Copenhague es como un lienzo en blanco. Un lugar virgen donde artistas de todo el mundo plasman su creatividad dotando a los barrios de un gran valor cultural y muchísima personalidad. Porque, al final, el arte callejeo es una de las formas de expresión más creativas, sobre todo en relación a la denuncia social.
La mejor forma de descubrir el street art de Copenhague es en bici. Es el medio de transporte más cómodo, rápido y sostenible de Dinamarca, por no decir que es el favorito de locales y turistas. Además, alquilar una bici en Copenhague no es un gran desembolso, ¡así que no tienes excusa!
Uno de los barrios donde han aflorado la mayor parte de estos murales creativos es Nørrebro, el barrio más alternativo de Copenhague. Un distrito que empieza a ponerse muy de moda y en el que el street art está presente casi en cada calle. Además, es una de las mejores zonas para alojarse en la ciudad.

Nørrebro se fundó en el siglo XIX, prácticamente a la vez que llegó la industrialización a Dinamarca. Era una zona llena de fábricas y la mano de obra que se utilizaba era de fuera de Dinamarca. Con el paso de los años, estos extranjeros encontraron en Nørrebro su hueco; el lugar perfecto en el que formar un hogar, establecer sus comercios y hacer su vida. Esa convivencia entre foráneos y locales ha sobrevivido hasta el día de hoy, convirtiéndolo en el barrio más multicultural de Copenhague.
La mejor ruta street art de Copenhague
Nuestra búsqueda del street art de Copenhague comienza y acaba en el mismo punto: en el Queen Louise bridge. Este puente une el centro de la ciudad con Nørrebro. Ambos barrios están separados por los lagos y las vistas desde aquí son preciosas.

Odinsgade
La primera parada de nuestra ruta por el street art de Nørrebro es Odinsgade. Aquí hay dos murales. En el primero se ve un edificio abandonado y a medio terminar, y continúa a la derecha con un barco naufragado. El segundo es “The Great Escape”, un mural en el que hay una niña muy triste sobrevolando la ciudad con ayuda de unos globos. Ocupa toda la fachada lateral de un edificio y pertenece al colectivo Copenhaguen Cruise, formado por conocidos artistas callejeros locales.

Radmansgade Skole
La siguiente parada es Radmansgade Skole, la escuela más grande de Nørrebro. El mural se encuentra en Mimersgade y recorre prácticamente toda la fachada del colegio. Es muy colorido y en él están representados muchos miembros de la mitología nórdica.

BaNanna Park
Seguimos pedaleando en dirección al BaNanna Park. Este parque es un buen ejemplo del street art de Copenhague. Aquí se encuentra un poco de todo: un rocódromo, un circuito para correr, ir con la bici o patinar, un mini campo de fútbol, unos columpios y varios murales. Todos ellos también pertenecen al colectivo Copenhagen Cruise.

Al parecer, este lugar representa el final feliz de la lucha de una comunidad por conservar este espacio. Un levantamiento vecinal en contra de un grupo inversor que quería quedarse con el terreno para un proyecto inmobiliario. Finalmente, el ayuntamiento de Copenhague se quedó con el terreno y lo convirtió en un lugar dedicado al ocio, al juego y al descanso. Desde luego, uno de esos sitios por el que merece la pena desviarse sobre todo si viajas con niños.

La puerta de entrada al BaNanna Park es un rocódromo de 14 metros en forma de arco del triunfo. Es de uso público, así que si quieres utilizarlo debes llevar tu propio equipo. El otro gran mural del parque está dedicado a los niños, ya que representa a muchos de sus “héroes”.

De camino a Superkilen Park, se puede ver otro mural en Bragesgade. Es obra del artista canadiense Basco5 y está firmado en 2010.

Superkilen Park
Es un lugar muy singular e instagrameable. Este parque es el resultado de la colaboración creativa entre un estudio de arquitectura danés, una pareja de arquitectos paisajistas y un grupo de artistas daneses. Tiene una extensión de más de 1 km y está dividido en tres zonas diferenciadas por colores:
- Verde. Es la zona de juego diseñada para el uso y disfrute de niños y familias. Hay espacios para hacer picnic o tumbarse al sol.
- Negra. Está concebida como una sala de estar urbana con sus bancos, fuentes, mesas de ajedrez, barbacoas y un parque infantil. Es, en definitiva, el corazón de Superkilen.
- Roja. Está dedicada al deporte.


Den Røde Plads
Muy cerquita se encuentra Den Røde Plads, la Plaza Roja de Nørrebro. Aquí hay otro mural bastante grande. Originalmente fue creado para una marca y no es especialmente bonito. Ahora está modificado con una frase que reza (en danés): “odiamos la publicidad”. Al parecer es un sentimiento muy del barrio.

Stefansgade
El último mural de esta ruta por el street art de Copenhague es en Stefansgade. Es obra de la artista danesa Dea Trier Mørch y data de 1998. En él está representado un poema de Inger Christensen, titulado “abrikostræerne findes”. Justo en frente está el Nørrebroparken, el paraíso de cualquier niño. En serio, si viajas con niños, ¡este parque es pura fantasía!

Assistens Kirkegaard
Assistens Kirkegaard es el pulmón verde del barrio, y aunque no tiene arte urbano, no puedes irte de Nørrebro sin visitarlo. En este cementerio se encuentran las tumbas de personajes famosos como la de Hans Christian Andersen. Pero este lugar es mucho más que un campo santo. Es un parque, un jardín gigante perfecto para pasear, sentarse a leer e incluso hacer un picnic. Nada que ver a los cementerios que estamos acostumbrados a ver.

Merece mucho la pena visitar Nørrebro por su bonito street art, por sus enormes parques y por los coquetos cafés, restaurantes y tiendecitas de segunda mano. Es un barrio muy animado que muestra una cara más real de Copenhague que la que podemos ver en el centro. ¡No lo excluyas de tus planes!
*Si quieres encontrar más murales por Copenhague, echa un vistazo a este post, a este y a este.
Más artículos para viajar por Dinamarca
- Cinco capitales europeas para una escapada de fin de semana alucinante
- Ruta en bici por Copenhague: ‘street art’ en Nørrebro
- Ruta en bici por Copenhague: Centro y Christiania
- Dónde comer en Copenhague sin dejarte un riñón
- Guía para visitar los Jardines de Tivoli en Copenhague
- 10 lugares donde sentir la magia del ‘hygge’ en Copenhague
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
No Comments