catedral ortodoxa
Albania

Korçë, centro cultural e intelectual de Albania

20 octubre, 2022

Korçë o Korça se encuentra al sudeste de Albania, a 36 km de la frontera con Grecia y a 50 km de Macedonia del Norte. Es la sexta ciudad más grande del país y está situada en una meseta del macizo de Morava. Es conocida por su cerveza Korça (que está riquísima) y por sus serenatas, que son canciones locales que se cantan en tabernas. Dicen que son las más famosas de los Balcanes.

Exterior de la iglesia de San Atanasio
Exterior de la iglesia de San Atanasio

Aunque es muy discreta en cuanto a puntos turísticos, es considerada una de las ciudades más culturales del país. Quizá tenga que ver algunas de estas curiosidades:

  • Es la población más multiétnica de Albania.
  • Korçë ha hecho grandes aportaciones al folclore albanés con la gastronomía y la música, concretamente la guitarra.
  • Aquí se creó el albanés moderno y se abrió la primera escuela de lengua albanesa en 1887.
  • Es la ciudad más festiva del país. Cada mes de agosto se celebra el Festa e Birrës (un festival de cerveza), durante la Pascua ortodoxa organizan el carnaval más grande de Albania, y muchos más festivales.
🔐 Si viajas a Albania, no te olvides de hacerlo con un seguro de viaje internacional. Con La Mochila de Mamá tienes un descuento del 5% con MONDO si contratas tu seguro desde aquí. ¡Aprovéchalo!

¿Te vienes a recorrerla conmigo?

Qué ver en Korçë

Si decides incluir Korçë en tu viaje por Albania, te recomiendo que pases un mínimo de dos noches. Aunque es un ciudad pequeñita, tiene varios tesoros en sus alrededores que merecen mucho la pena ser descubiertos, como las iglesias de Moscopole. Nosotros nos alojamos en Villa Ester, un hotelito muy agradable y con un desayuno muy rico. Está a pocos metros de las principales atracciones de Korçë y el personal es encantador.

Museo de Arte Medieval

Se encuentra en la avenida Fan Noli y es uno de los museos más importantes del país. Se creó en 1987, durante el periodo comunista, y posee una magnífica colección de iconografía religiosa. De las 8.000 piezas que tiene el museo, están expuestas menos de 1.000 y corresponden con los siglos XIV al XIX.

Fachada del museo de Arte Medieval en korçë
Fachada del museo de Arte Medieval

El museo se ubica en un moderno edificio obra del arquitecto alemán Julia Bolles-Wilson, quién también es responsable de la torre Roja. Se divide en cuatro salas:

  • Sala de Oro. Son tres paredes de 8 metros de alturas totalmente cubiertas de iconos de diferentes tamaños. El arquitecto quiso emular el contexto de nuestro mundo: vivimos saturados de imágenes por todos lados.
  • Balcón Blanco. Esta sala muestra algunas de las piezas más antiguas de la colección. En su mayoría son iconos y puertas pintadas procedentes de iglesias de las regiones de Berat, Korçë y el lago Prespa.
  • Laberinto Negro. El maestro albanés Onofri es el protagonista absoluto de este espacio. Provienen de Berat, donde este pintor firmó sus obras en el siglo XVI.
  • Salón Rojo. Esta sala está dominada por un iconostasio de madera esculpida de 1819. También se pueden ver las obras de los tres Konstantin. Tres pintores que a pesar de llamarse igual, tienen estilos totalmente distintos.
Sala de Oro del museo de Arte Medieval en korcë
Sala de Oro del museo de Arte Medieval

Otros museos que se pueden visitar en Korçë son el museo Nacional de Arqueología y el Museo Bratko, donde el arte asiático es el potagonista.

Museo Nacional de la Educación

Este museo se encuentra en la casa que albergó la primera escuela del país de lengua albanesa. Esta escuela se creó en 1887 con el permiso de las autoridades otomanas.

Fachada del museo Nacional de la Educación en korçë
Fachada del museo Nacional de la Educación

Nosotros no pudimos visitarlo porque estaba cerrados, pero creo que es una visita que no se debe pasar por alto. Primero porque este museo representa a esa primera escuela y segundo porque cuenta la historia de la escritura albanesa.

Catedral ortodoxa de la Resurrección de Cristo

Aunque no es la construcción más elegante de Korçë, es un fiel reflejo de la importancia de la comunidad ortodoxa en la ciudad. Fue construida en 1994 en la misma ubicación de la antigua catedral de San Jorge (s. XIX), que fue destruida en 1968 por el régimen comunista.

Catedral ortodoxa en korçë
Catedral ortodoxa

Su privilegiada localización la convierte en un excelente punto de referencia. En su puerta (casi) se cruzan las tres arterias principales de Korçë: la peatonal Shën Gjergji, el bulevardi Fan Noli y el de la República.

Barrio del viejo Bazar

Sus casas de piedra a dos alturas, el entramado de callejuelas adoquinadas y las terrazas de sus cafés y restaurantes lo convierten en uno de los lugares más agradables y con más vida de Korçë.

Viejo bazar de korcë
Viejo bazar

Durante la época otomana fue el centro comercial de la ciudad: los artesanos se agrupaban por gremios y atraían a comerciantes de todo el Imperio. Su declive vino a principios del siglo XX. Con la llegada del régimen comunista, los comerciantes y artesanos desaparecieron y el barrio se quedó vacío. Con el final de la dictadura, se instaló un mercado informal, pero no fue hasta 2014 que el ayuntamiento de Korçë decidió rehabilitarlo.

patio del Viejo bazar en korcë
Patio del viejo bazar

Bulevardi Shën Gjergji

Este precioso paseo une la catedral ortodoxa con la plaza del Teatro donde se encuentra la torre Roja. A lo largo de este bulevar se encuentran multitud de restaurantes y cafés con terrazas, el monumento nacional al Luchador y el Museo Nacional de la Educación.

Monumento nacional al Luchador en korçë
Monumento nacional al Luchador

Torre Roja

Esta plataforma de 33 metros de altura se encuentra al final del paseo peatonal Shën Gjergji y es la construcción más fea de Korçë. Sin embargo, a pesar de su fealdad ofrece la mejor vista panorámica de la ciudad y del circo de montañas que la rodea. Fue construida en 2014 y su arquitecto fue el mismo que el del Museo de Arte Medieval, el alemán Julia Bolles-Wilson.

Vistas nocturnas de Korçe desde la Torre Roja
Vistas nocturnas de Korçë desde la Torre Roja

Bulevardi Republika

Este bulevar de 1,2 km comienza en la catedral ortodoxa y termina en el Parku Rinia y en el estadio del KF Skënderbeu, el club de fútbol de Korçë. Es una avenida ancha y arbolada repleta de tiendas, restaurantes y cafés.

Parque Rinia en korcë
Parque Rinia

El parque Rinia es el pulmón verde de la ciudad y merece la pena visitarlo. Es una zona muy tranquila y agradable, además de muy limpia y cuidada. Es una galería de arte al aire libre por donde se puede pasear entre esculturas de piedra. Y es que Korçë recibe cada año a multitud de escultores de todo el mundo que vienen a exponer sus obras.

Interior del estadio del K.F. Skenderbeu
Interior del estadio del K.F. Skenderbeu

Alrededores de Korçë: Moscopole

Moscopole fue un gran centro religioso e intelectual, y una de las ciudades más importantes de Albania y de los Balcanes. Durante su apogeo, en la segunda mitad del siglo XVIII, llegó a tener más de 30 iglesias, basílicas y monasterios. Hoy en día solo quedan en pie cinco iglesias y un monasterio. Se pueden visitar de forma gratuita pero no se permite hacer fotos en el interior. Si no hay nadie en la entrada que te abra la puerta, lo mejor es preguntar en el pueblo.

Exterior de la iglesia de San Nicolás
Exterior de la iglesia de San Nicolás

Nosotros visitamos el monasterio de San Juan Bautista, la iglesia de San Nicolás y la de San Atanasio. El monasterio está un poco retirado del pueblo (2,5 km), pero se puede llegar en coche sin problema. Es el edificio más antiguo de Moscopole. Este conjunto se compone de una iglesia principal, edificios residenciales, una fuente y una puerta de entrada del siglo XIV. Por su parte, la iglesia de San Atanasio es considerada la capilla Sixtina de los Balcanes. No pudimos comprobarla porque estaba cerrada y no encontramos a nadie que nos abriera la puerta. Sin embargo, sí pudimos contemplar el precioso nártex. No está demasiado bien indicada y nos costó un poco encontrarla. De hecho, llegamos a ella atravesando el cementerio, algo totalmente innecesario porque tenía su propio camino de entrada.

Exterior de la iglesia de San Atanasio
Exterior de la iglesia de San Atanasio

Hasta aquí nuestra breve visita a Korçë, una ciudad pequeña pero con mucho que ofrecer. Nosotros nos quedamos con ganas de seguir conociéndola más a fondo, pero el calor nos limitó mucho la visita.

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos para viajar por Albania

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.