El Mercado de Motores ha vuelto. Y lo ha hecho con varias novedades: nueva sede, nuevas fechas y muchísimo más espacio para los profesionales y particulares que exponen sus piezas.
Tras el éxito cosechado durante la primera edición del Mercado de Motores en la Nave de Motores de Pacífico, una antigua central eléctrica que estuvo produciendo energía para el metro de Madrid desde 1923 hasta 1972, este nuevo curso reaparece con más fuerza y ganas de instaurarse como una de las citas ineludibles de la capital. De ahora en adelante, el Mercado de Motores se dará cita el segundo fin de semana de mes en el Museo del Ferrocarril. Un lugar más único aún si cabe que la nave y que, desde mi humilde punto de vista, es bastante más amplio. Además, la “zona de ocio” es también más espaciosa e invita a sentarse para tomar el aperitivo del fin de semana.
Poco a poco ha ido ganando fuerza y se ha convertido en todo un referente de los mercados vintage y artesanales en nuestro país. Madrileños, ya no tenemos nada que envidiarles a los mercados de pulgas de París, Berlín o Londres.
Segunda mano en el Mercado de Motores
La parte exterior del museo está dedicada a los puestos de particulares que se centran fundamentalmente en artículos de segunda mano. Allí podemos encontrar vinilos, bisutería, muebles, bicicletas, ropa, menaje, zapatos… busca lo que seas y seguro que lo encuentras.
Todo está perfectamente colocado y ordenado, y los dueños de los puestos son gente maja, amable y que te echa un cable si tienes cualquier duda o estás buscando algo concreto. Y aunque no pude recorrerlos a conciencia por falta de tiempo y por la cantidad de gente que había, espero volver a pasarme el mes que viene para hacer un examen a conciencia de esta zona y porque ya le eché el ojo a una bicicleta que llevaba escrito mi nombre 😉
Espacio para profesionales en el Mercado de Motores
Pero no solo de ropa y artículos vintage vive el hipster. Dentro del museo se despliegan un montón de puestos de artesanías donde podemos encontrar tocados, sombreros, gafas, todo tipo de calzado… además de muebles y artículos de decoración con un toque shabby que harán que quieras decorar tu casa de nuevo.
¿Qué os parece darle una oportunidad a los sombreros con uno de Second Chance? Alicia Bleye es la responsable de estos diseños tan originales, porque al fin y al cabo la moda está para divertirnos, ¿no?
Vintage & Shabby fue otro de los espacios que me cautivó. Estas chicas restauran muebles viejos y les buscan un nuevo hogar.
La ropa y los zapatos también tienen su propio espacio. Los botines y zapatos de diseño de Saint John Shoes, los bolsos y pañuelos vintage de Loewe o Dior de La Antigua y las preciosas bailarinas hechas a manos de Canden Garden son solo una pequeña muestra de lo que allí podemos encontrar.
Dentro del Museo del Ferrocarril también hay espacio para puestos más fuera de lo común como uno de tés exclusivos, original repostería de la mano de Merendando Galletas y flores, ¡muchas flores! gracias a Flores en el columpio.
¿A quién no le dan ganas de regalar un centro de flores después de ver las preciosidades que hace María Sánchez? En Flores en el columpio cualquier pequeño detalle es importante y sino, fijaos en lo bien que presenta su trabajo María.
El Mercado de Motores es una buenísima alternativa para pasar una mañana de sábado curioseando entre los puestos y trasladándote a otra década mientras eliges alguna prenda de ropa, manoseas vinilos o te pruebas unas gafas de sol de los años 60 antes del aperitivo o después, cómo prefieras.
Información práctica:
- Cómo llegar al Mercado de Motores: Paseo de las Delicias, 61. Metro Delicias o líneas 8, 19, 45, 47, 59, 85, 86 y 247 de autobús
- Horarios: segundo fin de semana de mes de 10 a 22h
- Precio: entrada libre
- Teléfono: 902 22 88 22
- Página web oficial: https://www.facebook.com/mercadodemotores?fref=ts
*Si os ha gustado este mercado, no perdáis de vista al Mercado Central de Diseño en el Matadero de Madrid.
Recordad que también podéis seguirnos a través de Facebook, Twitter e Instagram. ¡Os esperamos!
Editado 19 enero 2014: Dado que estoy recibiendo muchos mails preguntando cómo pueden vender en el Mercado de Motores, he decidido dejarlo escrito por aquí. Si eres particular, debes escribir a particulares@mdemotores.com y si eres profesional, profesionales@mdemotores.com. Respecto al precio, cada uno tiene un coste diferente: 90€ por fin de semana para los particulares (50€ si es solo un día) y en torno a 200€ por fin de semana para los particulares. ¡¡Espero que os haya servido de ayuda!!
Pues es la segunda vez que oigo lo del mercado de motores, pero no lo conocia y llevo ya 8 años en Madrid, habrá que acercarse un día a verlo, aunque no soy muy hipster…
Hola Alicia!! No paran de aflorar mercados por Madrid, la verdad. Creo que hasta septiembre no habrá nueva edición del Mercado de Motores 😉
El fin de semana pasado estuve visitando el Mercado de Motores y, de paso, haciendo fotos, que es lo que me gusta.
Un lugar muy agradable, con gente muy interesante
Hola yo quisiera saber si en este mercadillo se pude vender cuadros soy aficionada y me gustaría venderlos
Hola!!
Justo en el comentario anterior, María, una chica del museo, deja un poco de información: particulares@mdemotores.com, la cuota son 50 €/dia y 90 €/finde.
Espero que te sirva de ayuda y ver tus cuadros pronto por allí!!
Un saludo!
Hola chicas! esa info era para quien quisiera vender cosas de segunda mano. En tu caso al ser profesional/artesana, te tendrías que poner en el interior del museo y la cuota sería más elevada (creo que ronda los 200 €) y para más información contacta con las chicas del mercado en profesionales@mdemotores.com
Saludos a todos/as!
hola
si quiero vender artículos de segunda mano donde pido los permisos para exponer?.
Hola Mavika!
¿Has probado a escribirles por mail o en su facebook? profesionales@mdemotores.com / https://www.facebook.com/mercadodemotores A ver si hay suerte y te dicen cómo hacerlo.
Un saludo!!
Si son de segunda mano manda un mail a particulares@mdemotores.com, se ceden los espacios por riguroso orden de llegada asi que no tardes! la cuota son 50 €/dia y 90 €/finde. Saludos!
Qué curioso! Vivo en Madrid desde hace 16 años y no conocía el mercadillo!
Muy muy bueno!!!! En la próxima edición me daré una vueltecilla…
Merece la pena!! 😉
No lo conocía pero parece un mercado genial!!! Me encantaría ir, lo apunto a mi agenda viajera! 😉
Para eso tendrás que venir a Madrid!!! Jajajajaja. Por aquí te esperamos Sonia! 😉
Pues no tenía ni idea de su existencia y mira que yo soy muy de mercadillos. En cuanto pueda me acercaré por allí porque tiene una pinta estupenda. Saludos!
No te decepcionará 😉
Me ha encantado la entrada en tu blog, soy del museo y para nosotros ha sido un lujo ser la nueva sede del Mercado. Personalmente me encantó, un buen rollo que se transmitía por cada una de las locomotoras de nuestra sala de tracción. Un placer contar con vosotros una vez al mes…. os esperamos en octubre!
Muchas gracias María! Yo creo que ha sido todo un acierto celebrarlo allí. Seguro que tendrá muchísimo éxito!!
Un saludo!!
Es que está en la antigua estación de Delicias, sede del Museo del Ferrocarril. Un sitio mágico para un mercado hecho con mucho gusto. Enhorabuena a los organizadores y al Museo por está apuesta.
Gracias por tu aportación Lourdes! Es un lugar estupendo y llevar hasta ahí el mercado creo que ha sido un gran acierto!
Como mola este mercado, parece que esté dentro de una estación de tren! Y la verdad que no hace falta ir a Londres o París, aquí tan cerca tenemos sitios muy genuinos. Un abrazo!
Sí! Es que el museo del ferrocarril es la antigua estación de metro de delicias como dicen en un comentario aquí abajo 😉 Tenéis que venir chicos!!!
Un abrazo!
Qué maravilla para los madrileños!! Un lujo para los sábados otoñales con solecito.
WomanToSantiago
Sí, sí, porque además tienen una zona de aperitivo súper bien montada! Con DJ y todo!! 😉
Un saludo!!
gracias por la informacion, vivo en madrid y desconocia este mercadillo abra que ir pues un saludo
Sí, merece mucho la pena Ale!
Muy …. rollo “candem” … me gusta la idea de aprovechar los espacios viejos y en desuso con creatividad y puesta en escena de jóvenes emprendedores.
Sí!! Y es una pena que solo sea un finde al mes pero bueno… Está fenomenal, te recomiendo mucho que vayas!!!
Bueno normalmente funcionamos como museo eh! jejeje y hacemos otras muchas actividades aunque sin duda el mercado nos ha dado la vida. Nos vemos en noviembre!
[…] Blog de La Mochila de Mamá […]