vista de la ciudad amurallada de ávila desde los cuatro postes
Castilla y León España

Visita la muralla y la catedral de Ávila: dos paradas obligatorias en la ciudad

20 julio, 2021

Ávila presume de tener uno de los recintos amurallados mejor conservados de Europa. Una virtud que le ha valido el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad y que hace que reciba miles de visitantes cada año. Sus calles empedradas, sus interesantes iglesias, su sabrosa gastronomía y la cordialidad de los abulenses, harán de tu próxima visita a Ávila una experiencia redonda.

Aunque esta bonita e interesante ciudad castellana es la escapada perfecta para pasar el día, sobre todo para los madrileños, yo te animo a que pases, al menos, una noche. Es la única forma de tener una experiencia abulense redonda. Además de tener más margen para degustar su rica gastronomía, podrás enfrentarte a la muralla tanto de día como de noche. ¡Es una pasada verla iluminada!

Mis recomendaciones de alojamientos en Ávila: Palacio de los Velada, La Casa del Presidente o Palacio Sofraga.

La muralla de Ávila

Si alguien te pregunta qué ver en Ávila, seguramente lo tengas claro: su muralla. Y es que este cordón de piedra que rodea el casco antiguo es el símbolo y seña de identidad de esta ciudad. Sin duda, un monumento muy identificativo que fue y sigue siendo un elemento imprescindible en la configuración urbanística, social y económica de la ciudad.

muralla de ávila
Muralla de Ávila vista desde el adarve

¿Sabías que a finales del S.XIX algunos círculos intelectuales apoyaron la demolición de la muralla? Argumentaban que era un freno para el desarrollo urbano de la ciudad. Por suerte, el empeño del Ayuntamiento y la falta de recursos económicos para su demolición, impidieron que semejante atrocidad se llevara a cabo.

Visitar la muralla de Ávila

El principal atractivo de Ávila es su muralla y recorrerla es el objetivo de todos sus visitantes. La única forma de completar sus 2,5 kilómetros de perímetro es por el exterior, ya que por el interior hay varias zonas que están integradas en recintos privados o públicos.

muralla de ávila
Muralla de Ávila

Sin embargo, el recorrido que permite obtener una perspectiva más completa es desde el adarve. Este paseo de ronda tiene cuatro puntos de acceso: desde la Casa de las Carnicerías, la Puerta del Alcázar, el Arco del Carmen y la Puerta del Puente (entrada accesible). Desde arriba se pueden contemplar unas vistas preciosas de la ciudad amurallada así como de su amplia extensión extramuros. Además, para completar tu visita dispones de audioguías en varios idiomas y hasta una versión adaptada para niños. Tienes toda la información sobre precios y horario de apertura actualizados en su página web.

Visitas nocturnas a la muralla de Ávila

Como decía al principio del artículo, ¡merece la pena hacer noche en Ávila! Y una buena excusa para hacerlo es poder hacer una visita nocturna a la muralla. Además, si tu escapada coincide con los días en los que se hacen las visitas teatralizadas, ¡mucho mejor! Te aseguro que no te defraudará.

visita teatralizada en la muralla de ávila
Visita teatralizada en la murala

Como cada verano, los miércoles y jueves de julio y agosto a las 21.30h se puede asistir a las visitas teatralizadas en el adarve de la muralla. Gracias a ellas podrás descubrir la historia de Ávila a través de sus famosas leyendas. Estas representaciones de 90 minutos de duración tienen un coste de 6€ y un aforo limitado, así que conviene comprar la entrada con antelación porque se agotan.

🎡 Ya que estás por la ciudad, te animo a hacer alguna visita guiada. Es una buenísima oportunidad para seguir descubriendo Ávila y conociendo su increíble historia. Además, si la reservas desde este enlace, pagas lo mismo y a mí me ayudas a seguir creando contenido 😊

La catedral de Ávila

La catedral de Ávila es considerada la primera catedral gótica de España porque se empezó a construir con los últimos coletazos del románico. Es un edificio muy engañoso, pues la sobriedad de su exterior no refleja, en absoluto, su maravilloso interior. Sin duda, una joya que merece ser visitada. Si necesitas más información, puedes consultarla en su web.

adarve de la muralla de ávila
Vistas de la catedral de Ávila desde el Adarve de la muralla

Esta catedral es uno de los ejemplos más claros de templo fortaleza de Europa. Su ábside o cimorro está plenamente integrada en la muralla, no fue una anexión posterior. Está dedicada a Cristo Salvador y se levantó sobre los cimientos de un templo románico anterior. Además, es considerado como Santa Apostólica Iglesia Catedral porque aquí yacen los restos de un discípulo de Cristo.

Visita al interior de la catedral

Uno de los elementos más llamativos y valiosos de este templo es el trascoro. Está hecho en alabastro y no pasa desapercibido a ningún visitante. Muestra imágenes en relieve de la infancia de Jesús: presentación de Jesús en en templo, adoración de los Reyes Magos, la matanza de los inocentes, la visitación de la Virgen a su prima Isabel, la huida a Egipto, la Anunciación… ¿Te cuento una curiosidad? Se limpió en 2004 con gomas de borrar Milán.

trascoro de la catedral de ávila
Trascoro de la catedral

En el claustro están enterrados Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia, y su mujer, Amparo Illana Elórtegui. Sobre su tumba está grabada la frase : “La concordia fue posible”. Esta famosa cita alude al periodo liderado por Adolfo Suárez, la Transición, donde la concordia permitió pasar de una Dictadura a nuestra actual Democracia.

A pocos metros se encuentra la tumba de Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña, el presidente de la primera República en el exilio. Sin duda, una curiosa unión de dos demócratas con ideologías totalmente diferentes.

Leyenda de la catedral de Ávila

Cuenta la leyenda, que en la Baja Edad Media que Jimeno, el hijo del sacristán, se enamoró de Madrona, una doncella del torreón de los Guzmán en el Palacio de los Velada. El amor de él era tan fuerte que llegó a “sudar gotas de sangre”. Sin embargo, las familias, que estaban enemistadas, no les dejaban verse.

interior catedral de avila
Interior de la catedral de Ávila

Jimenos, loco de amor y de impotencia por no poder ver a su amada, decidió quitarse la vida arrojándose al pozo de la puerta norte de la catedral. Cuál fue su sorpresa que mientras chapoteaba en las frías aguas del aljibe descubrió un túnel. Buceó por él hasta llegar al pozo del torreón de los Guzmanes.

Desde entonces, los enamorados comenzaron a verse aquí a escondidas hasta que un día, la familia de Madrona se enteró y terminaron con su vida. En 2011, en mitad de unos trabajos de restauración, se descubrió un túnel que une la catedral con el torreón de los Guzmanes en el Palacio de los Velada.

Dónde comer en Ávila

La gastronomía abulense es una verdadera exquisitez. Está basada, fundamentalmente, en productos agrícolas y ganaderos marcados por una importante diversidad geográfica y climática. Si visitas Ávila, no puedes perderte sus asados, sus guisos, sus tapas, sus postres… ¡qué delicia! Las legumbres, la ternera de raza Avileña, las patatas revolconas, el cochinillo o tostón asado, el cochifrito, la caza… son solo algunos de los platos y productos estrella de esta tierra. Todo ello bien regado con un vinito de Cebreros o el Tiemblo, por supuesto. Y de postre, unas deliciosas y dulces yemas de Santa Teresa.

solomillo de ternera avileña
Solomillo de ternera avileña

¿Te ha entrado el hambre, verdad? Pues aquí te dejo algunos bares y restaurantes donde se te va a hacer la boca agua nada más entrara. ¡Toma nota!

De tapas por Ávila

En Ávila puedes comer de tapas sin ningún problema: son muy generosas y por lo general están riquísimas. Es muy raro el sitio en el que no te pongan una tapita al pedir un vino, una caña, un refresco o agua.

braviolis en avila
Tapa de braviolis del bar La Rubia
  • Casa de Postas. Se encuentra pegado a la muralla y tiene unas tapas de chuparse los dedos.
  • El rincón de jabugo. También pegado a la muralla, no te vayas sin probar su tortilla de patata y sus torreznos.
  • La Santa. Las alcachofas son su plato estrella.
  • La Bruja. Famoso por su deliciosa carne.
  • Bar Salinero. Un poco alejado del casco histórico, pero con unas tapas de rechupete.
  • La rubia. Está dentro de la muralla y las braviolís son su tapa más demandada. ¡Deliciosas!

¿Te he convencido para hacer una escapada a Ávila?

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos para viajar por Castilla y León

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

Viaje organizado por | Turismo de Ávila. Todas las opiniones vertidas son únicamente mías y totalmente honestas.

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.