interior del bryce canyon
Costa Oeste Estados Unidos

Guía para visitar los ‘hoodos’ de Bryce Canyon

6 septiembre, 2019

Cuando crees que la Costa Oeste americana ya no puede sorprenderte más, aparece la extravagante geología de Bryce Canyon. Localizado en Utah, este parque nacional es un anfiteatro natural donde los ‘hoodoos’ son los únicos protagonistas. Estos pináculos rocosos son también conocidos como “chimeneas de las hadas”. O, como diría mi amiga Murziélaga en este post, “son como la cama de un faquir”.

En Bryce Canyon encontramos varios tipos de formaciones rocosas como consecuencia de la erosión de los acantilados. Primero se forman unas paredes muy estrechitas conocidas como ‘aletas’. Las heladas provocan que estas se agrieten dando lugar a agujeros o ‘ventanas’. Por último, la lluvia termina de esculpir estos pilares de piedra caliza formando las famosas agujas o ‘hoodoos’. El equilibrio entre la nieve y la lluvia asegura la creación de nuevos ‘hoodoos’, ya que muchos acaban cayendo y convirtiéndose en arcilla.

Cómo visitar Bryce Canyon National Park

La mejor forma de visitar Bryce Canyon es a pie. Pero antes, te sugiero que pases por el centro de visitantes para coger un mapa e informarte de las rutas que se pueden hacer. Allí, los rangers te podrán aconsejar sobre cuál es mejor en función del tiempo que tengas, tu forma física y las condiciones meteorológicas.

recorriendo bryce canyon
De ruta entre los hoodoos

Si no eres muy amigo del senderismo o no dispones del tiempo necesario para hacer alguna de las rutas marcadas, ¡tranquilo! Podrás seguir disfrutando de la belleza de este bonito parque gracias a las lanzaderas que lo recorren.

🔐 ¿Sabes que la atención médica en Estados Unidos es una de las más caras del mundo? Por eso te aconsejo viajar con un seguro de viaje internacional. Con La Mochila de Mamá tienes un descuento del 5% con MONDO si contratas tu seguro desde aquí. ¡Aprovéchalo!
Mapa completo de Bryce Canyon

Lanzaderas: Anfiteatro y Rainbow bus tour

Bryce Canyon, al igual que el Gran Cañón, es uno de los muchos parques nacionales que cuentan con un efectivo servicio de lanzaderas. El objetivo de estos autobuses no es solo descongestionar el tráfico, sino también minimizar nuestro impacto en el entorno.

En el caso de Bryce Canyon, solo recorren los miradores del Anfiteatro, que es de donde parten la gran mayoría de los senderos y donde están las mejores vistas. Si quieres llegar hasta el extremo sur (Rainbow Point) tendrás que hacerlo en tu propio coche o reservando uno de los dos tours gratuitos que organizan a diario entre abril y septiembre.

Paradas de la lanzadera que recorre el Anfiteatro

Al igual que en el Gran Cañón, el servicio de las lanzaderas es gratuito. Bueno, más bien está incluido en el precio de la entrada al parque. Por lo tanto podrás subir y bajar cuándo y dónde quieras. ¡Aprovéchalos!

Los horarios de las lanzaderas son bastante amplios, y tienen una frecuencia de 15 minutos aproximadamente.

  • Del 12 abril al 9 mayo de 8h a 18h
  • Del 10 mayo al 29 septiembre de 8h a 20h
  • Del 30 septiembre al 20 octubre de 8h a 18h
vistas de bryce canyon
Hoodoos o chimeneas de las hadas

Miradores del Anfiteatro

Saltar de mirador en mirador es una de las formas más prácticas de visitar Bryce Canyon. Sunrise Point, Sunset Point, Inspiration Point y Bryce Point son los más famosos del Anfiteatro y los que regalan las mejores vistas. Pero también son los que más público congregan. Por eso, mi recomendación es que te alejes un poco de ellos. Solo así encontrarás pequeños miradores menos congestionados y con vistas igual de bonitas.

Mapa de la zona del Anfiteatro

¿Cuáles son los miradores más bonitos?

Hay gustos para todos, pero después de visitar Bryce Canyon, creo que mis tres miradores favoritos son:

  • El último de los tres que hay en Inspiration Point (el más cercano a Bryce Point)
  • Bryce Point
  • Sunset Point

En Sunset Point, además, es donde vimos el amanecer más espectacular de nuestro roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos. A lo largo de 21 días de ruta por el oeste americano, hemos tenido la suerte de ver amaneceres alucinantes. Pero si hay uno que nos dejó sin palabras fue el que nos regaló Bryce Canyon. Ver salir el sol por detrás de los ‘hoodoos’ fue mágico. Lástima de mis pobres conocimientos de fotografía, porque las fotos que hice no hacen justicia al espectáculo de colores que vimos allí.

amanecer desde bryce canyon
Amanecer en Bryce Canyon

Miradores del Rainbow Point

Para llegar a los miradores de esta zona lo mejor es ir en tu propio coche. Conducir hasta el extremo sur e ir parando en los miradores a medida que vuelves a subir hacia el centro de visitantes. A mí esta zona me gustó menos. Salvo Rainbow Point y Natural bridge, el resto de miradores me parecieron bastante prescindibles. Si tienes tiempo, te aconsejo que te des una vuelta. Pero si vas con el tiempo justo, es mejor que lo aproveches en la zona del Anfiteatro.

natural bridge
Natural Bridge

Las mejores rutas en la zona del Anfiteatro

Visitar Bryce Canyon haciendo senderismo es otra forma de conocer este increíble parque nacional. Como elegir una puede ser bastante complicado, aquí puedes echar un vistazo a las diferentes y variadas opciones que hay.

Navajo Trail + Queens Garden

La Navajo Trail Loop es una de las rutas más famosas del parque, pero se queda un poco corta. Por eso, nosotros decidimos combinarla con la Queens Garden y así matar dos pájaros de un tiro.

recorriendo bryce canyon
Navajo Trail Loop

El paseo comienza en Sunset Point (después de ver el amanecer, por ejemplo) y baja hasta la base de los ‘hoodoos’. A lo largo del camino encontrarás unos animalitos monísimos que te acompañarán durante toda la ruta. Son chipmunk, unas pequeñas ardillas que recuerdan a las famosas Chip y Chop.

‘Chipmunk’

El sendero te lleva a través de los ‘hoodoos’ hasta el Sunrise Point, con una subida final un poco exigente, pero no imposible. Desde aquí hasta el Sunset Point es un paseo muy bonito por el borde de la meseta. Mi recomendación es hacer esta ruta justo después de ver el amanecer. De este modo te aseguras poder caminar entre los “hoodoos” prácticamente solo, así que ¡merece la pena el madrugón!

vistas de bryce canyon
Navajo Trail Loop + Queens Garden
Fica técnica de la ruta
  • Tipo de ruta: Circular.
  • Distancia: 4,5 km
  • Tiempo estimado: 2 horas (con paradas a hacer fotos).
  • Dificultad: Fácil.

De Sunrise Point a Bryce Point

Este paseo recorre todos los miradores del Anfiteatro. Es prácticamente llano y lo mejor es que te da pie a improvisar otros puntos donde contemplar el paisaje sin tanta gente. Para volver al parking, puedes deshacer lo andado o coger alguno de los autobuses gratuitos.

contemplando bryce canyon
Bryce Canyon a tus pies
Fica técnica de la ruta
  • Tipo de ruta: Lineal.
  • Distancia: 5 km
  • Tiempo estimado: 1 hora (solo ida).
  • Dificultad: Fácil.

Navajo Trail + Peekaboo Trail

Por falta de tiempo y por desconocimiento, no pudimos hacer esta ruta. Por eso, repito, es importante pasar por el centro de visitantes aunque solo sea para coger un mapa. O, en su defecto, llevar el mapa y las posibles opciones de rutas estudiadas desde casa.

vista de bryce canyon
Bryce Canyon desde un mirador

Por lo que he leído, es de las mejores rutas de Bryce Canyon. Comienza en Sunset Point, baja hasta la base de los ‘hoodoos’ y continúa hasta Bryce Point. Desde allí, vuelta hasta el Sunset Point. Son casi 8 kilómetros y unas 4 horas de duración aproximadamente.

Consejos para visitar Bryce Canyon National Park

Recuerda que si vas a visitar Bryce Canyon en verano, es importante llevar gorra, gafas de sol, protección solar y una botella de agua por persona. Aunque está a una altitud mayor que Zion o el Gran Cañón, los meses de julio y agosto son muy calurosos.

La cobertura brilla por su ausencia, así que todo lo que necesites para hacer tu visita, procura llevarlo descargado. Y si no, siempre estará el centro de visitantes para conseguir la información necesaria sobre Bryce Canyon.

Entrada a Bryce Canyon

El precio de la entrada es de 35$ por vehículo y tiene una validez de siete días. Pero si tienes intención de visitar más parques nacionales, es posible que te interese comprar el pase anual por 80$. Este pase se puede comprar in situ en la entrada de cualquier parque nacional. Este es uno de los mejores tips a la hora de organizar un viaje por la Costa Oeste. Si viajas en moto, el precio de la entrada es de 30$. Y si lo haces en bici o a pie, el precio desciende a 20$.

Horarios de Bryce Canyon

Bryce Canyon está abierto 365 días al año y 24 horas al día. Esto está genial si quieres ver el amanecer en el parque, porque puedes acceder a él antes de la hora oficial de entrada.

vistas de bryce canyon
Bryce Canyon

Sin embargo, tanto el centro de visitantes como la garita de entrada sí tienen unos horarios establecidos:

  • Verano (mayo a septiembre) de 8h a 20h
  • Otoño (octubre) de 8h a 18h
  • Invierno (noviembre a marzo) de 8h a 16.30h
  • Primavera (abril) de 8h a 18h

Dónde alojarte para visitar Bryce Canyon

Al rededor de este parque nacional hay muchísimas opciones de alojamiento. Mi consejo es que te quedes lo más cerca posible de la entrada al parque. En este link encontrarás una gran variedad de opciones para hacerte más sencilla tu visita a Bryce Canyon.

¿Qué te ha parecido este espectacular parque? Para mí es una parada imprescindible en un viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. Aunque no es tan grande como el Gran Cañón, ¡no tiene nada que envidiarle! ¿No crees?

En este artículo hay enlaces de afiliados. Si decides reservar una actividad, un alojamiento o un seguro de viajes a través de alguno de ellos, a ti te costará lo mismo, e incluso puedes beneficiarte de algún descuento, y a mí me darán una pequeña comisión para poder financiar el blog y seguir creando contenido. ¡Muchas gracias!

Más artículos sobre la Costa Oeste de EEUU

Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!

1 Comment

  • Reply
    Miriam
    6 septiembre, 2019 at 21:36

    Muy bien detallado
    Y las fotos ideales

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.