48 km de curvas y paisajes alucinantes. Así es la carretera de Grossglockner, la ruta alpina más famosa de Austria y una de las más impresionantes del mundo. Se encuentra en el corazón del HoheTauern, el parque nacional más grande de los Alpes, y ofrece unas espectaculares vistas panorámicas.
La ruta es una maravillosa combinación de verdes prados y espesos bosques con el paisaje nevado del glaciar Pasterze. Un verdadero regalo para todos los sentidos. Esta es, sin duda, una de las carreteras más espectaculares y vertiginosas de Europa. ¿Te vienes a conocerla?
Índice de contenidos
Recorre la carretera de Grossglockner
Disfrutar de esta increíble carretera panorámica tiene un precio: 37,5€ por coche. ¡Qué le vamos a hacer! Es un pequeño o alto peaje, según se mire, que hay que asumir para garantizar el perfecto estado de la ruta y la conservación de la zona.
A lo largo de esta ruta alpina hay numerosos puntos de información, exposiciones, museos, senderos panorámicos y miradores. Todos ellos vienen perfectamente localizados en el mapa que te dan cuando compras la entrada. Sin embargo, te recomiendo que aunque los tengas presentes a medida que circulas por la carretera, te animes a parar en otros puntos menos concurridos e igual de bonitos.

Contemplar el paisaje, dar una pequeña vuelta por la zona o empaparte de un poco de información en los centros de interpretación, seguro que enriquecen tu experiencia en la carretera de Grossglockner.
Visitar el glaciar Pasterze
Mi último consejo es que le dediques tiempo a visitar el glaciar Pasterze a los pies del Grossglockner (3.798 m), la montaña más alta del país. Es una de las excursiones más populares e impresionantes de la zona. No solo por su bonito paisaje, si no porque puedes ver con tus propios ojos cómo nos estamos cargando el planeta.
La ruta comienza en el párking Kaiser-Franz-Josefs-Höhe y hay dos formas de bajar hasta el glaciar.
- En el Historical Glacier Cableway, un tren cremallera bastante vintage que cuesta 13€ ida y vuelta.
- A pie por una pendiente bastante pronunciada en zigzag.
Tú decides cómo bajar, ¡pero baja!

Tanto el tren cremallera como la bajada en zigzag terminan a orillas del lago glaciar Sandersee. Justo en este punto comenzaba el glaciar en 1965 (hay un cartel que así lo indica). Sin embargo, el cambio climático ha provocado que ahora haya una tirada bastante larga hasta el inicio del glaciar.
Merece mucho la pena recorrer el camino, que es llano y no entraña ninguna dificultad técnica, hasta el inicio del glaciar. Es una bofetada de realidad que te ayuda a reflexionar sobre la huella que dejamos el planeta. Además, es una verdadera lástima ver cómo año tras año el glaciar se va hace cada vez más pequeño.

Antes de empezar a circular…
Es importante que tengas en cuenta varias cosas:
- Dedícale una jornada entera de tu viaje por Austria. Nosotros recorrimos la carretera Grossglockner en 7 horas. El paisaje y la naturaleza que rodea a esta carretera alpina, ¡bien lo merecen!
- La carretera solo abre de mayo a octubre y por las noches está cerrada.
- Intenta cuadrar tu visita con un día soleado. Si está nublado o llueve no verás nada y es una pena.
- Conduce con precaución, ya que es una carretera muy transitada por motoristas y ciclistas.
- Si tienes la Salzburgerland Card, ¡úsala! No son grandes descuentos, pero algún euro puedes ahorrarte.

¿Qué te ha parecido la carretera de Grossglockner? Para mí fue una de las paradas más bonitas de nuestro roadtrip por Austria y los Dolomitas. Un lugar imprescindible para disfrutar de paisajes de infarto.
Más artículos para viajar por Austria
- Las mejores estaciones de esquí de los Alpes austriacos
- Miradores de Austria: un paseo por las alturas
- Esquiar en verano en Europa… ¡es posible!
- Glaciares austriacos: Kitzsteinhorn y Stubai
- La carretera panorámica de Grossglockner
- Hallstatt, un pueblo de cuento en las montañas austriacas
- Nordkette, el telón de fondo de Innsbruck
- 7 lugares imprescindibles que ver en Salzburgo
- Las 10 mejores estaciones de esquí de Europa
- 7 objetivos cumplidos en Austria, Suiza y Dolomitas
- ¿Sabías que…? 30 curiosidades sobre Austria
- Itinerario: Roadtrip por Dolomitas y el Tirol 2016
Recuerda que también puedes seguirme a través de Facebook, Twitter e Instagram. ¡Te espero!
4 Comments
Lidia
11 octubre, 2021 at 1:17Hola, nos gustaría ir a Austria en noviembre. Me preguntaba dónde puedo comprobar los cierres de carreteras y cuales están abiertas. Gracias
Marta Aguilera
11 octubre, 2021 at 16:47Hola! En la web de Grossglockner tienes la info sobre esta carretera: https://www.grossglockner.at/gg/es/index Un saludo!!
oscar
24 mayo, 2018 at 18:11Actualmente es gratuita con la salzburgerlancard
Marta Aguilera
24 mayo, 2018 at 21:11Gracias por la info, Oscar! Efectivamente, desde noviembre de 2017 se puede elegir entre lasc24h en Salzburgo o la carretera Grossglockner.
Hago un update!!