Una escapada a los Picos de Europa no está completa sin una visita a los Lagos de Covadonga. Situados en el concejo de Cangas de Onís, es uno de los lugares más emblemáticos de Asturias y que más visitas recibe a lo largo del año. Este precioso conjunto de lagos está formado por dos pequeños de origen glacial, el Enol y el Ercina; y un tercero que solo tiene agua durante la época de deshielo, el Bricial.
Visita a los Lagos de Covadonga
En torno a los Lagos de Covadonga hay infinidad de rutas para todos los gustos y exigencias. Nosotros hicimos la PR.PNPE-2, una ruta circular de 6 km alrededor del pico Bricial. Este recorrido es perfecto para conocer el entorno de los lagos. Además no tiene pérdida: basta con seguir las marcas blancas y amarillas que señalizan el camino.

A pesar de su sencillez y de ser la ruta más popular de los lagos, apenas encontramos a gente en pleno mes de agosto. Este dato terminó de confirmarme que la gran mayoría de los visitantes no va más allá del lago Ercina. La vista desde ahí es tan bonita que no se animan a seguir explorando la zona, y eso, claramente, es un grave error.
- Tipo de ruta: Circular.
- Distancia: 6 km
- Desnivel: +124m
- Tiempo estimado: 3h
- Dificultad: Fácil.
- Track Wikiloc.
El inicio de la ruta
El recorrido sale desde el párking de la Buferrera en dirección al Mirador del Príncipe y las minas hasta llegar al lago Ercina. Nosotros nos saltamos las dos primeras paradas y desde el párking fuimos directamente al Mirador de Entrelagos o de la Picota. Está situado en una pequeña elevación que separa los lagos Ercina y Enol. Subir hasta aquí merece muchísimo la pena porque las vistas son espectaculares. ¡No seas perezoso!
Bordeando el lago Ercina
La siguiente parada es el lago Ercina, que se bordea por la orilla derecha dejando el lago a mano izquierda. Desde aquí hay una vista muy bonita de los picos y las vacas pastando. Es el lugar elegido por la gran mayoría del público para hacer un picnic, tumbarse a descansar, jugar…

Al final de esta orilla, empieza una pequeña subida hasta una cabaña junto a la fuente Las Reblagas. Desde ahí se sigue la ruta en dirección a la Vega Bricial y el Hayedo Palomberu.
En la Vega Bricial es donde, en la época de deshielo, se forma el tercer lago de Covadonga, el Bricial. Pasado este lugar, se llega a un cruce de caminos. Aquí puedes elegir entre dos senderos: seguir recto hasta el lago Enol (Vega de Enol) o continuar hacia el Hayedo Palombreu. Nosotros elegimos la segunda opción y nos adentramos en una zona muy tranquila perfecta para hacer un descanso o tomar un tentempié al cobijo de una sombra.

Bordeando el lago Enol
Dejando atrás el hayedo, se atraviesa un prado y se llega hasta unas casitas de piedra. La ruta continúa por la pista de tierra en dirección al lago Enol. Esta última parte no tiene pérdida: solo hay seguir la pista para bordear el lago y salir a la carretera que lleva al párking de la Buferrera. Este camino pasa por delante de una pequeña ermita y, por lo general, lo harás acompañado de vacas y cabras. Desde el último tramo antes de llegar al párking, hay una vista muy bonita del pico Bricial bañado por el lago Enol.

Recomendaciones para visitar los Lagos de Covadonga
Cualquier época es buena para visitar los Lagos de Covadonga. Todo dependerá del tipo de paisaje que quieras ver. Si te animas a hacer la ruta circular que propongo arriba o alguna otra, no te olvides de:
- Llevar un calzado cómodo. Aunque la ruta que planteo no es complicada y es apta para todos los públicos, no está de más llevar una zapatilla apropiada. A lo largo del camino hay zonas rocosas, por lo que llevar el pie recogido evitará torceduras y caídas tontas. Huelga decir que si vas en invierno, el calzado debe ser de goretex para no mojarte los pies con la nieve.
- Vestir por capas. En la montaña es la forma más responsable de vestir. Suele haber muchos cambios de temperatura, no solo por el clima sino también por el esfuerzo que hagas al caminar. Por eso, aunque sea verano, es recomendable echar en la mochila una sudadera y un chubasquero. ¡Nunca se sabe!

- Una gorra si vas en verano, y crema solar y gafas de sol si vas en cualquier época del año.
- Llevar agua y algunas provisiones. Esta es otra de las reglas básicas si vas a la montaña. No cuesta nada llevar un litro de agua por persona, un bocadillo y unos frutos secos. Seguro que en algún punto de la ruta te apetece sentarte a reponer fuerzas mientras disfrutas del paisaje. Si se te olvida, siempre podrás comprar algo en el pequeño bar que hay al lado del lago Ercina.
- Dejar el carrito del bebé en el coche. Aunque es una ruta muy sencilla y para todos los niveles, hay zonas de piedras y subidas poco apropiadas para ir con carrito. La mejor forma de recorrer los lagos es con una mochila de porteo o similar.
- La mejor opción es hacer noche en alguna población cercana como Cangas de Onís. En este enlace seguro que encuentras el alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Cómo llegar hasta los Lagos de Covadonga
Llegar a los lagos es muy sencillo. Desde el Santuario de Covadonga sale una carretera de 14 km directa hasta el lago Enol. Sin embargo, el acceso está muy controlado. Con la idea de proteger este parque nacional, los vehículos particulares tienen bastantes restricciones a lo largo del año.

Para que todo el mundo pueda disfrutar de este precioso entorno natural, el gobierno del Principado de Asturias ha habilitado autobuses que cubren la ruta desde Cangas de Onís hasta el lago Enol. Este plan de protección medio ambiental solo está activo durante los días de máxima afluencia: Semana Santa, verano y ciertos puentes. En estos periodos de temporada alta, los vehículos particulares solo pueden subir a los lagos a primera hora de la mañana (antes de las 07:30h) y a última de la tarde (a partir de las 21:00h). El resto del año, el acceso a los lagos es libre y sin restricciones. Tienes toda la información necesaria y actualizada (horarios, precios, recorrido) en la web de Alsa.
Hasta aquí esta ruta circular por los Lagos de Covadonga, uno de los mayores tesoros naturales que tenemos en España.
Más artículos para viajar por Asturias
- Gijón en un fin de semana: 10 lugares que no te puedes perder
- Ruta circular por los Lagos de Covadonga
Recuerda que también puedes seguirme a través de mis redes sociales. ¡Te espero!
6 Comments
Vican
15 agosto, 2020 at 18:24En wikiloc no esta la ruta o las coordenadas del inicio para aparcar?
Mi blog
31 octubre, 2019 at 17:37Para mi como Asturiano es una de las cosas más bonitas que yo he visto. También cuenta que soy de alli jeje
Marta Aguilera
31 octubre, 2019 at 17:52Jejejeje, desde luego es un lugar precioso. ¡A mí me encanta!
ESPAÑA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [11] | Viatges pel Món
30 septiembre, 2019 at 6:59[…] Visita a los lagos de Covadonga: una ruta circular | La Mochila de Mamá […]
Patricia
14 febrero, 2019 at 18:08¡Hicimos esta ruta la última vez que fuimos a los Lagos! A ver cuándo volvemos… Por cierto que subir a los Lagos y que te haga sol es ¡suertaza!
Marta Aguilera
19 junio, 2019 at 10:03Jajajaja, a mí me apetece volver y seguir caminando por la zona que es súper bonita!!! Y sí, tuvimos mucha suerte con el tiempo, jejejeje. Aunque la otra vez que estuve estaba todo nevado y eso también es la pera 🙂