sin embargo, cada vez más familias se plantean dar el paso en busca de estabilidad, educación y nuevas experiencias.

Emigrar en familia implica pensar en muchos factores: educación, sanidad, oportunidades profesionales, seguridad… Y sí, también en cómo afrontar ese primer salto que, a veces, da vértigo. ¡No nos vamos a engañar! Una buena manera de empezar ese camino es EF, una opción que permite conocer de cerca el país, adaptarse al idioma y explorar nuevas posibilidades de futuro.

En este artículo te voy a contar cuáles son los mejores países para emigrar con niños y qué ventajas ofrece cada destino. Pero antes, déjame que te de algunas razones por las que estudiar en el extranjero es una forma inteligente y progresiva de dar el paso de emigrar en familia.

Razones para estudiar en el extranjero antes de emigrar

Estudiar en el extranjero no solo es una experiencia educativa, también puede ser el primer paso realista y estratégico para empezar una nueva vida fuera. Así que estas son algunas de las razones por las que muchos lo eligen como vía de entrada a los mejores países para emigrar en familia:

✅ 1. Permite conocer el país antes de una mudanza definitiva

Estudiar fuera te da la oportunidad de vivir el día a día en otro país, entender cómo funciona su sistema educativo, su cultura y su estilo de vida. Es una especie de “ensayo general” antes del cambio definitivo.

estudiar en el extranjero
Estudiar en el extranjero antes de emigrar

✅ 2. Facilita la adaptación al idioma y al entorno

Aprender el idioma en contexto y convivir con locales hace que tanto adultos como niños se adapten mejor. Esto reduce el impacto cultural y mejora la integración posterior si se decide emigrar.

✅ 3. Abre puertas legales para residir o trabajar

Muchos países ofrecen visados de estudiante que permiten trabajar a media jornada o solicitar permisos para los acompañantes (cónyuge e hijos). Esto convierte un curso en el extranjero en una vía legal para entrar y quedarse en el país.

✅ 4. Prepara a los hijos para una nueva etapa educativa

Si emigras con niños, estudiar antes en el país de destino les ayuda a adaptarse al idioma, hacer amigos y perder el miedo al cambio. La transición a un nuevo sistema escolar será mucho más suave.

✅ 5. Ayuda a tomar decisiones con conocimiento de causa

No es lo mismo emigrar “a ciegas” que hacerlo con una experiencia previa en el país. Estudiar fuera te permite comprobar si ese destino realmente encaja con tu estilo de vida y el de tu familia.

Mejores países para emigrar en familia

Si estás valorando un cambio de vida en el extranjero, hay países que destacan por su calidad de vida, oportunidades y facilidades para las familias. Aquí te dejo los cinco mejores países para emigrar si buscas empezar de cero con tu familia. ¡Toma nota!

1. Canadá: el favorito de muchas familias

Canadá encabeza casi todos los rankings de mejores países para emigrar. Y no es casualidad: es uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, ofrece una sanidad pública excelente y un sistema educativo de alto nivel. Además, tiene políticas migratorias relativamente accesibles para perfiles cualificados y, lo más importante, es un país muy familiar.

Las ciudades canadienses como Vancouver, Toronto o Montreal son multiculturales, seguras y están repletas de parques, actividades para niños y escuelas de primer nivel. Si uno de los miembros de la familia accede a una visa de estudios, los acompañantes también pueden solicitar permisos para trabajar o estudiar, lo que facilita la integración.

2. Alemania: educación gratuita y oportunidades laborales

Alemania es otro de los mejores países para emigrar en familia, sobre todo dentro de Europa. Ofrece educación pública gratuita, incluso en las universidades, y es un país muy organizado, seguro y con un alto nivel de vida.

emigrar en familia
Emigrar en familia

Aunque el idioma puede parecer una barrera, aprender alemán es una excelente inversión de futuro. Precisamente por eso, los programas para estudiar en el extranjero permiten a adultos y jóvenes aprender el idioma en el propio país, rodeados de la cultura local. Sin duda, es una forma ideal de facilitar la transición a una vida en Alemania.

3. Australia: calidad de vida y clima envidiable

Australia es uno de los destinos más atractivos para quienes buscan empezar de nuevo. Por su estilo de vida relajado, su entorno natural privilegiado y sus oportunidades laborales, está siempre en las listas de mejores países para emigrar. Además, la sanidad pública es excelente y el sistema educativo muy completo.

La vía común para mudarse a Australia es a través de un programa de estudios, pues te permite mejorar el idioma y explorar el país antes de dar el salto definitivo. Además, muchos cursos dan acceso a visados compatibles con trabajo, lo que convierte la experiencia en una oportunidad real para establecerse con la familia.

4. Suiza: tranquilidad, orden y educación multilingüe

Suiza no suele ser la primera opción que viene a la mente, pero es uno de los mejores países para emigrar si buscas seguridad, estabilidad económica y educación multilingüe. Zúrich, Ginebra o Lausana son ciudades tranquilas, limpias y con todos los servicios.

Su naturaleza multilingüe la convierte en un destino perfecto para hacer una inmersión lingüística, tanto para jóvenes como para adultos. Además, es una excelente opción si estás valorando establecerte en el corazón de Europa con tu familia.

5. Irlanda: hospitalidad, educación y acceso al mercado europeo

Irlanda ha ganado protagonismo como destino migratorio, especialmente para familias europeas. Su entorno natural, su buen nivel educativo y el dinamismo de ciudades como Dublín la posicionan como uno de los mejores países para emigrar en los últimos años.

Además, al ser un país de habla inglesa, es ideal para estudiar en el extranjero y mejorar el idioma antes de una mudanza definitiva. Es una forma de conocer el país desde dentro y decidir si es el lugar adecuado para vuestro próximo capítulo.

Consejos para preparar la emigración en familia

  1. Infórmate bien sobre los trámites, requisitos y servicios del país de destino.
  2. Invierte en el idioma antes de mudarte. Una inmersión lingüística previa puede marcar la diferencia.
  3. Planifica una estancia temporal como prueba antes de la mudanza definitiva.
  4. Consulta experiencias reales de otras familias emigrantes.
  5. Haz partícipes a tus hijos del proceso para que lo vivan como una aventura.

Emigrar en familia es una gran decisión, pero también una oportunidad para crecer, aprender y construir un futuro distinto. Explorar los mejores países para emigrar con la mirada puesta en la calidad de vida y la educación puede ser el comienzo de una aventura transformadora para todos.

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.